Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Agroindustria

La agroindustria es el sector económico que se encarga de la producción para su posterior comercialización de todo tipo de productos agropecuarios. Y es el proceso mediante el cual, se modifica y se añade valor al producto agropecuario que, posteriormente, se comercializará al final de la cadena de valor.
La edición N°140 de la revista Aceites & Grasas (ASAGA, septiembre 2025) ofrece una mirada integral sobre los avances técnicos, económicos y energéticos que atraviesan a la agroindustria argentina y mundial. Con el World Congress 2025 on Oils & Fats como telón de fondo —realizado en Rosario con más de 2.000 participantes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
“Reinvertir es el futuro de la empresa”, asegura Héctor Bolzán, el empresario entrerriano al frente de la firma nacida en Aldea María Luisa, que hoy marcha de la mano de una tercera generación. En cuatro décadas, el grupo se expandió en avicultura, venta de insumos y servicios agropecuarios, ganadería, agricultura y biocombustibles, como estrategia de crecimiento en armonía con la familia. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Argentina se posiciona como un exportador destacado de harina de soja en un contexto global donde la oferta es abundante. En este escenario, el desafío está en aprovechar más proteína de soja en el consumo interno, especialmente en la alimentación animal, para potenciar cadenas como la carne aviar, porcina y la lechería. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El proyecto INSECT-FREE financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea, pretende desarrollar un nuevo test molecular de fácil utilidad y fiable como herramienta para la detección de plagas de insectos al servicio de las empresas del sector agroalimentario. Una encuesta realizada por nuestro grupo a más de 50 empresas de la industria agroalimentaria europea muestra a este sector...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El martes 23 de septiembre, se llevará a cabo el tradicional evento anual que reúne a representantes de todos los eslabones de la cadena de la soja para exponer oportunidades, desafíos y soluciones para este cultivo estratégico para la Argentina. Entre los Paneles del Seminario ACSOJA 2025, se llevará a cabo el de Sustentabilidad, en el que se abordará el rol de las emisiones de gases de efecto invernadero de los productos de soja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La ciudad de Mar del Plata será sede de un evento único que pone el foco en uno de los grandes desafíos de la actualidad: Qué hacer con los residuos que genera el campo y la agroindustria?. Se trata del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y IX International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management , que se desarrollará del 4 al 7 de noviembre de 2025 , con actividades en el Hotel 13 de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando el sector agroindustrial y pecuario. La robótica ha revolucionado los procesos de producción, desde la alimentación hasta el manejo y control de ganado, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos, ya no se trata solo de automatizar tareas básicas, sino de crear sistemas inteligentes que optimizan la producción, mejoran el bienestar animal y garantizan la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
La digitalización y automatización en plantas de producción agroindustrial representan una revolución silenciosa pero determinante en la forma en que los alimentos y productos agropecuarios se producen, procesan y distribuyen. Esta transformación tecnológica tiene un impacto profundo en la eficiencia, calidad, sostenibilidad y competitividad de las empresas del sector, especialmente en los países emergentes, donde la modernización puede...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Se publicó el Informe Agri-Food Outlook 2025 de la empresa Alltech donde se analiza datos de más de 28.000 fábricas de piensos en 142 países y revela las tendencias clave que definirán el futuro de la industria. Las perspectivas del informe sirven como barómetro para la industria ganadera en general, destacando las tendencias clave en todas las especies, los desafíos regionales y las oportunidades de crecimiento. Los datos recogidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Expoagro fue el escenario donde se presentó el 19° Congreso anual de Maizar, que se enfocará especialmente en el valor que agregan las cadenas del maíz y el sorgo, y su potencial para el desarrollo económico y social del país, con arraigo en las zonas agroindustriales. Con casos concretos del impacto que generan empresas grandes y chicas en su entorno, todas las novedades técnicas para los productores y un gran protagonismo de los jóvenes,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El storytelling es el arte de contar historias de manera estructurada y emocionalmente impactante para transmitir ideas, valores, o mensajes específicos: Es una herramienta poderosa que conecta a las personas a través de narrativas que apelan a sus emociones, experiencias y sentidos, permitiendo que las ideas sean más memorables y persuasivas. Se utiliza en diversas áreas como la literatura, el marketing, la política, la educación y el...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
1. Introducción La presencia de roedores en áreas agroindustriales es un problema crítico debido a su impacto en la producción de alimentos y en la seguridad sanitaria de los productos. Los roedores no solo consumen cultivos, sino que también pueden propagar enfermedades zoonóticas, afectando tanto a los trabajadores agrícolas como a los consumidores y dando pérdidas económicas (Han et al., 2016). Según...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
· El proyecto demostrativo LIQVEG, “Tecnologías de elaboración de bebidas vegetales y de extracción de proteínas vegetales”, abre la puerta a nuevas producciones en el sector agroalimentario catalán. · La línea europea de transición proteica potencia los productos obtenidos a partir de materias primas como los cereales y las legumbres. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La producción de soya en Colombia, al igual que en el caso del maíz amarillo (en blanco no lo es tanto), es deficitaria con relación a las importantes necesidades de consumo, no solo para la alimentación animal, sino aquella con destino al consumo humano, particularmente, el mercado de aceites. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El 30 de octubre de 2024 se realizará FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte. Se trata de una jornada en la cual especialistas destacados del rubro potenciarán a otros profesionales y productores con la finalidad de de desarrollar una amplia red de información y conocimiento sobre aplicaciones eficientes. En este sentido, dialogamos con Juan Pablo Timpone, gerente global de Tecnologías de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Este es un tema que he puesto reiteradamente de manifiesto, en estos últimos meses, en mis clases y también en alguna de mis charlas; pero hasta el momento, en mi opinión, el mismo no ha merecido demasiada atención ni consideración o apenas si las ha merecido, a pesar de su importancia y trascendencia, a los niveles económico y social. La realidad es que el consumo alimentario en los hogares de nuestro país, de España (actualmente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ASAGA (Asociación Argentina de Grasas y Aceites) organiza el  World Congress on Oils and Fats and ISF Lectureship Series  que se llevará a cabo del  15 al 19 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario. "Conocimiento y colaboración para abordar las urgencias del futuro"  es el lema del congreso que incluirá sesiones y cursos cortos sobre temas como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
Impulso de la Agroindustria en América Latina: Desafíos y Oportunidades La agroindustria es un sector vital para la economía de América Latina, ya que desempeña un papel fundamental en la generación de empleo, la seguridad alimentaria y la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Cuando nos referimos al sector “CARNES”, en la producción animal, nos referimos a toda la oferta de proteínas de ese origen (carne bovina, aviar, porcina, ovina y otras). No incluye lo que se obtiene de la pesca (de mar, de río y a la incipiente acuicultura) ni la producción de huevos y el consumo de quesos de distinto origen. Definir cuánta es esa ingesta y de qué origen, es un dato muy relevante, al momento de generar información...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Se acerca el final de la pandemia provocada por COVID-19 dando espacio al sector agropecuario una importante señal de recuperación con importantes retos de exportación, logística y producción, con una obligación no negociable en la evolución de sus soluciones...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0