Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulacion de Raciones para aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulacion de Raciones para aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulacion de Raciones para aves.
La base de datos en nutrición animal, hace referencia a la descripción de nutrientes incluidos dentro de los ingredientes. Una correcta descripción de los componentes nutricionales de una materia prima, permite obtener los escenarios de formulación más idóneos desde una perspectiva de administrativa.  ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Te compartimos las conferencias sobre Nutrición avícola que se presentarán en el Congreso Centroamericano y del Caribe de Panamá 2025 que se desarrollará del 10-12 de Septiembre. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura - Panamá 2025
9 de septiembre de 2025
Panamá - Panama - Panamá
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Allá por el año 1996, se publicó un artículo en la revista Avicultura Ecuatoriana, que lo escribió el Ing. Amable Villacrés (Avitalsa S.A.), bajo el título VALOR ECONÓMICO DE UN INGREDIENTE . Debo reconocer que este cálculo matemático fue el que marcó el punto de partida en los primeros movimientos que empecé haciendo dentro del campo de la Nutrición Animal, siendo éste el génesis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Se realizó un estudio para evaluar el efecto de formular dietas para pollos de engorde con energía productiva (PE). Se asignaron 90 corrales de piso a cinco fases de alimentación y se trataron como experimentos independientes (antes de comenzar la fase, todas las aves fueron alimentadas con dietas estándar). Los corrales Starter, Grower y Finisher 1, 2 y 3 tienen capacidad para 30, 23, 18, 16 y 16 corrales, respectivamente. Cada fase incluyó 3...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Datos importantes: Pollo cobb 500 Peso al nacer: 42 gr Peso a 25 días: 2000 gr Ganancia de peso promedio diario: 78.32 gr La Dra. Jovanir Inés Muller Fernandes de la Universidade Federal do Paraná (Sector Palotina) en una presentaciòn titulada "Estrategia y recomendaciones de niveles y fuentes de vitaminas y minerales para pollos de engorde" predice un objetivo de peso para pollo de engorde de 2. 0 kg al final de...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 6
Vitor Arantes
Hy-Line International
Hy-Line International
El Referente Víctor Arantes, Gerente Global de Servicios Tecnicos de Hy-Line, aporta consideraciones respecto de la inclusión del calcio en la dieta de gallinas ponedoras, el tamaño de partícula, la solubilidad, y la combinación de ambos que va a determinar el tiempo de retención; y su mirada sobre la relación calcio - fósforo... ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Los Datos!!, que importante son para la toma de decisiones. Pero en nutrición animal representan una fuente de información que debería de considerarse el ACTIVO mas valioso de una empresa pecuaria. Dejemos por un lado la interpretación de datos para temas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Bajo el Titulo "Aprendiendo a calcular los coeficientes e interpretación de las ecuaciones matematicas utilizadas en nutrición animal y sus aplicaciones en Campo" se desarrollará desde Guatemala un Taller de capcitaciçon en dos modalidades (presencial y vritual). Juan Gabriel Espino, Nutriólogo especialista en Animales Monogastricos y quien impartirá el taller señala que "En este taller estaremos explicándo la metodología...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alexander Dietrich Yorg Varela
Universidad Nacional del Este
Universidad Nacional del Este
El proyecto a ser propuesto, tiene la finalidad de proveer al productor, recursos económicos complementarios a la ración balanceada comercial, a fin de que el pequeño, mediano productor, que estén disponibles en sus propias fincas. Los altos costos de las materias primas utilizadas como fuente de proteínas, especialmente la soja, han llevado a la necesidad de investigar nuevas variantes para el reemplazo o complemento de este principio nutritivo en la elaboración de alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Guatemala será sede de un taller de formulación titulado "Balanceo de Dietas Avícolas con un programa de Formulación (Programas Alimentación para Levante, Postura Comercial, Broiler, Reproductora Pesada)". La asistencia podrá ser presencial y virtual. El encuentro es organizado por CAPPTA (Capacitaciones Platicas y Talleres) y la instrucción estará a cargo de Juan Gabriel Espino...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, habla sobre la importancia de la utilización de Colina en nutrición avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los alimentos avícolas contribuyen a la salud humana gracias a su alto valor nutricional. Previamente, se demostró que los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) producidos mediante la fermentación intestinal in vitro de una mezcla de melaza y oligofructosa (M-O) estimulaban el transporte de hierro y calcio a través del epitelio colónico de gallinas ponedoras. Sin embargo, aún no se había demostrado el impacto real de la inclusión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los emulsificantes nutricionales son conocidos por su efecto sobre la digestibilidad de la grasa, especialmente en las aves. El objetivo principal es aumentar la digestión de grasas, pero también aumenta la digestibilidad de otros nutrientes (p. ej., proteína cruda) y por ende se realizó un “meta-análisis” para determinar los efectos de un emulsificante nutricional sobre la digestibilidad general de los nutrientes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Óscar Ricardo Buitrago Giraldo es un referente colombiano en nutrición avícola y aporta su opinión sobre los desafios que enfrentan en el tema como el retiro de antibióticos promotores de crecimiento y la transición a sus alternativas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Lopera habla sobre los Indicadores clave de rendimiento (KPI`s) en la planta de alimentos balanceados...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
La prueba se realizó en gallinas de postura en producción; se diseñó, preparando tres lotes: Lote No. 1 con 300 gallinas, donde se sustituyó el 50% del valor energético de la soya integral con  Lipofeed . Lote No.2 con 300 gallinas; se sustituyó el 100% del valor energético de la soya integral con Lipofeed. Lote No. 3 con 290 gallinas utilizándose como testigo,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
BUTYRON es un butirato sódico de alta concentración (60%), obtenido mediante un avanzado proceso de mezcla y neutralización del ácido butírico con sales sódicas, seguido de su estabilización mediante finas capas de sales cálcicas bajo condiciones controladas de temperatura y pH. Este proceso genera una estructura multilaminar que da lugar a microperlas altamente estables , garantizando máxima...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agustin Ablanedo
Hy-Line International
Hy-Line International
Presentación de Agustín Ablanedo en jornada del Grupo De Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina) disertando sobre Alimentación en crecimiento y desarrollo de gallinas ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por cada...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Maximo Liñeiro, consultor en nutrición animal, destaca la importancia de ir más allá de la visión tradicional de commodities al hablar sobre el valor oculto de las materias primas como el maíz y la soja en Argentina y la importancia de la segregación desde origen...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
12345...18