Consulta toda la información sobreFormulacion de Raciones para aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulacion de Raciones para aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulacion de Raciones para aves.
El costo del alimento es un criterio importante para estimar la economía de los sistemas de producción avícola, ya que la energía contribuye entre el 65 % y el 70 % del costo final. En la mayoría de las situaciones prácticas, las aves de corral se alimentan para satisfacer sus requerimientos energéticos y, por lo tanto, se espera que una reducción en el contenido energético de la dieta aumente el consumo de alimento (CA) y...
Las recetas de alimentos balanceados para aves de corral se elaboran de acuerdo a la función zootecnia de estas. Las dietas de gallinas de postura y de las reproductoras, es decir aquellas aves destinadas a la producción de huevo fértil, son de composición y granulometría parecidas. Las dietas de pollo de engorde tienen algunas diferencias en los ingredientes y sus proporciones, lo mismo que en su presentación, ya que, si son en harina, son hechas...
INTRODUCCIÓN La industria avícola ha aumentado el número de unidades de producción y el número de aves alojadas por metro cuadrado (García, 2012), para satisfacer la demanda de proteína de origen animal, sin dejar a un lado el impacto en materia ambiental sobre la calidad de aire y agua relacionados con la contaminación por Nitrógeno (N) y fósforo (P), por lo cual, es crucial desarrollar mejores...
El huevo, como alimento de alto valor, accesible y versátil, puede mejorar el estado antioxidante y de nutrientes esenciales en la nutrición humana mediante el diseño estratégico de dietas para ponedoras que mejoren la sostenibilidad de la cadena de producción de huevos. La alfalfa es un buen vehículo para enriquecer la yema con antioxidantes como la luteína y la...
Inagrofar organiza el curso presencial sobre "Bases para la Formulación y Elaboración de Alimentos Balanceados para Aves y Cerdos", con dieciseis horas académicas a desarrollarse los dias 7 y 8 de noviembre de 2025. "¡Lleva tus habilidades al siguiente nivel con nuestro curso presencial! Aprenderás los fundamentos teóricos y prácticos para la formulación de alimentos balanceados para aves y cerdos. Este curso...
Introducción Existe a nivel mundial un consenso casi general para describir al butirato como una molécula promotora de la salud tanto en humanos como en aves y otros monogástricos (Moquet, 2018). Si bien ya han pasado casi 200 años de su descubrimiento (Chevreul, 1823), el interés por su utilización es más reciente, lo cual queda demostrado por el hecho de que en el año 2017 hubo 3 veces más investigaciones respecto...
La molienda y la peletización representan los costos más importantes en la producción de alimento balanceado. Investigaciones previas han demostrado que el tamaño de partícula de los ingredientes puede influir en el rendimiento avícola, el desarrollo de los órganos y la digestibilidad de los nutrientes. La aglomeración de partículas durante la peletización mejora la manipulación del alimento, reduce el desperdicio,...
Los Datos!!, que importante son para la toma de decisiones. Pero en nutrición animal representan una fuente de información que debería de considerarse el ACTIVO mas valioso de una empresa pecuaria. Dejemos por un lado la interpretación de datos para temas...
El estrés calórico constituye uno de los principales factores limitantes en la producción avícola moderna, especialmente en regiones tropicales donde las altas temperatura s comprometen significativamente la rentabilidad y productividad avícola . Cuando la temperatura ambiental supera la zona de confort térmico (18-24°C), se genera una cascada de respuestas fisiológicas que pueden reducir hasta un 30% el...
Diego Montemayor de VICAM explica cómo las tecnologías de análisis rápido están permitiendo realizar diagnósticos confiables de múltiples micotoxinas en tiempo real y tomar decisiones críticas de recepción o rechazo en el mismo puerto de ingreso. Esta capacidad operativa está transformando los protocolos de aseguramiento de calidad y gestión de materias primas contaminadas.¿Cómo influye la...
Isaac Rothschild, Gerente técnico comercial de Tryaddcom, señala que la dependencia de importaciones de maíz y soya, sumada a la variación del dólar, eleva significativamente los costos de producción en República Dominicana. A eso se suma las condiciones climáticas. Para mitigar este impacto, se destaca el uso de enzimas que optimizan la nutrición sin comprometer el desempeño de las aves. ...
La Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo Integral Productivo (CEDINP) organiza un curso en línea teórico - práctico sobre "Nutrición aplicada y formulación avanzada de dietas para produccción comercial - aves" . El mismo incluye software de formulación con acceso desde cualquier dispositivo (licencia nutricionista pro por 60 días).
...
Jessica Ramírez (Improva) habla sobre cómo incorporar aditivos naturales como la monolaurina en la formulación de dietas balanceadas sin comprometer la eficiencia productiva. Ramirez explica que uno de los mayores retos al incorporar monolaurina en la formulación de dietas balanceadas no es su eficacia como antimicrobiano o inmunomodulador, sino lograrlo en una dosis funcional que no impacte en los costos. ...
Introducción La búsqueda continua del bienestar humano ejerce una influencia significativa sobre las elecciones alimentarias. Las proteínas de origen animal, reconocidas por su elevado contenido de vitaminas, minerales, aminoácidos y lípidos, desempeñan un papel fundamental en la obtención de altos estándares de calidad nutricional, lo que evidencia la necesidad de mejorar los sistemas de producción animal. Los...
El Dr. Luis Pedro Avila señala estrategias de alimentación de las aves en un contexto de stress calórico y su relación con el manejo del agua. El Referente habla de los puntos centrales de su conferencia en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia ...
Cada día más nutricionistas se están alejando del “copiar y pegar” de tablas y guías para construir modelos dinámicos basados en ecuaciones cuadráticas, funciones de punto de quiebre y modelos ascendentes. Porque formular no es solo balancear: es entender la biología a través del lenguaje de los datos. Juan Gabriel Espino lo ejemplifica con precisión: a través del modelaje matemático , ha...
¿Estamos haciendo nutrición o solo formulando recetas? Muchos hablan de proteína y energía como si fueran ecuaciones planas, pero Juan Gabriel Espino propone un enfoque inverso: entender cómo se genera el tejido, la demanda fisiológica celular, y a partir de ahí construir la dieta. Porque al final, no se trata solo de lo que entra, sino de lo que realmente se convierte en músculo funcional. La eficiencia no nace en la tabla...
La industria de alimentos balanceados enfrenta desafíos críticos que comprometen su rentabilidad y sostenibilidad operativa. Entre ellos, destacan la calidad inconsistente del pellet, pérdidas operativas (SackOff), alto consumo energético y una gestión ineficiente de la humedad. Estos factores se agravan ante el reto estructural de mantener un equilibrio entre calidad y productividad: cuando las plantas aumentan la velocidad de producción para...
Javier Hernández (Orffa) comparte los puntos clave de su conferencia durante el Día Nacional de la Avicultura en Guatemala y explica cómo optimizar el uso de energía en aves de postura mediante tecnologías como los emulsificantes nutricionales, destacando su impacto productivo y económico. ...
Presentación de Marcelo Cáceres, nutricionista referente del sector, exponiendo sobre "Desafíos y novedades en la nutrición de gallinas ponedoras, ¿Con qué ingredientes estamos formulando?" en el marco de una jornada del Grupo de Trabajo Avícola de Argentina "Bobby Visser"...