Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulacion de Raciones para aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulacion de Raciones para aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulacion de Raciones para aves.
Guatemala será sede de un taller de formulación titutlado "Balanceo de Dietas Avícolas con un programa de Formulación (Programas Alimentación para Levante, Postura Comercial, Broiler, Reproductora Pesada)". La asistencia podrá ser presencial y virtual. El encuentro es organizado por CAPPTA (Capacitaciones Platicas y Talleres) y la instrucción estará a cargo de Juan Gabriel Espino...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los alimentos avícolas contribuyen a la salud humana gracias a su alto valor nutricional. Previamente, se demostró que los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) producidos mediante la fermentación intestinal in vitro de una mezcla de melaza y oligofructosa (M-O) estimulaban el transporte de hierro y calcio a través del epitelio colónico de gallinas ponedoras. Sin embargo, aún no se había demostrado el impacto real de la inclusión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura - Panamá 2025
9 de septiembre de 2025
Panamá - Panama - Panamá
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Pablo Lopera habla sobre los Indicadores clave de rendimiento (KPI`s) en la planta de alimentos balanceados...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
La prueba se realizó en gallinas de postura en producción; se diseñó, preparando tres lotes: Lote No. 1 con 300 gallinas, donde se sustituyó el 50% del valor energético de la soya integral con  Lipofeed . Lote No.2 con 300 gallinas; se sustituyó el 100% del valor energético de la soya integral con Lipofeed. Lote No. 3 con 290 gallinas utilizándose como testigo,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Special Nutrients
 
BUTYRON es un butirato sódico de alta concentración (60%), obtenido mediante un avanzado proceso de mezcla y neutralización del ácido butírico con sales sódicas, seguido de su estabilización mediante finas capas de sales cálcicas bajo condiciones controladas de temperatura y pH. Este proceso genera una estructura multilaminar que da lugar a microperlas altamente estables , garantizando máxima...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agustin Ablanedo
Hy-Line International
Hy-Line International
Presentación de Agustín Ablanedo en jornada del Grupo De Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina) disertando sobre Alimentación en crecimiento y desarrollo de gallinas ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por cada...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Maximo Liñeiro, consultor en nutrición animal, destaca la importancia de ir más allá de la visión tradicional de commodities al hablar sobre el valor oculto de las materias primas como el maíz y la soja en Argentina y la importancia de la segregación desde origen...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Bogotá, Colombia - La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) anuncia su calendario de eventos académicos para el año 2025 , ofreciendo una amplia gama de oportunidades de formación y actualización para profesionales del sector avícola. El programa incluye cursos, talleres, seminarios y jornadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Kelvin Leandro Yela Quiroz
Aditivos y Alimentos S.A., Adilisa
¿Sabías esto? ?? El consumo de alimentos representa entre el 60% y el 70% del costo??total de la producción. ¡Garantizar su correcta asimilación nunca ha sido tan importante!  1 USO DE ÁCIDO SORGÁNICOS.- Al reducir el pH, se crea un ambiente ideal para una mayor secreción de enzimas endógenas y exógenas. Las bacterias benéficas, conocidas como acidófilas, generan una mayor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Belén Diaz Cisneros
Insta-Pro International
Hay varias variedades de maíz de distintos colores. En este blog, voy a presentar un resumen general de cómo puede mejorar la digestibilidad de sus animales, lo que aumenta su rendimiento y puede llegar a minimizar el costo de su dieta. Como el Dr. Albin ha comentado en blogs anteriores, el maíz es una de las principales fuentes de energía para las dietas del ganado y las aves de corral. Debido a esto, es importante que las operaciones obtengan la mayor cantidad...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 10
La alimentación juega un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los animales de granja, ya que una dieta equilibrada es esencial para garantizar su salud y determinar un rendimiento óptimo. Uno de los aspectos clave en la producción de alimentos para animales es la presentación del pienso, ya que influye directamente en el consumo y la eficiencia alimentaria . En este artículo, se explorarán los aglomerantes utilizados en la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Abdelhacib Kihal (Norel Animal Nutrition) habla sobre cómo actúa la sal cálcica sobre la salud intestinal de las aves. Asimismo señala que la suplementación con pidolato de calcio reduce el procentaje a incluir de calcio y fósforo en las dietas, manteniendo su desempeño productivo y aumentando la rentabilidad sobre el costo del alimento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Camilo Gaviria
AMANDUS KAHL GmbH & Co
El uso de alimento expandido en la alimentación de gallinas ponedoras ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios. A continuación, se describen las características clave y las ventajas de este tipo de alimento. Características Clave 1. Proceso de Expansión: El alimento expandido se somete a un proceso de alta temperatura y presión, lo que provoca la mejora de la digestibilidad y la disponibilidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gerry Maroulis
California Pellet MILL (CPM)
California Pellet MILL (CPM)
Gerry Maroulis, Gerente de Ventas de CPM, habla sobre los principales desafíos, tendencias sobre sostenibilidad en las fábricas de piensos y las innovaciones tecnológicas que CPM ofrece a sus clientes para enfrentar estos desafíos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Estefania Perez
dsm-firmenich
La coccidiosis afecta la salud intestinal y ósea de los pollos y, en consecuencia, el rendimiento del crecimiento. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la 25-hidroxivitamina D3 (25OHD3, HyD®, dsm-firmenich, Suiza) en el rendimiento, la calidad ósea y la salud intestinal en pollos vacunados contra la coccidiosis desafiados con Eimeria spp. Un total de 900 pollitos machos Cobb 500 de un día de edad vacunados contra la coccidiosis se criaron...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este experimento se realizó para evaluar los efectos de los ácidos biliares (AB) en el rendimiento de crecimiento y el metabolismo lipídico de pollos de engorde alimentados con dietas de diferentes niveles de energía. 480 pollos de engorde Arbor Acres de un día de edad (45,01 ± 0,26 g) se asignaron a un diseño factorial 2 × 2 con 2 niveles de energía (nivel basal o alto nivel de energía) y 2 niveles de AB (con o sin...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Se realizó un estudio para evaluar el efecto de formular dietas para pollos de engorde con energía productiva (PE). Se asignaron 90 corrales de piso a cinco fases de alimentación y se trataron como experimentos independientes (antes de comenzar la fase, todas las aves fueron alimentadas con dietas estándar). Los corrales Starter, Grower y Finisher 1, 2 y 3 tienen capacidad para 30, 23, 18, 16 y 16 corrales, respectivamente. Cada fase incluyó 3...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
El Referente Diego Martinez Patiño-Patroni de la Universidad de Arkansas (EE.UU.) señala en engormix el trabajo que realiza junto al Dr. Craig Coon en el rendimiento y economía de pollos de engorde alimentados con dietas formuladas con energía productiva...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Diego Martinez habla en engormix.com sobre uno de trabajos que investigadores de la Universidad de Arkansas (EE.UU) encabezados por el Dr. Craig Coon, presentaron en el foro científico de IPPE 2025 donde se evaluó el efecto de formular dietas para pollos de engorde con energía productiva...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...18