Consulta toda la información sobreFormulacion de Raciones para aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulacion de Raciones para aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulacion de Raciones para aves.
El Dr. Vitor Arantes (Gerente Técnico Global de Hy-Line) menciona en engormix el trabajo que realizan en gallinas ponedoras sobre la respuesta a distintos niveles de fósforo; que sucede con niveles reducidos de este elemento y cuando es conveniente utilizar superdosis de fitasa...
Una nueva era comenzó en la historia de la alimentación animal brasileña, el 29 de mayo de 2024, el gobierno publicó la más reciente ley para el sector de alimentación animal, el Decreto nº 12.031/24 que prevé la inspección y supervisión...
Saludos para todos Estamos elaborando concentrados peletizados en la.finca para para gallinas y cerdos. Utilizo ubproductos de origen local. He conseguido HARINA DE HUESO AUTOCLAVADA con la intención de usarla en la mezcla. El análisis de la.muestra de la harina de hueso indica Humedad 6.86 Proteína 17.16 Grasa. 8.74 Ceniza. 68.51 Fósforo. 11.99 Calcio. 32.85 Que porcentaje máximo...
• El maíz es un insumo esencial para la alimentación de las aves. • Dependemos de las importaciones de este grano para satisfacer la demanda de pollo y huevo. • Obligarnos a importar maíz de baja calidad implica riesgos sanitarios e impacta costos. ...
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, habla sobre la relación calcio y fósforo en la dieta de ponedoras, haciendo referencia a productos especialmente formulados para reducir las variaciones en la disponibilidad de nutrientes de las harinas de carne y huesos, reemplazando totalmente las fuentes tradicionales de fósforo (harina de carne y huesos y/o fosfatos). ...
Marcela Drago (Evonik) expone la metodología que se llevo acabo usando tecnología NIR para el análisis de ingredientes en Argentina en 2024...
La Escuela de nutrición animal "CAPPTA - Capacitaciones, pláticas y Talleres" organiza en y desde Guatemala un taller presencial y virtual sobre el tema " Descripción del Modelaje Matemático, con las ecuaciones más utilizadas en nutrición animal y sus aplicaciones en Campo" con el abordaje de Ecuación Lineal, Ecuación Cuadrática, Ecuación Punto de Quiebre y Ascendente, Cuadrática y...
En esta entrevista, Carlos de la Cruz, Consultor Experto Global de Evonik, él analiza los desafíos críticos que enfrenta la industria del huevo para brindar una nutrición óptima a las gallinas ponedoras. Destaca problemas como la escasez de fuentes de proteínas y la importancia de las dietas balanceadas. Carlos también comparte estrategias exitosas para mejorar la calidad del huevo y la salud de la parvada a través de enfoques...
"Los métodos actuales de formulación de alimentos se basan en minimizar los costos, no en maximizar las ganancias. Se están desarrollando modelos complejos de crecimiento y reproducción de las aves en función de variables genéticas, alimenticias y ambientales, pero su adaptación ha sido lenta. El desarrollo de modelos de maximización de ganancias evolucionará para centrarse en las funciones de producción de pollos de...
Federico Gómez, Gerente Comercial Américas de Yara Animal Nutrition, habla sobre los resultados que se obtienen al formular con fósforo no fítico y al hacerlo con fósforo digestible....
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) brinda sus conceptos sobre las diferencias entre fósforo digestible y fósforo no fítico y sus beneficios....
El fósforo disponible (P) se define como la parte del P total en la dieta que puede ser utilizada para cubrir los requerimientos de P del animal. Esta definición no está necesariamente vinculada a una fracción específica de P (por ejemplo, fitato o P no fítico). Curiosamente, parte del P fítico está disponible para los animales, mientras que parte del P no fítico no lo está, y la...
INTRODUCCIÓN Energía, proteína (aminoácidos indispensables) y fósforo (P) digestible son los factores más importantes que determinan el coste de la alimentación en aves y porcino. Los ingredientes a utilizar para reducir el coste de estos componentes del pienso son bien conocidos, pero la información disponible sobre los efectos de los factores antinutricionales (FAN) sobre la disponibilidad de la energía,...
INTRODUCCIÓN: A nivel de la industria avícola de producción de huevos para consumo humano se presentan una serie de desafíos que influyen negativamente sobre la respuesta productiva de las gallinas, muchos de ellos están relacionados con la nutrición y especialmente en la fase de desarrollo y pre postura. Actualmente tenemos líneas genéticas con un mejor potencial productivo para el cual es necesario ajustar los...
Gastón Royero, Gerente de nutrición y calidad de las plantas de alimentos de Soychú, habla sobre los desafíos y novedades en la nutrición de pollos de engorde, en el marco de la primera jornada del ciclo "Situación Nutricional de la Producción Avícola Argentina 2024” organizado por el Grupo de Trabajo Avícola de Argentina "Bobby Visser"...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, explica el origen, los tipos y digestibilidad de los fosfatos (Video 6)...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, menciona algunos requirimientos y normas sobre el uso de fósforo inorgánico para nutrición animal (Video 5)...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, destaca la importancia del fósforo total en la formulación de la ración (Video 4)...
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) habla sobre el engranaje de la bioeconomía circular del fósforo para proteger el medio ambiente y ser más sustentable...
Federico Gómez, Gerente Comercial Américas de Yara Animal Nutrition, habla sobre la utilización de Fósforo en nutrición animal, su relación con la sostenibilidad y con la manera de formular para ahorra ese ingrediente...