Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulacion de Raciones para aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulacion de Raciones para aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulacion de Raciones para aves.
Recientemente, se han reportado niveles de arginina (Arg) en la dieta más altos que los valores recomendados en las tablas nutricionales (Murakami et al. 2012; Xu et al., 2018; Zampiga et al., 2018; Oliveira et al., 2022). Esto sugiere que los niveles de Arginina necesarios para un máximo rendimiento son mayores en los pollos de engorde modernos. Los altos niveles de Arg en la dieta encontrados en la literatura pueden estar asociados con los roles críticos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Teódulo Quezada Tristán
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Introducción La importancia de abastecer el requerimiento de carne avícola para solventar el consumo a nivel mundial antepone a los sistemas avícolas intensivos a aumentar la producción. Un factor significativo para lograr este objetivo es disminuir enfermedades en los galpones, considerando como alternativa el uso de aditivos naturales en la alimentación con la finalidad de encontrar ventajas en la producción, ausencia de efectos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Edwin Gelvez Higuera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
La industria avícola juega un papel importante en la conversión de granos y otros productos en huevos y carne. Por lo tanto, es una fuente clave para satisfacer la creciente demanda de proteínade origen animal. Según Bartolo y Landin (2009), esta demanda proviene de una población en rápido crecimiento. La selección genética ha cambiado las características de las aves. Ahora son más productivas y tienen menores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presentación del Ing. Federico Gómez (Yara Nutrición Animal) habla sobre fósforo digestible en nutrición animal, Tablas y Aportes; y la mirada sobre un sistema alimentario sostenible...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 10
Diego Rodríguez Saldaña
Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
El objetivo de un estudio fue evaluar el efecto de dos fuentes proteicas alternativas a la pasta de soya en la dieta de pollos de engorde: plasma deshidratado y harina de subproductos avícolas en la etapa de preinicio. El uso de fuentes proteicas alternativas, adecuadamente formuladas, pueden mejorar el crecimiento y conversión alimenticia, lo que podría repercutir positivamente en la productividad y rentabilidad. Así, el estudio de estos ingredientes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se ha desarrollado un libro de trabajo de Microsoft Excel, UserFriendly Feed Formulation with Data from Australia (UffdAu.xlsm) , para enseñar técnicas de formulación de piensos a estudiantes universitarios de nivel terciario. Se ejecuta en los sistemas operativos Microsoft Windows y Apple iOS. La matriz de composición de ingredientes de ejemplo se basa en la base de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Dr. Bernardo Iglesias señala en engormix.com los principales puntos de la investigación realizada con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de inclusión de Arveja Verde Cruda y Desactivada sobre el desempeño zootécnico de pollos parrilleros (broilers)....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
El Lic. Pablo Lencioni, CEO de BeFeed da detalle de esta nueva compañía que ingresa al mercado de aditivos para nutrición de aves, cerdos y rumiantes y que tiene foco en la mejora de performance y el cuidado del medioambiente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Paula Sierra (Biotecno) explica cómo influye la función hepática en el proceso fisiológico en la producción y calidad del huevo; y los beneficios que aportaria la inclusión en la dieta de potenciadores hepáticos....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Victor Naranjo, Director Técnico para Evonik, habla sobre el metaanálisis realizado por Evonik sobre el efecto de la suplementación de DL-metionina y productos de hidroxianálogo de metionina en una proporción de reemplazo de 65:100 sobre el desempeño productivo de pollos de engorde....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Los investigadores saben desde hace tiempo que los aminoácidos suplementarios pueden mejorar el rendimiento de los animales alimentados con dietas bajas en proteínas, a menudo con un beneficio ambiental significativo. Pero comprender los detalles más precisos de por qué esto es así podría permitir formulaciones de alimentos con un contenido de proteínas aún más bajo, según Kazuhisa Honda, profesor de ciencias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Introducción La República Dominicana se destaca como la economía pecuaria más desarrollada del Caribe, con un notable crecimiento en la producción avícola. Este avance se ve impulsado por el sector turístico, la preferencia local por la carne de pollo y las exportaciones a varios destinos en el Caribe. En 2023, el país importó por encima de 500,000 TM de harina de soya destinada al sector pecuario,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Debido al rápido crecimiento de la industria avícola, alimentar a los pollos de engorde con dietas ricas en energía se ha convertido en una práctica muy común entre los avicultores. Sin embargo, estas dietas altas en energía, que son ricas en nutrientes inorgánicos, contribuyen a acortar el período de cría, lo que podría aumentar el riesgo de síndrome de hígado graso en pollos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Introducción: La Economía de la República Dominicana es la 7ma. economía de América Latina, siendo también la más grande e importante de toda Centroamérica y el Caribe, ocupando el primer lugar y obteniendo liderazgo regional. La producción anual de alimento balanceado es de aproximadamente 2,4 millones de ton3. Producción mensual actual: 22,5 millones de pollos. 330 millones de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Virginia Fain Binda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción y objetivo La arveja se presenta como una opción de reemplazo a ingredientes como soja y maíz, debido a su menor costo, su alto nivel proteico (20-26%), bajo contenido de factores antinutricionales y excelente palatabilidad. En la Argentina, las variedades más cultivadas son Viper para verde (Pisum sativum) y Yams para amarilla (Vicia lutea). Los factores antinutricionales presentes en las leguminosas, van desde inhibidores de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Introducción y objetivos La DL-metionina (DLM) y los hidroxianálogos de metionina (ácido libre: MHA-FA, 88% pureza, sal de calcio: MHA-Ca, 84% pureza) se utilizan en dietas para aves para cubrir los requerimientos de metionina + cistina. Diversos estudios de dosis-respuesta han demostrado una biodisponibilidad relativa de los productos de MHA en relación con DLM del 65% en promedio. Este valor ha sido desafiado en diversas pruebas bajo diferentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Exploramos con Mario Penz (Director Global en Provimi-Cargill) la importancia de la experiencia de campo para los nutricionistas en el sector agropecuario. Más allá de formular dietas balanceadas, hablamos de la necesidad de comprender el contexto holístico desde la estructura fabril en la planta de alimentos hasta el verdadero consumo de los animales y . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En esta conversación con Mario Penz (Director Global de Aves de Provimi) exploramos los principales desafíos en la nutrición avícola y cómo enfrentarlos con estrategias innovadoras. Desde la importancia de analizar la calidad de las materias primas hasta el uso de ingredientes alternativos como DDGs, Penz nos ofrece una perspectiva integral sobre la formulación lineal y no lineal, destacando cómo estas impactan la producción y el costo final....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Dr. Luis Miguel Gómez-Osorio habla en engormix.com sobre el sistema inmune en la producción avícola, sus funciones básicas y esenciales, su dependencia de la nutrición. El refrente colombiano menciona además el concepto de "nutrición luminal" y remarca la importancia de la nutrición de prevención...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Maximo Liñeiro habla sobre sus nuevos proyectos como asesor profesional especializado en nutrición avícola y responde además sobre sustentabilidad en el sector, con algunos datos que sorprenden a la hora de ser eficientes en la producción y sus costos, y la incidencia de la materia prima cuando está disponible a nivel local o regional...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...19