Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Control ambiental en granja avícola

Bienvenido a la página de Engormix sobre Control ambiental en granja avícola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control ambiental en granja avícola.
Detalles: En esta oportunidad, junto con responsables de la integración que nos plantea la validación, visitamos una de sus granjas integradas para realizar una demostración a campo, con mediciones in situ, de los resultados que pueden obtenerse con un Acidificante de cama, recomendado para reducir las emisiones de Amoníaco (Control Doble A). Trabajamos en uno de los galpones de la granja, de 2250 m 2 , tipo Túnel, con una...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
En el intrincado ecosistema de la avicultura, la presencia de polvo en las casetas emerge como una preocupación crítica, impactando significativamente tanto la eficiencia de producción como el bienestar animal. Sin embargo, es posible mitigar los riesgos respiratorios y promover prácticas sostenibles en la crianza de las aves ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Carlos Alberto Díaz Bojórquez
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Introducción Aunque vivamos en climas tropicales, la calefacción es indispensable en el levante de algunas especies animales, principalmente en los primeros días de producción de aves y cerdos. Los calefactores eléctricos son los mejores ya que no contaminan el ambiente. En cerdos es viable el uso de lámparas de calor eléctricas (incandecentes), pero en aves por la extensión, distribución y costo, aún...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ventiladores, nebulizadores, áreas de sombra y lavado para proporcionar agua más fresca para las aves. Estas son algunas de las herramientas de primera clase que pueden ayudar a los avicultores a reducir el impacto del calor en el rendimiento animal sin necesidad de grandes inversiones. Brasil ya vivió cuatro olas de intenso calor hasta el mes de noviembre, según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). Estas olas de calor tuvieron un fuerte...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Lorenzo Salas (Kersia) habla sobre la importancia del uso de los desinfectantes y que factores se deben considerar a la hora de su uso en la producción animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Introducción El objetivo primordial en la producción de pollos de carne es lograr un rendimiento óptimo con el menor costo posible. Los pollos pasan toda su vida en galpones, por lo que, para maximizar su potencial de rendimiento, es crucial mantener condiciones ambientales óptimas, que incluyen no solo un cuidado adecuado y la genética, sino también un control estricto de factores ambientales. Dentro de estos factores, la humedad de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTA EEA Concepción del Uruguay y la WPSA – Rama Argentina organizaron el pasado martes 5 de diciembre de 2023 la “Jornada de Producción Avícola: Ambiente y Bienestar en Parrilleros”. El encuentro educativo se transmitió a través el Canal de YouTube que la Estación Experimental del INTA Concepción del Uruguay (Entre Ríos) diseñó específicamente para estudiantes, técnicos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El agua es un nutriente especial para las aves para su crecimiento y correcto desarrollo, hidratación, regulación de la temperatura corporal y luego tener una producción sostenible de huevos con calidad para incubar. Agua limpia y fresca siempre debe suplirse en suficiente calidad y volumen además de un fácil acceso a esta agua. Bebederos con sistemas cerrados de caudal (niples) son sistemas de preferencia debido a que reducen la contaminación y los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Llama poderosamente la atención que para el tratamiento del síndrome de cabeza hinchada., existe una práctica entre muchos de los Médicos Veterinarios a cargo de la sanidad de las granjas avícolas; tal práctica consiste en preparar una solución desinfectante yodada y sumergir la cabeza de las aves enfermas dentro de dicha solución. ...
Comentarios: 48
Recomendaciones: 4
INTRODUCCIÓN: En el presente tema nos avocaremos a la producción de mucosidades y presentación de taponamiento traqueal. Sobre entendiéndose que una infección respiratoria superior, puede afectar varios órganos y cavidades de la cabeza del ave (fosas nasales, cornetes, coanas) u órganos como la vista, el oído, anexos como el conducto Lagrimal, trompa de Eustaquio, etc, observándose irritación,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Rebeca Zamora
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Introducción La definición del bienestar animal y de los aspectos que lo constituyen son multidimensionales y en muchas ocasiones es difícil determinar su causa y efecto. Los problemas de bienestar comprometen al animal individualmente y evaluar el bienestar en grandes parvadas es difícil. Pocos trabajos utilizan un amplio rango de indicadores y pocos evalúan el bienestar a nivel comercial. Objetivo El...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Luiz Mazzon
Certified Humane - Bienestar Animal
Como todos los animales de granja, las gallinas tienen necesidades fisiológicas y de comportamiento inherentes a la especie que deben satisfacerse en todo momento para que los animales tengan bienestar. Por ello, a la hora de criar gallinas ponedoras hace falta cuidar diariamente una serie de requisitos relacionados con las instalaciones donde se alojan. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este martes 5 de diciembre , INTA EEA Concepción del Uruguay , a través de su iniciativa, llevó a cabo la “Jornada de Producción Avícola: Ambiente y Bienestar en Parrilleros”. Este evento educativo, transmitido vía el Canal de YouTube del INTA-EEA Concepción del Uruguay, se diseñó específicamente para estudiantes, técnicos, profesionales y empresarios del sector avícola. La jornada...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Introducción En muchas producciones avícolas que tienen el fin de la producción de carne, se ha enfocado a alcanzar grandes estándares de calidad, esto para atraer más clientes y mejores ganancias, es por ello que el punto de calidad tiene muchos alcances y está involucrado en varios eslabones de la cadena de producción, el pollo de línea de carne ha tenido grandes cambios en el desarrollo y tecnificación de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniel Guzman
Big Dutchman
El Ing. Daniel Guzmán habla sobre la importancia del manejo y análisis de la información generadas en galpones de postura comercial para tomar decisiones a la hora de usar distintos parámetros en la ventilación, la humedad y la temperatura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El invierno es un desafío para nosotros en la industria avícola, debemos hacer un poco más en el manejo de las aves y enfrentar los cambios climáticos más duros durante el día y la noche. Pero, ¿qué tan eficiente es esta preparación? ¿Tenemos tecnologías y equipos, sistemas de calefacción y estructura de naves avícolas que nos ayuden en este desafío? Y con el invierno vino nuestra...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Detalles: Se llevó a cabo la presentación comercial del producto Control Doble A en una integración local, clasificada dentro del Grupo IV, las cuales procesan de 200.000 a 500.000 aves/mes. La granja elegida se ubica en el partido de Lobos, provincia de Buenos Aires. El establecimiento posee 4 Galpones tipo convencional, todos con cama de reuso. El Galpón No1 fue elegido y tratado con el producto, distribuyendo en la cama 13 kg de Control Doble...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Como puedo establecer un nivel de amoniaco ambiental en mi galpon de pollos de engorde solo utilizando como datos la temperatura y humedad de mi caseta. Necesito saber por lo menos la relacion de los tres para sacar un calculo referencial para determinar los niveles en mi zona de crianza y poder estructurar un buen programa de sanidad y manejo para no tener problemas con afecciones respiratorias.En tal acso si no existe ese calculo que aparato es el adecuado para eso y donde lo...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 3
Numerosos son los factores pueden influir en el aumento de la concentración de amoníaco en un galpón y este alcance los límites perjudiciales para las aves. Dentro de ellos se destacan: la temperatura y humedad externa e interna, la ventilación del galpón y la calidad de la cama. Con el creciente costo de los materiales y la mano de obra, el reuso de la cama en varias crianzas se volvió una práctica habitual. Sin embargo, esto genera un deterioro en la calidad de la misma......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luciano Palacios
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Cladan presenta pruebas realizadas en su granja experimental para reducir los niveles de amoníaco en granjas avícolas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...11