Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Control ambiental en granja avícola

Bienvenido a la página de Engormix sobre Control ambiental en granja avícola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control ambiental en granja avícola.
Esteban Cornejo
Actividades Veterinarias Ltda.
Esteban Cornejo habla sobre como minimizar los efectos de épocas lluviosas en regiones con clima cálido y humedad alta en la producción avícola. El refuerzo del control ambiental (ventilación, manejo de cama, humedad, etc.) y el aporte desde la nutrición, como los aditivos para evitar inflamaciones intestinales......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La contención sanitaria no dista del concepto de salud o ambiente saludable para las personas, tenemos que entender de se trata el caso, para poder brindar la mejor recomendación de un plan de contención. De esa forma podemos tener un ambiente saludable para los animales, pero también para las personas a cargo de los establecimientos, y los usuarios finales de nuestro trabajo, no nos olvidemos antes que nada que estamos produciendo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Cómo afectan los gases invernadero a la producción agropecuaria? Son nocivos o necesarios para la vida humana? ¿De qué forma podemos buscar una alternativa más sustentable de producción? Tratremos de responde todos estos interrogantes  y resalta la importancia de lograr un equilibrio en la emisión de los gases que generan el efecto invernadero. Técnicamente, cuando uno habla de los gases de efecto invernadero,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Diego Preciado
Cobb-Vantress
José Luis Januário y Diego Preciado, especialistas de Cobb-Vantress, participan de una charla respecto de la elección del equipo para la granja de pollos de engorde para facilitar el manejo de las aves, de acuerdo a la región y a las energías disponibles....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Compañeros me pueden ayudar cuales son las principales causas de tener neumovirus en granja. Poseo galpones abiertos. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado y Jose Luis Januario en una conversación sobre el mito de la presión estática en galpones de ambiente controlado....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 15
Las altas temperaturas durante el verano son el factor más importante que causa estrés calórico en aves y afecta negativamente la producción avícola. Usualmente, la temperatura óptima para el correcto desempeño...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 7
Como es habitual, la rutina del día a día no va consumiendo el tiempo, para eso hay que tener programado las capacitaciones con el personal que está en el día a día con los pollos, una de estas capacitaciones debería ser “prepararnos para las temperaturas elevadas”. A continuación, algunos puntos a considerar en la época de calor que se aproxima. Tapar los agujeros de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El objetivo de la mayoría de los productores es evitar desde un principio las altas concentraciones de amoníaco y minimizar los efectos en la salud y el desempeño...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 9
Pablo Lencioni
BeFeed
BeFeed
El licenciado Pablo Lencioni, Gerente de Desarrollo de Productos y Nuevos Mercados, y el ingeniero Alan Nielsen, Técnico Comercial del Equipo Avicultura, nos presentan la primer edición de Microlearning CLADAN titulado "Factores que afectan la calidad del aire"...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 14
Buen dia señores del este respetable foro, vean desde hace mucho nos dedicamos a la crianza, engorde y venta de pollo de engorde, vean lo que tengo es una plaga de zancudos y gegenes (no se cual es su nombre científico) lo que pasa es que por las noches en especial cuando es la entrada, llegan muchos zancudos y los pican y luego como son muchos estos mueren, los pollos, los zancudos nos los que transmiten el dengue pero si dañan, ahora los gegenes son unos bichitos muy pequeños que asientan en...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Las plagas representan un riesgo importante para la industria avícola, con consecuencias devastadoras sobre la salud animal y la inocuidad de los alimentos. Las moscas han cobrado gran relevancia, por el potencial de causar una disminución de la eficiencia productiva. Las moscas son agentes biológicos indeseables en los sectores productivos, dado que ocasionan pérdidas por generar estrés en los animales, además de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Miguel C. Zapater
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
La mosca común, Musca domestica , (Díptera: Muscidae )  (figura 1)es una especie cosmopolita que no sólo produce intensas molestias a seres humanos y animales domésticos, sino que también es transmisora de más de 65 enfermedades considerando sólo a seres humanos. La población de moscas se ha incrementado notablemente en galpones de gallinas ponedoras multiplicándose abundantemente en el guano por las...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Luciano Keske
Cobb-Vantress
Los expertos de Cobb-Vantress, Luciano Keske y José Luís Januário, participan de una charla sobre los puntos clave en la gestión ambiental en el manejo de pollos de engorde....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 12
Yosef Huberman
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La Coriza Infecciosa es una enfermedad bacteriana muy contagiosa producida por Avibacterium paragallinarum . Afecta el tracto respiratorio superior de pollos y gallinas ( Gallus gallus ) y también se ha aislado de codornices y psitácidos. Son susceptibles de padecerla aves de todas las edades. Aunque la enfermedad es muy conocida en gallinas, muchas veces su presencia pasa desapercibida en pollos de engorde infectados subclínicamente, porque los...
Comentarios: 94
Recomendaciones: 7
Termografía y prueba de humo Uso de la termografía verificando como el aire frio, no pasa el tirante del techo. Esto puede ser por mal diseño del galpón o por mala instalación de los inslets ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
“La primera razón por la cual debemos cambiar el aire durante el invierno es para controlar la humedad en el galpón.” M. Czarick, 2008 Ventilación Mínima Se usa cuando la temperatura externa es mas baja que la requerida por los pollos. Se realiza con alta presión estática. Se utiliza para calidad de aire. El aire que ingresa no les da directamente a las aves. Se usan por ciclos de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
La implementacion de Buenas Prácticas en el control de plagas en la producción avicola, se ha transformado en uno de los eslabones más importantes en la prevención de riesgos sanitarios.  Una de las plagas más preocupantes, son los conocidos escarabajos de la cama, Alphitobius diaperinus , por los daños que producen y por las características biológicas de su comportamiento, que lo convierten en un insecto difícil de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Debido a los cambios climáticos en todo el mundo, los días cálidos son cada vez más calurosos y ocurren con mayor frecuencia con olas de calor cada vez más comunes, a la vez que se reportan menos días fríos. Este no es solo el caso en las regiones (sub) tropicales, sino también en regiones con un clima templado. Estas altas temperaturas son perjudiciales para los animales de producción ya que experimentarán estrés...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 10
El aparato respiratorio está equipado con  tres mecanismos de defensa principales que protegen al animal contra infecciones, eliminan partículas extrañas y mantienen limpias las vías respiratorias: La mucosidad , una sustancia pegajosa producida por células especializadas, llamadas células secretoras ciliadas, presentes en la nariz, senos paranasales, boca, faringe, tráquea y pulmones. Atrapa el polvo, los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...456...11