Consulta toda la información sobreControl ambiental en granja avícola
Bienvenido a la página de Engormix sobre Control ambiental en granja avícola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control ambiental en granja avícola.
El éxito de un lote depende de la preparación de la granja antes que lleguen los pollitos. El primer contacto de los pollitos somos nosotros. La condición de la granja se puede comparar como un hotel de 5 estrellas, debe tener todas las comodidades que necesita un huésped. Para nuestro caso, recibiendo a los pollitos con mucho cariño. El lujo de la granja con equipos sofisticados no garantiza el éxito sino...
Andres Ortiz, Gerente LATAM para Laboratorio Ceetal habla sobre la importancia de la limpieza y desinfección en explotaciones pecuarias. ...
Edulfeny Mosquera, Asesor Técnico Químico de Porfenc Colombia, habla sobre la importancia del control de amoníaco en granjas y sus beneficios. ...
Pablo Lencioni, CEO de Befeed, en entrevista para Engormix nos explica como mitigar los efectos del estrés por calor en avicultura....
Nuestros Partners:
Ricardo Prieto (Poultry & Industrial Suppliers) explica cómo explica cómo los equipos de Chore-Time se ajustan a la diversidad geográfica y climática de Colombia. Con soluciones como extractores eficientes y sistemas diseñados para garantizar el confort animal, su enfoque permite optimizar el manejo en granjas avícolas y porcinas. ...
RESUMEN El medio ambiente de una explotación avícola está impactado directamente por las excretas que generan los animales, ya que la descomposición de la orina y las heces generan amoniaco (NH 3 ), produciendo un alto impacto económico en el desempeño de la granja, daños en la salud y bienestar animal y emisión de gases nocivos al medio ambiente. El AFG ® (Bisulfato de Sodio) es un...
Un animal sano es aquel que se encuentra en condiciones de confort y bienestar. Y un animal con bienestar es la base para obtener el máximo rendimiento productivo posible y el mejor resultado económico para nuestras empresas. ...
Ignacio Fasanelli, Asesor Técnico de Vetanco, habla sobre estrategias de control al Alphitobius diaperinus o escarabajo negro y su relación con el reúso de camas de pollos. ...
El Referente Hernan Rojas habla sobre su presente profesional y como la mayor competitividad y la necesidad de nuevos estándares de la actividad pecuaria (índices de mortalidad, eficiencia en la alimentación, logística, el contexto externo, los "nuevos consumidores", regulaciones, etc.) a resignificado conceptos como bioseguridad, ambiente, seguridad alimentaria y control sanitario. En su aporte, Hernán Rojas señala además que los cambios han...
El Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Georgia y el Poultry Diagnostic and Research Center (PDRC) organizan el Seminario Internacional de Patología y Producción Aviar 2025. Uno de los eventos educativos y técnicos más importantes para la industria avícola de América Latina. El congreso, de una semana de duración, se realizará en español con traducción simultánea para las...
Los requerimientos de ventilación de los pollos parrilleros van cambiando año a año y para lograr el confort necesario para obtener el máximo aprovechamiento productivo no nos tenemos que quedar atrás. Mediante esta práctica muy sencilla, rápida y económica podemos controlar el estado de nuestro sistema de ventilación, pudiéndose realizar durante la crianza o durante el vacío sanitario. Por otro lado es un...
Vetanco realizó el Taller Vetancid Polvo con el fin de difundir la importancia del control estratégico del Aplhitobius Diaperinus
Del 10 al 13 de marzo, las Divisiones de Comercio Internacional y Avicultura de Vetanco organizaron el Taller Vetancid Polvo, un evento clave para el posicionamiento del programa de uso de Vetancid Polvo y Vetancid Polvo Potenciado. Estos productos forman parte de la Plataforma Vetancid,...
Planteo este tema porque he investigado y hay cosas que no me quedan clara respecto de la temperatura para recibir nuevos lotes de pollitos. Tuve experiencias recientes de tener galpones en los cuales la temperatura para recibirlos eran muy bajas, rondando en los 20°C, lo cual llevo a grandes mortandades en las primeras semanas de vida de las aves. La pregunta es cómo repercute esa falta de temperatura inicial, cuando el pollo tiene una edad más avanzada (30-35...
Pablo Lencioni, CEO de Befeed, en entrevista para Engormix nos explica como controlar las emisiones de amoníaco en granjas avícolas y su relación con el cuidado del medioambiente....
Taller de Ventilación y Manejo de Ambientes Controlados es un evento académico organizado por la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) que permite actualizar a técnicos y profesionales dedicados a la avicultura, en las últimas investigaciones y tendencias que se han desarrollado en torno al sector Avícola. Se realizará los días 7 y 8 de abril de 2025 en la SEde de...
El crecimiento de aves al aire libre es una práctica estándar para muchas granjas en el Reino Unido y en toda Europa. Aunque esta práctica es óptima para el bienestar y el comportamiento de las aves, las aves al aire libre tienen un mayor riesgo de exposición a enfermedades. Cuando se enfrenta una amenaza de influenza aviar o de otra enfermedad aviar importante, puede que sea necesario mantener a las aves en el interior por un tiempo. Esto suena...
Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos. Contar con infraestructura diseñada de manera estratégica para garantizar ambientes frescos, así como la disponibilidad de agua potable y fresca, además de brindar una alimentación adecuada para los animales, entre las estrategias recomendadas.
...
INTRODUCCIÓN Las infestaciones de moscas son un gran desafío en las operaciones avícolas. Ya sea que se concentren en la fosa, en el almacenamiento de gallinaza o en el piso; el estiércol de las aves es un medio ideal para la reproducción de moscas. Las grandes poblaciones de moscas pueden causar molestias y estrés en las pollonas y una baja en la producción de huevo en las ponedoras y reproductoras. Las moscas también son...
En el afán de reciclar la cama de pollos de engorde por cuestiones económicas, gubernamentales o de disponibilidad de cama tenemos diferentes opciones, dentro de las cuales mencionaremos 3: 1) Fermentación: Se debe amontonar la cama en la zona central del galpón, logrando una altura de 1,2 mts, posteriormente se cubre con lona dejándola 12 días. Se debe lograr una temperatura de 55 °C por 3 dias como minimo. 2)...
Ariel Magnani expone sobre el manejo de la ventilación en la producción de pollos de engorde y los puntos importantes a tener en cuenta sobre la relevancia de la presión negativa en el galpón, su hermeticidad, las etapas de ventilación. Su exposición proporcionó información detallada sobre las prácticas recomendadas para optimizar el ambiente de crianza de pollos en condiciones controladas......