Consulta toda la información sobreControl ambiental en granja avícola
Bienvenido a la página de Engormix sobre Control ambiental en granja avícola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control ambiental en granja avícola.
Como puedo establecer un nivel de amoniaco ambiental en mi galpon de pollos de engorde solo utilizando como datos la temperatura y humedad de mi caseta. Necesito saber por lo menos la relacion de los tres para sacar un calculo referencial para determinar los niveles en mi zona de crianza y poder estructurar un buen programa de sanidad y manejo para no tener problemas con afecciones respiratorias.En tal acso si no existe ese calculo que aparato es el adecuado para eso y donde lo...
Numerosos son los factores pueden influir en el aumento de la concentración de amoníaco en un galpón y este alcance los límites perjudiciales para las aves. Dentro de ellos se destacan: la temperatura y humedad externa e interna, la ventilación del galpón y la calidad de la cama.
Con el creciente costo de los materiales y la mano de obra, el reuso de la cama en varias crianzas se volvió una práctica habitual. Sin embargo, esto genera un deterioro en la calidad de la misma......
Cladan presenta pruebas realizadas en su granja experimental para reducir los niveles de amoníaco en granjas avícolas.
...
Cual serían las normas técnicas establecidas para galpón de ambiente controlado en pollos de engorde de la raza Cobb en una temperatura de 28 a 30 grados. ...
Numerosos son los factores pueden influir en el aumento de la concentración de amoníaco en un galpón y este alcance los límites perjudiciales para las aves. Dentro de ellos se destacan: la temperatura y humedad externa e interna, la ventilación del galpón y la calidad de la cama.
Con el creciente costo de los materiales y la mano de obra, el reuso de la cama en varias crianzas se volvió una práctica habitual. Sin embargo, esto genera un deterioro en la calidad de la misma; dónde camas con...
En esta nueva cápsula de la empresa Calier; Sherezade Sigut de Ibertec nos explica cómo combatir los efectos de las olas de calor que llegan con mayor frecuencia en los sistemas de postura y la producción de huevos; y ante ese panorama el aporte que se puede realizar a nivel nutricional para mitigar ese estrés térmico en ponedoras...
Profesionales del sector avícola nos explican cómo combatir los efectos de las olas de calor en avicultura y el papel que pueden jugar los complementos nutricionales. En este caso Jesús Fernández (Director Técnico Veterinario en Inasur, S.L.) habla sobre el impacto del estrés por calor en las aves y como minimizar ese impacto, sea desde el manejo y las instalaciones como el aporte que puede hacerse desde el nivel nutricional...
Presentación de Carlos Duque (FENAVI, Colombia) en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura realizado en Guadalajara (México) sobre "Revalorización de las excretas como estrategia para minimizar impactos ambientales"...
Estimados foristas
Cuales son los principales grupos de desinfectantes que se puede utilizar en casos de presencia de la enfermedad de newcastle, ¿cual sería el más indicado para una adecuada precaución?
Gracias ...
Las galeras avícolas pueden, en determinadas ocasiones, registrar altas concentraciones de polvo en el aire. La exposición prolongada a altos niveles de polvo puede causar problemas de salud a los trabajadores y también a las aves que viven en dichas instalaciones las 24 horas del día. El polvo en las granjas avícolas está compuesto principalmente por diminutas partículas en suspensión, fundamentalmente macro y micro...
MV Julieta Acebal, Responsable del Área Especialidades CLADAN. nos presenta la segunda edición de Microlearning CLADAN donde habla sobre la "Importancia del manejo de la temperatura en las aves"....
Detalles: Se realizó la visita a una integración avícola de la provincia de Salta, Argentina, junto con los responsables a campo de la empresa, para realizar la validación del Control Doble A, con mediciones in situ. La granja cuenta con 6 galpones con ventilación de tipo túnel, y capacidad para 31.500 pollitos cada uno. El trabajo se desarrolló en uno de los galpones de la granja, elegido al azar, con aves que...
El Dr. Rodrigo Gallardo nos brinda su opinión sobre el problema actual de influenza aviar, la importancia de la bioseguridad y como el virus persisten en el medio ambiente, entre otros temas relevantes y el trabajo que realizan desde la Universidad de California en Davis (UC Davis) y la efectividad (o no) de los desinfectantes...
Claudio Leone (CGM Impianti) habla en engormix sobre las ventajas de los sistemas automáticos de cortinas en galpones avícolas....
• Fija el amoníaco de la cama en forma inmediata • Máxima eficiencia en la regulación del pH de la cama • Inocuidad total para los animales REDUCE LAS EMISIONES DE AMONÍACO EN LA CAMA CONVIRTIÉNDOLO EN FOSFATO DE AMONIO, MEJORANDO ASI LA VIDA ÚTIL DE LA MISMA. 1 Gran capacidad de fijación de Nitrógeno 2 Aplicación fácil y rápida, incluso con galpón...
DESCRIPCIÓN El establecimiento ubicado en la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos, pertenece a una integración avícola que cuenta con más 1000 galpones en la zona. La empresa es categoría I, con una faena superior a 2.500.000 pollos/mes. El establecimiento se encuentra dividido en 3 núcleos, con un total de 18 galpones. La presentación del producto Control Doble A, fue llevada a cabo en el galpón 6 (Galpón...
Detalles: El establecimiento está ubicado en la Localidad de Cañuelas, Buenos Aires, pertenece a una integración avícola del Grupo II, que procesa entre 1.5 y 2.5M pollos/mes. La granja consta de 3 galpones de estilo convencional, con estructura de madera y ventilación positiva. Se aplicó el producto Control Doble A, en los galpones 2 y 3 de 1500 m 2 , donde ingresaron 18.700 y 21.000 BBS, respectivamente. El galpón...
Integración avícola argentina, con centro en Anisacate, Anisacate, localidad situada en el departamento Santa María, provincia de Córdoba, Argentina, a 10 km al sur de la cabecera departamental Alta Gracia y a 47 km de la Ciudad de Córdoba. La integración está clasificada dentro del Grupo III, con un engorde promedio de 500.000 a 1,5M de pollos/mes. Se desafió el producto CONTROL DOBLE A en una granja, realizando mediciones del...
Detalles: Se realizó la validación del producto Control Doble A en una integración del Grupo III, que procesa 500.000 a 1.500.000 aves/mes, con mediciones in situ de la concentración de Amoníaco en los galpones. El establecimiento desafío cuenta con 3 galpones convencionales de igual tamaño, con capacidad cada uno para 17.000 aves. Las mismas tenían 21 días de edad al momento de la evaluación. ...
Detalles: Integración de la Provincia de Santa Fe, clasificada como Grupo IV, con un engorde promedio de 450.000 aves/mes. Se desafió el producto Control Doble A en una granja, realizando mediciones del nivel de Amoníaco in situ, antes y después de la aplicación del producto. El Galpón N° 3 de la granja, de 2100 m 2 , tipo Black Out, con un total de 27.500 BBs alojados, de 3 días de crianza. La carpa madre de...