Consulta toda la información sobreControl ambiental en granja avícola
Bienvenido a la página de Engormix sobre Control ambiental en granja avícola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control ambiental en granja avícola.
Los períodos de temperaturas ambientales altas, a menudo producen una alta humedad relativa, esto ocurre generalmente durante los meses de verano. El estrés por calor puede afectar profundamente la productividad de un lote. A temperaturas ambientales de más de 33°C, la alta mortalidad y las grandes pérdidas de producción son evidentes, pero a temperaturas menos extremas, a menudo pasamos por alto el estrés por calor como la causa de mal...
El manejo óptimo del medio ambiente en la crianza es esencial para lograr todo el potencial de postura de un lote. Durante este período se desarrollan los sistemas vitales, tales como el tracto gastrointestinal y el sistema inmunológico, que formarán la base de la vida productiva del ave. Este boletín destaca los factores clave para los sistemas de crecimiento que utilizan sistemas de crianza en piso para lograr el crecimiento y el desarrollo óptimo...
Estamos ante los portales del comienzo de la primavera.Esto nos pone en alerta para tomar las medidas para ir disminuyendo la población de moscas...
Me gustaría que me orientaran con respecto a la construcción de unos galpones que pienso hacer de 5x12mts, para alojar 600 pollos en cada galpón. A ver qué materiales serían los más aconsejables, si el piso de cemento o tierra; las cortinas de qué tamaño, o si toca con madera, ya que aquí hace bastante frío, más que todo en las noches, se puede bajar la temperatura a 8-10 grados, y 2.600 mts de altura.
Gracias por sus sugerencias dadas. ...
Introducción Dentro de la química analítica el pH es el parámetro químico medido con mayor fre cuencia. Su medición en matrices tan diversas como suelo, agua, residuos, efluentes, plasma, orina, alimentos, soluciones, etc. contribuyó y sigue contribuyendo al avance de diferentes campos como la farmacia, la química, la biología, la medicina, la industria, la agricultura, la bioquímica y el medio ambiente...
El MV Jorge Vercelli (Porfenc) habla sobre estrategias para el tratamiento de cama de pollos y sus beneficios....
Ariel Magnani señala los factores que inciden en el desempeño de los pollos de engorde y el desafío para mantener estable la temperatura ambiente en el galpón durante la producción...
¿Qué es y de dónde procede el amoníaco? Se trata de un gas irritante que puede ocasionar lesiones en el tracto respiratorio de los animales. Procede de la descomposición de materia orgánica como la orina y las heces y, debido a su alta solubilidad y rápida evaporación, se disemina rápidamente en las condiciones de temperatura y humedad habituales en las granjas. ¿Por qué es importante...
La seguridad alimentaria se ha convertido en una exigencia y necesidad para las industrias de procesado de alimentos. Continuamente siguen apareciendo noticias de toxiinfecciones alimentarias, con el consiguiente perjuicio a todos los niveles: para la salud de los consumidores, la supervivencia de las empresas elaboradoras y los costes laborales y sanitarios que suponen. Se han descrito numerosos microorganismos patógenos causantes de enfermedades alimentarias, de entre ellos el...
La diversidad bacteriana asociada al tracto aéreo y respiratorio ha sido escasamente estudiada en los sistemas de producción de pollos de engorde. Un estudio realizado por investigadores chilenos examinó la relación entre el aire ambiental y el microbioma respiratorio de las aves, considerando un muestreo longitudinal. Se cuantificaron el total de bacterias y coliformes viables en el aire y se secuenció el gen 16S rRNA a partir de muestras...
Es muy raro encontrar en el campo problemas respiratorios causados por un único agente con lesiones típicas o patognomónicas. En general, las enfermedades respiratorias de las aves son complejas, de etiología múltiple y de naturaleza sindrómica....
Introducción: Hoy, Argentina se encuentra entre las principales regiones de produccion avícola. ...
Detalles: En esta oportunidad, junto con responsables de la integración que nos plantea la validación, visitamos una de sus granjas integradas para realizar una demostración a campo, con mediciones in situ, de los resultados que pueden obtenerse con un Acidificante de cama, recomendado para reducir las emisiones de Amoníaco (Control Doble A). Trabajamos en uno de los galpones de la granja, de 2250 m 2 , tipo Túnel, con una...
En el intrincado ecosistema de la avicultura, la presencia de polvo en las casetas emerge como una preocupación crítica, impactando significativamente tanto la eficiencia de producción como el bienestar animal. Sin embargo, es posible mitigar los riesgos respiratorios y promover prácticas sostenibles en la crianza de las aves ...
Introducción Aunque vivamos en climas tropicales, la calefacción es indispensable en el levante de algunas especies animales, principalmente en los primeros días de producción de aves y cerdos. Los calefactores eléctricos son los mejores ya que no contaminan el ambiente. En cerdos es viable el uso de lámparas de calor eléctricas (incandecentes), pero en aves por la extensión, distribución y costo, aún...
Ventiladores, nebulizadores, áreas de sombra y lavado para proporcionar agua más fresca para las aves. Estas son algunas de las herramientas de primera clase que pueden ayudar a los avicultores a reducir el impacto del calor en el rendimiento animal sin necesidad de grandes inversiones. Brasil ya vivió cuatro olas de intenso calor hasta el mes de noviembre, según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). Estas olas de calor tuvieron un fuerte...
Lorenzo Salas (Kersia) habla sobre la importancia del uso de los desinfectantes y que factores se deben considerar a la hora de su uso en la producción animal...
Introducción El objetivo primordial en la producción de pollos de carne es lograr un rendimiento óptimo con el menor costo posible. Los pollos pasan toda su vida en galpones, por lo que, para maximizar su potencial de rendimiento, es crucial mantener condiciones ambientales óptimas, que incluyen no solo un cuidado adecuado y la genética, sino también un control estricto de factores ambientales. Dentro de estos factores, la humedad de la...
INTA EEA Concepción del Uruguay y la WPSA – Rama Argentina organizaron el pasado martes 5 de diciembre de 2023 la “Jornada de Producción Avícola: Ambiente y Bienestar en Parrilleros”. El encuentro educativo se transmitió a través el Canal de YouTube que la Estación Experimental del INTA Concepción del Uruguay (Entre Ríos) diseñó específicamente para estudiantes, técnicos,...
El agua es un nutriente especial para las aves para su crecimiento y correcto desarrollo, hidratación, regulación de la temperatura corporal y luego tener una producción sostenible de huevos con calidad para incubar. Agua limpia y fresca siempre debe suplirse en suficiente calidad y volumen además de un fácil acceso a esta agua. Bebederos con sistemas cerrados de caudal (niples) son sistemas de preferencia debido a que reducen la contaminación y los...