Consulta toda la información sobreCalidad de carne de pollo
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de carne de pollo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de carne de pollo.
La trasmisión de trazas de antibióticos en la carne, ha llevado a la prohibición de la utilización de alimentos con antibióticos promotores de crecimiento en las diferentes especies productivas para consumo humano. Eso ha llevado en los últimos años a la necesidad de buscar nuevas alternativas que puedan remplazar la función que éstos desempeñan durante el proceso productivo.
Con ese objetivo se realizo el ensayo...
En el día hoy, la carne de pollo es la carne más consumida en el mundo. Para satisfacer la demanda del consumidor, la producción de pollos de engorde se desarrolla gradualmente en dirección de un crecimiento rápido y una alta producción de músculo, sobre todo la pechuga y muslos. Cuando el crecimiento muscular excede el nivel de tolerancia del cuerpo (oxígeno en la sangre y soporte estructural), aparecen fibras musculares gruesas. La...
En dos experimentos realizados con pollos de ceba en la primavera y el verano de 2003, Valdivié et al. (2004 a y b) demostraron la posibilidad biológica y económica de sustituir totalmente el cereal (maíz) de la dieta por miel rica de caña, entre los 18 y 42 d de edad. La miel se suministró ad libitum en comedero individual, separada del concentrado proteico-lipídico-vitamínico-mineral, que se suministró de forma restringida....
Las alternativas a la carne tradicional se analizarán y debatirán en el Fórum Cárnico, que se celebrará el próximo miércoles, 6 de noviembre, en Girona, ciudad en la que se consolida
Peter Verstrate, de la empresa que en 2013 presentó al mundo la primera hamburguesa de carne cultivada, es uno de los participantes del encuentro de referencia del sector
A pesar de ser la...
Buenas tardes , en qué enfermedades no se puede consumir la carne de las gallinas y pollos y sus huevos...
Rodolfo Oscar Braun de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina) señala a engormix.com el enfoque realizado a dos trabajos presentados como posters en el VII Congreso Argentino de Nutrición Animal - CAENA 2019 (Rosario, Santa Fe) sobre indice de iodo, composición de acidos grasos en carcasa y composición de carcasa en pollos parrilleros alimentados con colza.......
La miopatía del pectoral profundo es una de las enfermedades que no es posible detectar en granjas y en planta se requiere de equipos altamente costosos hasta el momento, a menos que se incida el musculo pectoral, llegando al solomillo (supracoracoides) donde se puede observar la lesión; para esto se debe tener en cuenta un gran número de canales como muestra a inspeccionar y contando con la suerte de encontrarlo. Para poder detectar la lesión del pectoral...
Durante los pasados meses de mayo y junio, desde CINCAP realizamos una encuesta virtual enviada por e-mail y redes sociales a un total de 246 personas con el objetivo de identificar el consumo de carne de pollo y subproductos por las personas, y creencias relativas a dichos alimentos. A continuación, compartimos con Uds. los resultados. ¿A quiénes se realizó la encuesta? La muestra estuvo constituida por 246 personas, de las...
Comprometidos con el cumplimiento de su Misión, el pasado mes de junio Novus International convocó a referentes de la academia e industrias porcina y avícola a participar en el coloquio “Desafíos en la evolución de la nutrición animal y su impacto en la salud humana vistos desde tendencias de consumo actuales” , con el objetivo de discutir las probables hojas de ruta que se pueden seguir hacia...
Ernesto Ávila, comentó cómo los productos avícolas pueden obtener mayor valor agregado a través de adicionar nutrientes como vitaminas y minerales, y estos repercutan en alimentos enriquecidos para la población humana. El profesor participó del Coloquio de Novus en México, para conversar sobre la importante vinculación entre diversas instituciones que impactan a la salud pública....
La sarcopenia se define como la pérdida involuntaria de masa muscular, que se asocia a una disminución en la fuerza y en la funcionalidad del músculo; sucede en el contexto del paso de los años en una persona. Desde CINCAP, les contamos más acerca de la sarcopenia, sus implicancias y las herramientas para su prevención.
¿Qué es la Sarcopenia?
La sarcopenia es la...
Los minerales son necesarios en pequeñas cantidades y, a su vez, están presentes en pequeñas cantidades en los alimentos. Sin embargo, no por ello son menos importantes. Por el contrario, muchos son esenciales. Ningún alimento por sí mismo contiene todos los minerales en las cantidades que el cuerpo necesita, de manera que una alimentación variada en alimentos y nutrientes es fundamental para cubrir las necesidades corporales humanas. Desde...
Susano Medina habla sobre las Buenas prácticas de producción pecuaria para el mejoramiento continuo, tema central de su presentación en la Cumbre Latinoamericana celebrada en IPPE 2019. Susano Medina es Gerente de Operaciones del Grupo Buenaventura y entre otras actividades preside el Organismo Certificador de Buenas Prácticas Agroalimentarias en México.......
Se considera que la oxidación celular en el organismo estaría involucrada en el origen de muchas enfermedades, debido a que causa daños irreversibles en las células y tejidos. Desde CINCAP les contamos más acerca de qué es el estrés oxidativo y cómo podemos hacerle frente a través de la alimentación.
Qué es el estrés oxidativo?
Se dice que...
Durante el 2018 la avicultura fue uno de los grandes protagonistas del crecimiento agropecuario del país. Fue además, uno de los sectores de la economía donde se realizaron importantes negocios de compañías internacionales como nacionales que permitieron dinamizar y consolidar el sector.
Este panorama permitió que este año registrara un récord en la producción de huevo y de pollo: 2.500.000 toneladas,...
El Dr. Hebert Eduardo Trenchi Casal habla sobre las "Enfermedades Trasmitidas por Alimentos: Carne de Ave. Prevención", tema de su conferencia en el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas - V Jornada Regional Sudamericana ALA (Noviembre 2018. Lima, Perú)...
La destacada investigadora Eliana Icochea da lectura a las conclusiones del Seminario Internacional de Ciencias Avícolas y V Jornada Regional Sudamericana (Noviembre 2018. Lima, Perú) cuyo lema fue “Seguridad alimentaria sostenible desde América Latina para el mundo”...
El equipo de Cátedra de Tecnología de Carnes de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) ha comunicado que pone a disposición de los interesados un libro digital de difusión gratuita sobre Guía para el Aseguramiento de la Calidad en Industrias de Alimentos de Origen Animal - Año 2018 . El mismos se realizó con el aval del Ministerio de Industria,...
La Prof. Elizabeth Santin PhD, del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) brindó la conferencia: "Preocupaciones sobre la resistencia a los antibióticos en el ser humano y su relación con producción animal" en el Simposio de Grupo Nutec: "Nuevos retos en producción, nuevas soluciones"....
Introducción Para establecer estrategias nutricionales, de manejo y alojamiento de aves comerciales, es importante conocer el comportamiento del mercado nacional, sus diferentes demandas como también la percepción que tienen sobre los productos finales (huevo y carne de pollo). Por tal motivo se planteó como inicio de esta presentación la elaboración y ejecución de una encuesta desarrollada en la plataforma www.SurveyMonkey.com...