Consulta toda la información sobreCalidad de carne de pollo
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de carne de pollo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de carne de pollo.
que patología puede ocasionar que un pollo aparentemente sano, correctamente desangrado, sin hematomas cambie a coloración rojiza luego de la cocción? Se presento en varios lotes tanto en muslo como pechuga ...
muy buen dia mi pregunta es como puedo hacer para que la piel del pollo quede blanca y no amarilla que procedimiento debo tomar .gracias....
Introducción En los últimos años la Campylobacteriosis se ha convertido en una enfermedad zoonótica de importancia en salud pública, por ser uno de los agentes con mayor participación en las gastroenteritis agudas en países desarrollados. Al ser un huésped habitual en la flora intestinal de los pollos de engorde, la prevalencia de Campylobacter...
Son muchas las razones por las cuales el proceso de refrigeración y el excesivo cuidado en la cadena de frío son puntos vitales en la industria avícola. Desde la obtención de un producto de máxima calidad, hasta los resultados económicos en toda la dinámica productiva y del sector en cada país, son elementos que se ven afectados, bien sea negativa o positivamente, a causa de la buena o de...
INTRODUCCIÓN El pollo es un alimento que adquiere cada vez más relevancia en la alimentación argentina. Su consumo aparente se ha duplicado en las últimas dos décadas, siendo aproximadamente 40 kg/habitante/año, teniendo su incorporación impacto sobre el consumo de nutrientes de la población, como son las proteínas de alto valor biológico. Es necesario...
Buenos días colegas. Les planteo mi situación a solucionar sobre el descongelado de grandes volúmenes de carne, específicamente supremas, para ser utilizadas en la elaboración de chacinados. Actualmente utilizamos la descongelación con agua en forma de lluvia, con la contra de producir sobre hidratación, lavado de nutrientes, temperaturas desparejas y claro está que proliferación microbiana superficial. Tengo entendido que la...
Introducción El pollo Campero INTA surgió en Argentina en la década de 1980 como alternativa productiva tendiente a armonizar aspectos tecnológicos, requerimientos animales y calidad del producto final. Es un ave rústica con menor velocidad de crecimiento que el broiler, apta para sistemas semi-intensivos que preservan el bienestar animal, cuya modalidad de producción está...
En Latinoamerica tenemos una población proyectada de 617.422.00 de habitantes. América Latina se caracteriza por ser una de las zonas más urbanizadas del mundo, donde el 82% de la población vive en contextos urbanos y por tener grandes áreas metropolitanas. De acuerdo a un informe del Banco Mundial, y como resultado del boom económico, y la creación de empleos, en la última década la clase media creció a niveles históricos, aproximadamente un 50%, llegando a totalizar un 30% de la población...
Manuel Contreras, Director de Servicios veterinarios de Special Nutrients, nos habla sobre la Identificación de lesiones asociadas con micotoxinas en la faena de pollos. El poder cuantificar la concentración de estos tóxicos es una herramienta que podría ayudar a tomar la decisión adecuada, pero lamentablemente su detección en materias primas se caracteriza por resultados inconsistentes, debido a su distribución poco uniforme y a las fallas que ocurren al tomar las muestras. Ante todas estas...
INTRODUCCION
El huevo y la carne aviar son alimentos estratégicos y completos, por su altísima calidad proteica, contenido de lípidos, composición en ácidos grasos y contenido en minerales necesarios para el desarrollo de los niños y la alimentación de personas con altos requerimientos nutricionales, mujeres embarazadas, deportistas y en la etapa de la...
Gabriel Gualdoni, Gerente de Alltech, habla sobre los objetivos trazados por la compañía: proteger al ave para que exprese su mayor potencial y establecer un producto diferenciado enriqueciendo la carne de pollo o el huevo con DHA....
Hablamos con Ali Saadoun sobre las herramientas nutricionales para la obtención productos aviares funcionales: carne y huevos....
Ricardo Sahagun, Gerente General de Alltech México presenta "Las Cápsulas Nutricionales", cuya temática trata sobre distintos aspectos de la Nutrición, Nutrigenómica y Manejo. En esta ocasión Bianca Martins, Gerente Técnico de Aves, habla sobre la producción de aves, el consumo de carne per cápita y su repercusión en la salud de las familias mexicanas....
Mucho agradecería a los participantes sus comentarios sobre la enfermedad de la carne verde.
Esta enfermedad la descubrí esta semana, nunca había sabido de ella, por una queja de un importante cliente. Nos pusimos a indagar sobre el tema, busqué la ayuda de un patólogo, logrando aprender algo sobre ella.
Un músculo que está en la pechuga (músculo pectoral profundo) sufre una lesión por fuerte aleteo del ave, mal manejo en la granja. El músculo se inflama por la falta de oxígeno, tomando...
Introduccion El presente trabajo tuvo su inicio a partir de la consulta de un productor avícola de la zona de influencia de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En uno de los galpones los pollos parrilleros presentaban una patología respiratoria, con diagnóstico clínico de micoplasmosis. El productor requería conocer tratamiento adecuado y el tiempo de espera para la faena y comercialización de los animales en buenas condiciones...
Introducción
A través de los tiempos, los seres humanos han ido transformado sus hábitos alimentarios guiados por la necesidad de perpetuar la especie. Así, a partir de los primeros asentamientos en los que los cazadores aprovisionaban a sus familias de carne y recolectaban los frutos que se hallaban a su alcance hemos llegado hasta nuestra actual sociedad. Para ello hemos tenido...
Porqué en Colombia no se ha masificado la industrialización de las carnes de pollo, si obedece a que no hay una tendencia del mercado consumidor de productos elaborados con carne de pollo?? o si mas bien es poco desarrollo de la industria- ...
En la ciudad de Guatemala, a causa de una elevada densidad de población urbana se presentan algunos problemas higiénicos sanitarios en la producción, distribución y venta de alimentos para el consumo humano. Todos los productos y subproductos alimenticios de origen animal, especialmente los distribuidos en los mercados presentan gran demanda en nuestro país. El principal problema de los productos cárnicos es la contaminación bacteriana ocasionada por la presencia de microorganismos...