Artículos Técnicos de Trigo y cebada: Enfermedades y plagas
Artículo publicado el 29 de marzo de 2021:
IntroducciónEl objetivo del presente resumen es informar acerca de los métodos de análisis para determinar la presencia del carbón volador del trigo (Ustilago tritici) y de la cebada...
Artículo publicado el 29 de marzo de 2021:
IntroducciónEl objetivo de este trabajo es recordar los métodos de análisis utilizados para la determinación del carbón cubierto del trigo (Triticum spp.) causados por Tilleti...
Artículo publicado el 28 de octubre de 2020:
En el presente trabajo se sintetizan las principales variables de manejo del cultivo de trigo. Para poder ordenarlas se utilizó una medida muy sencilla: la respuesta del cultivo a cada una de ellas.
El ...
Artículo publicado el 18 de julio de 2020:
1. Generalidades
Los pulgones son insectos que pertenecen al suborden de los Homópteros y los cultivos de trigo, avena y cebada a pesar de ser cereales de invierno se encuentra invadido por una gran can...
Artículo publicado el 5 de junio de 2020:
1. Generalidades
El cultivo de trigo se encuentra afectado por numerosas plagas que de una u otra manera terminan incidiendo en el rendimiento final. Este cereal de invierno, el más importante de ellos,...
Artículo publicado el 10 de mayo de 2019:
Introducción
En las dos últimas campañas trigueras de la Región Pampeana comenzaron a observarse ataques de roya amarilla (Puccinia striifrormis) de alta virulencia, los cuale...
Artículo publicado el 6 de mayo de 2019:
Antecedentes
El mosaico bacteriano del trigo es una enfermedad considerada de menor importancia a nivel mundial. Fue descubierta en Nebraska (EEUU) en el año 1976 y observada desde el año 2016 en...
Artículo publicado el 28 de octubre de 2018:
Introducción
En la última campaña triguera argentina, se produjo el ataque de roya amarilla (o estriada, Puccinia striifrormis f. sp. tritici), más importante desde, al menos ...
Artículo publicado el 12 de octubre de 2018:
Debido a la aparición de nuevas razas, la roya amarilla (o estriada) ocasionada por Puccinia striiformis f.sp. tritici, es la enfermedad de trigo que está recibiendo la mayor atención...
Artículo publicado el 12 de octubre de 2018:
INTRODUCCIÓN
La roya estriada de trigo, también denominada roya amarilla, es causada por el patógeno Puccinia striiformis f. sp. tritici. Al ser un patógeno biotrófico, puede...