Artículos Técnicos de Inoculación en maíz
Artículo publicado el 11 de junio de 2015:
Es tiempo de repensar la actividad y eso merece un mayor grado de responsabilidad de todo el sector. El campo va mutando inexorablemente. El desafío no es alimentar al mundo, sino cómo se lo ...
Artículo publicado el 9 de octubre de 2012:
1. CONTEXTO CLIMÁTICO
En la figura 1, se resume la condición climática desde el punto de vista de la dinámica hídrica de los cultivos, durante la estación de cre...
Artículo publicado el 30 de julio de 2009:
Las bacterias PGPR o Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal comenzaron a ser aisladas, clasificadas y estudiadas hacia fines del siglo XIX. Durante el siglo XX se profundizaron los conocimientos sobre las...
Estadísticas:
7922
33
Artículo publicado el 26 de julio de 2007:
Introducción
La utilización de fertilizantes biológicos es un concepto que se ha puesto en práctica
desde hace mucho tiempo en la Región Pampeana Argentina, pero en los últimos años ha
tomado un im...
Artículo publicado el 15 de febrero de 2007:
La roya común del maíz es una de las enfermedades endémicas de este cultivo en Argentina, por lo que se presenta todos los años pudiendo manifestar diferentes niveles de severidad. En la última campaña alcanzó ...
Artículo publicado el 10 de enero de 2007:
Introducción
La utilización de fertilizantes biológicos es un concepto que se ha puesto en práctica desde hace mucho tiempo en la Región Pampeana Argentina, pero en los últimos años ha tomado un impulso cr...
Artículo publicado el 18 de diciembre de 2006:
ANTECEDENTES
La inoculación de gramíneas con bacterias promotoras del desarrollo vegetal (PGPRs) del género Azospirillum sp, es una práctica agronómica que se encuentra en franca expansión. Esto se funda...
Artículo publicado el 18 de diciembre de 2006:
ANTECEDENTES
El cultivo de maíz (Zea mays), junto al cultivo de soja (Glycine max) son los cultivos que mayor área de siembra ocupan en la República Argentina, esto los convierte en los cultivos más impo...
Artículo publicado el 18 de diciembre de 2006:
Históricamente, los agricultores conocen los beneficios que la materia orgánica (M.O) aporta a los cultivos, pero la intensificación de la agricultura y la búsqueda de resultados rápidos centrados en lo económi...
Artículo publicado el 6 de diciembre de 2006:
Se conoce que el maíz juega un papel fundamental en la conservación de los suelos por el volumen de residuos producidos y por su composición que asegura una gran provisión de energía a la microbiomasa que los m...