Artículos Técnicos de Genética en Girasol
Artículo publicado el 12 de abril de 2017:
El uso de semillas de mala calidad ocasiona cuantiosas pérdidas económicas, especialmente en ambientes en los que el periodo de implantación ocurre bajo condiciones de estrés. El cui...
Artículo publicado el 18 de mayo de 2014:
Una investigación realizada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ y la empresa semillera Pannar, busca maximizar la calidad de la semilla híbrida de girasol, estudiando los efectos del a...
Artículo publicado el 19 de diciembre de 2011:
INTRODUCCIÓN
"Si en una región, zona o país existe una determinada especie de planta cultivada, la cual cuenta con especies silvestres y parientes cercanos; podemos emitir la hipóte...
Artículo publicado el 22 de febrero de 2010:
Los primeros trabajos argentinos de mejoramiento para incorporar resistencia genética ante enfermedades del girasol datan de 1953 y fueron llevados a cabo en la EEA INTA Pergamino. Estos trabajos inco...
Artículo publicado el 23 de noviembre de 2009:
El estancamiento de los rendimientos de girasol en la Argentina durante los últimos años plantea la necesidad de revisar el papel que el mejoramiento genético ha tenido y tendrá en e...
Artículo publicado el 24 de abril de 2009:
En el girasol (Helianthus annuus L.), cultivo de gran interés agronómico, Sclerotinia sclerotiorum ataca la parte media del tallo produciendo la podredumbre media del tallo. En Balcarce, Argentina...
Artículo publicado el 6 de noviembre de 2006:
El crecimiento del girasol está regulado por la disponibilidad
de agua y nutrientes en interacción con otros
factores ambientales como temperatura y radiación a
lo largo del ciclo. La temperatura afecta la d...
Estadísticas:
17469
8
Artículo publicado el 5 de septiembre de 2006:
La campaña agrícola 05/06 constituye la culminación de
la primera década de difusión comercial de cultivares transgénicos
en la Argentina. Las primeras plantas con inserción de material genético
a trav...
Artículo publicado el 22 de junio de 2006:
Actualmente, por razones vinculadas al cuidado de la salud, la industria alimentaria mundial manifiesta una marcada tendencia a recurrir a dietas con grasas vegetales que tienen altos niveles de ácidos grasos...