Artículos Técnicos de Fertilización en girasol
Artículo publicado el 29 de septiembre de 2014:
El girasol es un cultivo importante en las rotaciones agrícolas del sudeste bonaerense. En la región mixta cerealera de la provincia de Buenos Aires, comprendida por los partidos de Necochea, San ...
Artículo publicado el 9 de octubre de 2012:
1. CONTEXTO CLIMÁTICO
En la figura 1, se resume la condición climática desde el punto de vista de la dinámica hídrica de los cultivos, durante la estación de cre...
Artículo publicado el 18 de abril de 2007:
En un articulo reciente de la prestigiosa revista Agronomy Journal, se destacó la importancia de los fertilizantes en la agricultura moderna analizando su impacto positivo en los rendimientos. El articulo consi...
Artículo publicado el 12 de diciembre de 2006:
El Boro existe en rocas y minerales, adsorbido a los coloides y como ácido bórico en la solución del suelo, con alta vulnerabilidad a lixiviar en suelos de texturas gruesas. Las deficiencias de B son frecuentes...
Artículo publicado el 14 de noviembre de 2006:
Introducción El girasol (Helianthus annus L.) pertenece a la familia Asteraceae (antes Compositae), su centro de origen se ubica en América Central y el sur de Norteamérica. La semilla de girasol (aquenio) tien...
Estadísticas:
15962
4
Artículo publicado el 6 de noviembre de 2006:
El crecimiento del girasol está regulado por la disponibilidad
de agua y nutrientes en interacción con otros
factores ambientales como temperatura y radiación a
lo largo del ciclo. La temperatura afecta la d...
Estadísticas:
17469
8
Artículo publicado el 6 de noviembre de 2006:
Fósforo
En el suelo
Debido a su restringida movilidad en el suelo (Fig. 4), el
fósforo necesita estar localizado donde las raíces de la
planta puedan interceptarlo.
En el cultivo
El ...
Artículo publicado el 18 de mayo de 2006:
Con la conclusión del 3º Congreso Argentina de Girasol organizado por ASAGIR el 1º de junio pasado, el taller coordinado por el Dr. Martín Díaz Zorita puso en blanco sobre negro l...
Artículo publicado el 18 de abril de 2006:
Introducción
En suelos arenosos del Sur de Córdoba y
Este de San Luis y Este de La Pampa, no
limitados subsuperficialmente, con altos
contenidos de P disponible pero bajos niveles
de mat...