Cuál es su ingrediente activo, y su dosis/ha.
question_answer
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Ca(OH) 4.32 %
Azufre (S) 18%
CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS
Estado físico Líquido
Solubilidad 90 % en agua
Color Amarilloso - Pardo
Olor Característico
Densidad 1.30 g/cm
pH en solución
al 10 % 8.0 - 8.5
Toxicidad Ligeramente tóxico
Flamabilidad Nula
Explosividad Nula
Sedimentación Casi nula (en función de la temperatura de almacenaje)
Biodegradabilidad 99%
APLICACIÓN Y RECOMENDARIONES DE USO
Use el equipo adecuado y correctamente calibrado para obtener un cubrimiento uniforme de las plantas.
• Para el control de la gota en papa y tomate se usa ½ de BIOGEN ACARICIDA por cada 20 litros de agua, cuando el ataque es severo se usa un litro para la misma cantidad de agua.
• En cebolla, ajo , chile y tomate para el control de trips y ácaros se aplica un litro por bomba de 20 litros.
• En frutales para enfermedades fungosas, según la gravedad del ataque usar hasta dos litros por bomba de 20 litros.
• Para control de enfermedades fungosas en hortalizas aplicar desde 50 cc hasta ½ litro por bomba de 20 litros, dependiendo de la severidad de la enfermedad.
• En leguminosas solo hasta ½ litro por bomba de 20 litros, pero no aplicar en floración.
• En brotes tiernos de uvas o cítricos solo se aplica 40 cc por bomba de 20 litros.
• No se debe fumigar en época de floración.
• No aplicar en plantas de la familia cucurbitáceas cómo calabaza, pepino, melón, sandia, etc.
• Para controlar la mosca del ganado, mezclar un litro de BIOGEN ACARICIDA por cada 9 de agua y fumigar cada 8 días.