Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
En este episodio de Porkcast by ADM contamos con la presencia de la MSc. Celia Gomes Da Silva, especialista global de productos en ADM.
Celia nos comparte su experiencia y conocimientos sobre un tema de gran relevancia en la producción porcina: los fitobióticos, moléculas derivadas de...
Marco Mongi y Ezequiel Gomez hablan sobre la inteligencia artificial y su impacto en la agroindustria y la porcicultura. Los expertos hablaron en el Foro InfoPork 2024 sobre cómo las herramientas digitales están transformando la producción porcina, optimizando el uso de recursos y mejorando la eficiencia en cada etapa del proceso productivo....
La torta de soya, reconocida como una destacada fuente de energía y proteína, es ampliamente utilizada en las formulaciones de dietas para aves y cerdos. Según información de Comex Perú en el año 2023 durante el periodo de enero a abril, la principal fuente de abastecimiento de soya fue Bolivia, representando el 44.9%, seguido muy cerca por Argentina con el 44.7%. No obstante, al contrastar con el año 2022, se evidencia una disminución...
Isaura Christiaens (Poul Pharm) ofrece una perspectiva general sobre el uso y situación de autovacunas en Bélgica, país pionero en su uso en Europa. la empresa, entre otras actividades desarrolla una amplia gama de modelos de ensayos que abarcan enfermedades parasitarias, bacterianas y virales y evalúan la eficacia, digestibilidad, seguridad y toxicidad del producto investigado...
Ya sé que, sobre este tema, realmente complejo, se han publicado varios escritos en el boletín digital de ÁGORA TOP GAN, pero no puedo superar la tentación de volver sobre esta cuestión. Y no puedo porque, como he podido comprobar en los coloquios posteriores a mis dos últimas charlas, existe una creciente preocupación por este tema, que se está adueñando al margen de la asociación CRM Animales vivos, de los...
El M.V. Mauro Bianchi, Socio Gerente de Suifarms, Distribuidores exclusivos de Provimi Cargill, habla sobre el lanzamiento de UTMOST 3.0 la nueva línea de Provimi para cerdos en la etapa de crecimiento y terminación....
Paulo Campos, Consultor Técnico de Provimi Cargill, da detalles sobre las nuevas tecnologías que presenta Provimi en Argentina para la etapa de crecimiento y terminación de lechones....
Juan Martín Caballero, Responsable del Dpto. Técnico de NUTRIMAS, da detalles sobre el taller técnico sobre ventilación en producción porcina realizado por NUTRIMAS....
Francia Bobadilla habla sobre la importancia del control del mycoplasma pneumoniae, una enfermedad respiratoria crónica y altamente contagiosa que afecta al ganado porcino, que causa pérdidas en el sistema de producción......
El Dr. Jamil Faccin, quien recientemente se unió a Alltech después de completar con éxito sus programas de doctorado y posdoctorado en la Universidad Estatal de Kansas, comparte los hallazgos de un estudio que realizó sobre los niveles de vitaminas y microminerales en dietas porcinas de Estados Unidos y se comparó con los requisitos más recientes del NRC....
Marcela Drago, Regional Manager Analytical Services en Evonik Animal Nutrition, muestra herramientas para asegurar la calidad de la soja y sus subproductos, con el objetivo de garantizar altos estándares del desactivado de la soja...
El Ing. Daniel Campagna habla sobre la interrelación entre el bienestar animal y el humano, al desarrollo sustentable de la producción porcina , la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos teniendo como eje central el Bienestar de los porcinos....
INTRODUCCIÓN La producción de gas metano (CH4) existe de forma natural por millones de años formando grandes yacimientos de hidrocarburos junto a reservorios petrolíferos y gas helio; acumulándose por siglos en grandes cantidades atrapadas en las profundidades de la tierra, los océanos, las capas de hielo permanente y humedales Su origen es biológico al ser producido metabólicamente por microrganismos y plantas...
La resistencia antimicrobiana representa un problema de salud pública global, generado por el aumento de la demanda de alimentos y el uso de antibióticos para su producción. En busca de soluciones, desde la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se exploran alternativas de suplementos en porcinos que no solo harían más sostenible la porcicultura, sino que además mejorarían la salud de los animales.
...
"La suplementación mineral adecuada puede ser la diferencia entre un rendimiento promedio y uno excepcional en la producción porcina" , comenta la MSc. Stela Ochoa, especialista en minerales para alimentación animal en ADM International.
En un nuevo episodio de PorkCast , Stela, compartirá cómo los minerales orgánicos no solo maximizan el rendimiento de tus animales, sino que también reduce la...
Imagina que el cuerpo de tu animal es una máquina de alto rendimiento. Para funcionar, necesita oxígeno, pero un subproducto del uso de oxígeno son las "especies reactivas de oxígeno" (ROS). Piensa en las ROS como pequeñas partículas de corrosión. En pequeñas cantidades, no son un gran problema. Pero cuando hay demasiada corrosión, comienza a dañar la máquina. Normalmente, el cuerpo de tu animal tiene...
A principios del año 2021, estamos viviendo un reflejo de los ajustes necesarios debido al cambio del mercado observado en 2020. Ajustes, estos que se basan en la evolución del comportamiento de compra de los principales commodities alimentarios en las más diversas regiones del planeta. Un ejemplo de este escenario, se puede ver en el Índice Mundial de Precios de los Alimentos de la FAO ( Food Price Index , o simplemente FPI), que es una medida de la...
Introducción La panceta de cerdo es un corte primario muy importante en la industria española, la cual representa entre el 8 y 10% del peso de la canal (Font-i-Furnols et al., 2023; Gispert et al., 2007; Zomeño et al., 2022), aunque puede alcanzar también el 18% (Palma-Granados et al., 2021) dependiendo del tipo de animal y de cómo se realiza el corte. Su composición es aproximadamente un 12,8+2,9% de grasa subcutánea, 13,7+2,5%...
BDporc, el Banco de Datos del Porcino (www.bdporc.irta.es), nació en los años 90 partiendo del entonces sistema de gestión porcino GTEP-IRTA® y gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino y el IRTA. ...
Daniel Campagna señala en engormix cuales son los principales desafíos de la producción porcina frente al bienestar animal, como asegurar la capacitación del personal de granja y tener un ambiente adecuado de producción y de trabajo. El profesional e investigador argentino señala además la tendencia a sistemas de gestación grupal (sin jaulas) donde la cerda maneja su propio confort....