Artículos Técnicos de Problemas oftalmológicos en felinos
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
Resumen: Queratopatía ampollar felina aguda define el edema corneal agudo severo con la formación de una característica ampolla subepithelial y es una rara emergencia oftalmológ...
Artículo publicado el 15 de octubre de 2014:
Las perforaciones oculares son siempre una urgencia oftalmológica y deben ser evaluadas por un especialista lo antes posible.
Las causas de la rotura o perforación ocular son variadas pero, sin d...
Artículo publicado el 15 de octubre de 2014:
La hiperlipidemia y la hiperlipoproteinemia puede dar lugar a la aparición de este síntoma observándose una cámara anterior turbia y de aspecto lechoso (lipemia d...
Artículo publicado el 15 de octubre de 2014:
El agente causal: herpesvirus felino tipo 1 (HVF1) es el principal responsable de las enfermedades respiratorias y gran cantidad de manifestaciones oculares en felinos.
Predisposición
Gat...
Artículo publicado el 26 de septiembre de 2014:
En este artículo hablaremos sobre la melanosis (benigno) y el melanoma difuso de iris (maligno). Comentaremos ambos procesos juntos ya que se pueden confundir o malignizar.
Gato con melanoma difuso de...
Estadísticas:
10738
0
Artículo publicado el 26 de septiembre de 2014:
¿Qué es?
El secuestro corneal es una entidad exclusiva del gato y el caballo (Equine Ophthalmology Barnnet). Esta patología no existe en el perro.
Se caracteriza por la aparición d...
Artículo publicado el 26 de septiembre de 2014:
La queratoconjuntivitis eosinofílica es una entidad típica del gato (también descrita en el caballo) cuya etiología no está totalmente definida, parece estar implicado el herp...
Artículo publicado el 18 de septiembre de 2014:
¿Qué es un simbléfaron?
Así se define la adherencia de una zona de la conjuntiva a la córnea o a sí misma. ¿Por qué aparece?
Gatos: Esta patolog&ia...