Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Lechería sustentable

Bienvenido a la página de Engormix sobre Lechería sustentable. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Lechería sustentable.
Raúl Andrés Molina-Benavides
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Un estudio que caracterizó 15 sistemas de producción bovina en la alta montaña del Valle del Cauca, Colombia (entre 2700 y 3600 m.s.n.m.), subraya la profunda brecha entre las prácticas actuales y la sostenibilidad. La investigación, realizada por Raúl Andrés Molina-Benavides, Gaby Serrano y Michel Angelo Molina , fue publicada en la Revista Peruana de Investigación Agropecuaria (DOI: 10.56926/repia.v4i1.117). El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como lo exponía hace unas pocas fechas en una video – conferencia, no es fácil entender lo que realmente es y puede suponer finalmente, la denominada  “iniciativa ciudadana europea” . En realidad, la iniciativa ciudadana europea pretende ser un instrumento ejemplar y ejemplarizante de democracia participativa en la Unión Europea (U.E. – 27). Utilizándola adecuadamente un millón de ciudadanos que residan en...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Gustavo Giménez (Dr. en Ciencias Veterinarias e Ing. Zootecnista, INTA) comparte los resultados de su estudio y las posibilidades que ofrece para mejorar la sustentabilidad y el consumo del recurso en la producción lechera comercial. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
En el marco de la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) , reunidos en Punta del Este, Uruguay, los representantes de las 12 Asociaciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La emisión de gases de efecto invernadero (GEI) es una de las principales temáticas actuales de interés a nivel mundial. El gas metano (CH 4 ), producido por la fermentación entérica, representa una gran proporción del total de GEI emitidos por el sector agropecuario. Elevadas producciones de CH 4 en el rumen se asocian más a la degradación de carbohidratos estructurales (fibra) que, a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Guadalajara, Jalisco – ADM , líder global en nutrición animal y humana, ha anunciado la celebración de su seminario presencial "Nutrición de Precisión: Su Camino a la Sustentabilidad" . El evento, dirigido a profesionales del sector, abordará las últimas tendencias y avances en nutrición enfocada en la eficiencia y la responsabilidad ambiental. La cita es el jueves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
El sector ganadero se enfrenta a un reto crucial: reducir las emisiones de metano (CH4), un gas de efecto invernadero con un poder de calentamiento 27 a 81 veces superior al CO2. En este contexto, un reciente meta-análisis liderado por Ermias Kebreab y colaboradores (2025) aporta nueva luz sobre una de las estrategias más prometedoras: el uso de aditivos alimentarios con bromoformo (CHBr3), presentes de forma natural...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El 14 de diciembre del 2018 en CCAV Pasto de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, nace la Red de fincas Silvopastoriles de Nariño - Red SilvoPAZ, en la creación de la Red participaron 18 organizaciones internacionales, gubernamentales de orden departamental y local, entidades privadas, agremiaciones de ganaderos, corporaciones ambientales, asociaciones de productores y productores silvopastoriles, que aceptaron la invitación y el reto de trabajar por una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN Las empresas familiares tienen un alto impacto en la economía de cualquier país (Bastos et al., 2016). En Argentina el 75% de las empresas son familiares (Press, 2011). Esta magnitud se incrementa en el sector agropecuario, donde las empresas familiares conforman el 95% del total (Gentili, 2007). En el ámbito del sector lechero, el productor es responsable de la gestión, aunque no realice el ordeño propiamente dicho....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Eial Izak
Eial Izak y 1 más
Introducción La mastitis sigue siendo la enfermedad más prevalente y de mayor importancia económica en el ganado lechero. Rasmussen et al. (2024), reportaron una pérdida anual a nivel mundial de USD 22 billones. El mayor uso de antibióticos en los tambos, es para el tratamiento de la mastitis y la misma es responsable de la mayor parte de la leche de descarte. El costo directo mayor de la mastitis clínica, es la leche descartada por...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 4
INTRODUCCIÓN La principal cuenca lechera de Brasil se encuentra en el estado de Minas Gerais, esta región es responsable del 26.7% de la producción nacional. En el ámbito del estado de Minas Gerais, la región noroeste de Minas es considerada una importante cuenca lechera, y esta región que abarca el bioma del cerrado en Minas Gerais - Brasil fue el lugar de mayor desarrollo lechero en los últimos años (1). Según...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los animales desempeñan un papel fundamental en la vida europea, desde la configuración de los paisajes rurales hasta el suministro de alimentos, la compañía y los servicios ecosistémicos esenciales. Por lo tanto, es fundamental garantizar su salud y bienestar. En los últimos años, Europa ha sido testigo de un preocupante aumento de los brotes de enfermedades animales, entre ellas la peste porcina africana (PPA), la gripe aviar altamente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oziel Montañez
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
INTRODUCCIÓN Los sistemas de producción de pequeños rumiantes como ovejas, cabras y rumiantes silvestres (principalmente venado cola blanca), representan un importante recurso productivo en muchos países del mundo. Además, producen efectos beneficiosos sobre el medio ambiente. Algunas de las intervenciones que se están realizando en el sector para mantener rentable y sostenible su explotación. Sus principales productos son leche, carne...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .  El informe "Las 10 Principales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las bacteriocinas son péptidos antimicrobianos muy diversos, abundantes y heterogéneos, sintetizados ribosómicamente por bacterias y arqueas. Desde su descubrimiento hace aproximadamente un siglo, ha habido un creciente interés en la investigación y sus aplicaciones. Esto se debe principalmente a sus elevadas propiedades antimicrobianas, su espectro de actividad (amplio o reducido), su especificidad, su baja citotoxicidad y su estabilidad. Aunque...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
M.V. Ariel Capitaine Funes, habla sobre lechería de alto rendimiento, los trabajos que se vienen realizando, desafíos y hacia donde está puesta la mirada en la producción lechera en Argentina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tradicionalmente la producción lechera del país se ha concentrado en la región interandina, por las condiciones de topografía y clima existentes, donde también se producen pasturas de alto valor nutricional; así mismo las razas de ganado lechero usadas producen bien...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0