Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Estrés en ganado lechero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en ganado lechero.
Daniel Ricardo Jiménez Rodas
Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT
Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT
INTRODUCCIÓN En los bovinos, las variables climáticas como la temperatura ambiente, radiación solar, humedad relativa, velocidad del viento y precipitación desempeñan un papel importante en los procesos de regulación térmica del animal, mediante dos formas: i) interactúan directamente con la piel o el pelo y ii) estimulan los receptores nerviosos que se encuentran en la piel o en la retina, poniendo en acción los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Darío Pighin
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El manejo inadecuado durante la etapa productiva provoca ausencia de bienestar en los animales debido a situaciones de estrés (distrés). El estrés conlleva a cambios hormonales y metabólicos in vivo, los cuales pueden representar alteraciones importantes en la adecuada transformación del músculo en carne. A los efectos de simular una respuesta compatible con una situación estresante, se realizó un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tales Lelis
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Nutrición, sanidad, manejo, mano de obra, gestión y sucesión familiar son algunos de los desafíos diarios de la producción de leche. Las altas temperaturas, junto con fenómenos como la sequía e incendios en todo el mundo, se convierten en el obstáculo más reciente que debe enfrentar el productor. Para tener una idea, a finales del mes de julio, el Servicio de Cambio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sistemas de Monitoreo El manejo reproductivo en los rodeos lecheros se ha beneficiado enormemente de los avances tecnológicos y el incremento en la adopción de protocolos de sincronización de ovulación e inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), dispositivos automatizados de monitoreo para detección de celo, semen sexado y testeo genómico (Wiltbank and Pursley, 2014; Brito et al., 2021; Fricke and Wiltbank, 2022). En la IATF se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En este artículo presentamos los resultados del "proyecto de enfrimiento de vacas", realizado para los productores , cuyos establos estan localizados en regiones del norte de Mexico. Estas regiones estan caracterizadas por veranos largos y cálidos,  con condiciones extremamente estresantes para las vacas lecheras.Las explotaciones en las que se llevó a cabo el proyecto son establos lecheros de gran escala, con vacas de alto nivel productivo de la raza Holstein. Los...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 7
Diseño experimental y mediciones El rendimiento productivo y las funciones metabólicas de las vacas lecheras se ven muy afectados por el estrés térmico (prathap et al., 2016). La metionina,como aminoácido esencial implicado en la sintesis proteica y en funciones antioxidantes, podria ayudar a neutralizar los efectos negativos del estrés térmico. En el presente trabajo, el  objetivo fue evaluar el efecto de la metionina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Estrés Calórico podemos considerarlo como la suma de todos las causas internas (incremento calórico del alimento, producción de leche, movimiento, etc.) y externas (calor y humedad medioambiental, radiación solar, movimiento del aire, etc.) que inciden sobre el animal, y su afectación es superior (como aparece en el orden del intitulado) en las vacas en producción (máxime en las buenas productoras) que en la vaquillas y las becerras....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
A lo largo de la vida nuestros animales se ven expuestos a situaciones o factores que les generan estrés tales como, transporte, cambios en la alimentación, destete, reagrupamiento y factores ambientales, entre otros. Una de las situaciones que genera estrés en todos los animales es la exposición de estos a altas temperaturas que resulta en el denominado estrés por calor. El estrés por calor se da cuando los animales no son capaces de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
MD Cristian Fonseca, asesor técnico de Conecar, habla sobre la importancia de mitigar el estrés oxidativo, temática clave en el último congreso mundial de buiatría. Además nos cuenta las diferentes estrategias de Conecar para tratar el problema y los beneficios. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 15
A medida que las temperaturas aumentan, se incrementa la necesidad de un óptimo manejo para mitigar su impacto en animales de producción. El estrés calórico puede impactar profundamente en la salud, el bienestar y la productividad de los animales, planteando desafíos significativos para los productores. Con las temperaturas en aumento, se vuelve imperativo para los cuidadores de animales adoptar medidas proactivas para mitigar los efectos adversos del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Enfriar a las vacas mediante una combinación de humedecimiento y ventilación forzada es el método más común en el mundo hoy en día. Calculo que más del 80% de las vacas que actualmente se enfrían en el mundo lo son mediante este método. Hoy en día sabemos muy bien lo que se requiere para enfriar adecuadamente a las vacas, en términos de la "calidad de humectación", la velocidad del aire y el tiempo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi, habla sobre salud del ternero en recría 1 y la neumonía relacionada al estrés....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El monitoreo del riesgo de estrés por calor en las granjas lecheras en tiempo real se ha vuelto posible con el desarrollo de de tecnologías de sensores que miden la temperatura y los niveles de humedad en los establos de las vacas. Esta es una práctica cada vez más común para alertar a los productores de leche cuando sus vacas están en riesgo de sufrir estrés por calor y luego tomar medidas rápidas a favor del bienestar de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Monitorizar y transmitir en tiempo real y de forma continuada la temperatura corporal de las vacas se ha convertido en estos días en una realidad, lo que puede mejorar los tratamientos de enfriamiento que se les da a las vacas, con todos los beneficios que de ello se pueden derivar. El siguiente artículo presenta el conocimiento acumulado en los últimos años en Israel a partir de experiencias y estudios basados en el monitoreo de la temperatura corporal de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Ignacio Vidaurreta, Técnico para el área de Lechería de Provimi Cargill, habla sobre la importancia de un buen manejo en la etapa de transición de las vacas, estado corporal, estrés, dietas y micronutrientes. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El estrés térmico afecta negativamente la producción de leche, generando anualmente pérdidas multimillonarias en la industria lechera mundial (Rhoads et al., 2010). En la cuenca lechera central de Argentina, durante el período estival, se dan condiciones de elevadas temperaturas y humedades relativas que generan estrés térmico en vacas lecheras afectando su comportamiento productivo (Leva et al., 2000). El índice de temperatura-humedad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Federico Giannitti habla de estres calorico y su manejo en esta serie de mensajes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – Uruguay en el marco de la situación de déficit hídrico y emergencia agropecuaria 2021-2022....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Toffoli GD
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Introducción El estrés calórico es uno de los principales estresores para el ganado y ocasiona pérdidas considerables: disminuye la producción de leche, afecta a la salud y al bienestar. Se pronostica que el planeta experimentará un aumento de temperatura del orden de 0,2 °C por década (IPCC, 2007), con un aumento de las temperaturas nocturnas, lo que reduce las posibilidades a los animales de disipar el exceso de calor acumulado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Viretto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los Sistemas de Ordeñe Voluntario (VMS) se caracterizan por la libre elección del momento de ordeñe y el tráfico voluntario de las vacas. Lo que lleva a que el animal pueda, en función del confort que se le brinda en las instalaciones, priorizar ciertas áreas en diferentes momentos del día en pos de mitigar situaciones de estrés climático. El estrés calórico influye en la actividad y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El estrés por calor (EC) se define como la suma de fuerzas ambientales externas que afectan al animal causándole un aumento en la temperatura corporal y la activación de ajustes fisiológicos y conductuales para mitigar el aumento de la temperatura corporal (Macías et al, 2022). Los efectos del EC sobre el animal pueden ser de dos tipos: Directos: Son alteraciones de metabolismo para adaptarse al incremento de calor,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
12345...14