Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Estrés en ganado lechero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en ganado lechero.
En la apertura a cargo de Andrés Maurino, presidente del Colegio Médico veterinario de Santa Fe se destacó la importancia de tener una mirada abarcativa de la producción en el tambo.   En el vínculo del bienestar animal, ambiente y recursos humanos fue Roberto Albergucci , presidente de Aprocal e integrante de la Comisión Técnica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Estrés por calor ¿Cómo afecta mi producción? El estrés es una reacción refleja que los animales tienen en ambientes desfavorables y que puede causar una serie de consecuencias, desde la incomodidad hasta la muerte. El cambio climático es uno de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
¿Cómo contribuye la automatización de las tareas al bienestar animal en la explotación lechera? ¿Podemos mejorar el flujo de trabajo humano en la producción lechera? Keisy Montechiari nos cuenta su experiencia ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
¿Cómo evitar y manejar los excesos de temperatura en explotaciones lecheras? ¿Cómo evitar pérdidas de productividad por estrés calórico en lecherías? Rotem Ravinovich de Allflex nos describe cómo el monitoreo nos puede servir para prevenir situaciones indeseables....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Phil Cardoso, DVM, PhD
University of Illinois
University of Illinois
¿Es posible mejorar el desempeño de las vacas lecheras mediante estrategias nutricionales? El Prof. Phil Cardoso nos comenta cómo la alimentación afecta a estos parámetros en el marco del 9° SEL Latam...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 13
¿Qué se considera período de transición en vaca lechera? ¿Cuáles son los factores críticos a controlar durante el período de transición de la vaca lechera? Marcelo Gutierrez B. nos lo explica...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
¿Cuáles son las claves para un programa exitoso de crianza en vacas lecheras? El correcto calostrado, la nutrición acorde al estado fisiológico, control y manejo del estrés. El Dr. Juan Testa nos informa. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
El término "estrés" se ha utilizado ampliamente en biología para describir un conjunto de cambios fisiológicos y de conducta desencadenados por un estímulo aversivo. En 1929, Cannon describió el estrés como el intento del sistema simpático adrenomedular (SAM) de regular la homeostasis cuando el animal se enfrenta a un estímulo aversivo. Más adelante, Selye realizó uno de sus estudios clásicos sobre la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Georgget Banchero
INIA Uruguay
INIA Uruguay
El estrés por calor se produce cuando las condiciones ambientales exceden la temperatura crítica superior de la especie sumada a la incapacidad del animal en disipar la carga total de calor. Nuestro objetivo fue evaluar las relaciones entre indicadores fisiológicos y de homeostasis para el estrés térmico en bovinos y el ambiente, con base en el Índice de Temperatura y Humedad (ITH; Thom, 1959), durante el verano en el subtrópico, en novillos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Durante las ultimas cuatro décadas fueron desarollados en Israel y en el mundo, diferentes medios de refrigeración para disipar el estrés por calor de las vacas, y se aplican a un grado diferente de éxito en muchas granjas en el mundo. El enfriamiento de las vacas en la granja se basa principalmente en la rutina diaria, que incluye enfriar las vacas en las salas de espera, antes y entre las sesiones de ordeño, así como en la línea de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
El estrés por calor se considera una de las principales causas de pérdidas económicas en el sector lácteo mundial. Estas pérdidas son proporcionales al grado de estrés por calor al que están sujetas las vacas (días u horas por año, las vacas están expuestas a THI por encima del umbral), así como al nivel de producción y algunas prácticas nutricionales y de manejo. ¿Realmente sabemos...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
En cooperación con la Dra. Alessia Tondo, A.I.A, Italian Assoc. Ganaderos y Dr. Dario Pasetti, Arienti Co, Italia. Según el sitio web italiano CLAL.IT, en 2021 el sector lácteo italiano representó casi el 10 % de la producción total de leche de la UE y el 6 % de las exportaciones de leche de la UE. Italia exporta casi el 35% de su producción de leche, en su mayoría queso, con alto valor agregado a la leche. El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Israel se encuentra en la cuenca oriental del mar Mediterráneo y se caracteriza por un clima subtropical. El verano dura de junio a octubre y se caracteriza en la mayoría de las regiones del país por altas temperaturas y humedad a todas horas del día, pero sin lluvias. La industria láctea israelí tiene unas 120.000 vacas que producen cerca de 1.500 millones de litros al año. La producción anual de leche por vaca es la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastián Picco
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Sebastián Picco, UNLP, sobre el estrés oxidativo y el uso de microminerales en periodos críticos y sus beneficios. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 12
Gilberto Armienta
Kemin Industries, Inc
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, hablamos con Gilberto Armienta y le pedimos recomendaciones para ser más eficientes para manejar el estrés y que tecnologías tenemos para manejarlo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Solemos hablar del síndrome de caída de la grasa en leche, y pensar mucho en la biohidrogenación ruminal. Sin embargo, lo que no pensamos ni comentamos tan frecuentemente es como los estresores (factores no nutricionales) influyen sobre el status metabólico de la vaca, y de forma indirecta, reduce la síntesis de grasa en glándula mamaria.En este sentido, Ali Razzaghi y cols, acaban de publicar (2022, JDS) sus resultados en este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La industria láctea es importante para la seguridad económica y alimentaria en la mayoría de los países del mundo. Millones de productores en todo el mundo crían alrededor de 280 millones de vacas lecheras y producen cerca de mil millones de toneladas de leche al año. La expansión económica mundial de los últimos cincuenta años se refleja en cambios de estilo de vida en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Alejandro La Manna presenta la problemática del estres calórico y el manejo que puede implementarse en esta serie de mensajes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – Uruguay en el marco de la situación de déficit hídrico y emergencia agropecuaria 2021-2022....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 9
A mediados de junio de este año, realicé una visita profesional a España, donde dicté dos conferencias en un congreso nacional organizadas por uno de los periódicos lácteos más populares del país, Vaca Pinta, seguida de una semana de conferencias y consultoría para granjas lecheras de gran escala con MSD, realizado en diferentes regiones de España. Entre las regiones visitadas estuvieron Talavera, al sur de Madrid,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Clemente Cruz Fernandez sobre manejo en lecherías y el estrés. Le pedimos recomendaciones para el manejo del estrés calórico en pastoreo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...14