Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en bovino para carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción El estudio de las relaciones entre las abundancias relativas (RA) de los principales taxones del microbioma ruminal y las variables productivas permite una mejor explicación del comportamiento de las respuestas en el animal. La composición microbiana puede ser el resultado de factores dietarios, del propio individuo o de ambos. El objetivo de este estudio fue analizar posibles asociaciones de los Phylum dominantes del rumen de vacas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
¿Alguien pudiera orientarme acerca del nivel de inclusión de la harina de pescado en la ración de vacas lecheras? He leído algunas recomendaciones, pero me han comentado que la leche podría presentar olor a pescado. ¿Es verdad esto? y si lo es, ¿en que niveles debería ser usada para que no se presente este problema?. Les agradecería cualquier información al respecto....
Comentarios: 39
Recomendaciones: 2
Cesar Pablo Angelicchio
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El engorde de bovinos en los sistemas de producción de los valles del Noreste de la Patagonia se encuentra limitado durante el período invernal, principalmente por el escaso crecimiento de pasturas perennes, y es poco frecuente lograr altas tasas de ganancia diaria de peso. Trabajos precedentes (Garcilazo et al., 2020) reportan que es posible lograr una mejora en las ganancias de peso invernal mediante el pastoreo de remolacha forrajera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Experiencia en vaquillonas. En un sistema Silvopastoril (SSP) se integran dos sistemas productivos, donde es posible producir carne y madera de calidad al mismo tiempo. Estos sistemas se componen de dos estratos, uno con especies arbóreas destinadas al aprovechamiento forestal y un estrato herbáceo de especies forrajeras para la alimentación del ganado. Las provincias de Misiones y Corrientes, caracterizadas por poseer un clima subtropical, han avanzado en la...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Cristian Daniel Despósito
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En el proceso de confección de silajes, la correcta definición del momento de picado es sumamente relevante debido a su efecto sobre el cultivo (producción y calidad de forraje), sobre el ensilaje (tipo de fermentación, eliminación del aire, tamaño de picado, procesado del grano, pérdidas por efluentes o por deterioro aeróbico) y también sobre la respuesta animal (ganancia de peso y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La producción animal representa una fuente significativa de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente a través de la generación de metano (CH4) proveniente de la fermentación entérica. Uno de los desafíos actuales en los sistemas ganaderos es lograr alternativas de manejo de la alimentación que permitan reducir la emisión y/o la intensidad de emisión de GEI por unidad de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Alejandro Schor
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Respecto al estudio realizado para evaluar si hay cambios en la calidad final de la carne de novillos suplementados, el Ing. Alejandro Schor nos responde: - Los novillos de 350 kg utilizados para la experiencia ¿habían sido recriados en pastura lotus tenuis? - ¿Se vio diferencia en la calidad final de la canal?...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Ricardo Sager
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los rumiantes en pastoreo presentan un patrón jerárquico en su conducta, priorizan la búsqueda de agua y sombra, luego pastorean, rumian, evaden a los predadores y finalmente descansan. El tiempo dedicado a pastorear está afectado por el requerimiento del animal y la disponibilidad de la pastura. El consumo inadecuado de nutrientes en vacas antes del parto y en la lactancia temprana influye de manera negativa en el desempeño...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gustavo Jaurena
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción El estrés por calor afecta negativamente el desempeño productivo de los bovinos en forma indirecta por disminución del consumo, o directa por alteraciones del metabolismo y de la partición de nutrientes. El uso de sombra artificial puede ser una forma efectiva de atenuar los efectos de las altas temperaturas en animales de destete anticipado. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar los efectos de la sombra artificial en verano...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Alejandro Schor
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción Las pasturas de lotus (Lotus tenuis L.) constituyen una opción forrajera para zonas de engorde en la Pampa Deprimida. La suplementación con granos es una herramienta adecuada para incrementar ganancias diarias de peso vivo (GDPV) y acelerar la terminación cuando la disponibilidad forrajera es limitante. El objetivo del trabajo fue evaluar las implicancias de 2 niveles de suplementación energética previos a faena sobre...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Alejandro Schor
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Respecto al estudio realizado para evaluar si hay cambios en la calidad final de la carne de novillos suplementados, el Ing. Alejandro Schor nos responde: - ¿Qué son los atributos de calidad física de la carne? - ¿Por qué evaluar si cambiando la alimentación hay diferencias en estos atributos?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rogelio Gómez Alarcón
Rogan Soluciones Ganaderas
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022 hablamos con Rogelio Gómez sobre el panel de calidad de carne. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cristo Yang
Cristo Yang y 1 más
  El ganado vacuno es ganado criado para la producción de carne (a diferencia del ganado lechero, utilizado para la producción de leche). La carne de ganado maduro o casi maduro se conoce qprincipalmente como carne de res. En la...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
En búsqueda de maximizar la conversión y la productividad animal comúnmente recurrimos a dietas de terminación ricas en granos. Sin embargo se aconseja incluir niveles mínimos de forraje voluminoso o “Fibra Larga” en raciones con alto contenido de granos para prevenir problemas de acidosis ruminal y estimular el consumo de energía. Se recomienda que los requerimientos de Fibra Larga para maximizar la productividad animal oscilan...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Los cladodios de tuna ( Opuntia ficus indica)  son una fuente de forraje disponible en la mayoría de los sistemas ganaderos del Chaco Árido dedicados a la producción de rumiantes menores, este tipo de forraje aporta principalmente fibra y energía. Por la forma y tamaño de los tallos que presenta Opuntia dificulta el consumo del material tal cual, por esto se hace necesario reducir mediante cortes hasta un tamaño de bocado adecuado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Judson Vasconcelos
Kemin Industries, Inc
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, Dr. Judson Vasconcelos brindó su conferencia Estrategias en el uso de tecnologías que influyen en la calidad de la carne. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, Justin Sexten brindó su conferencia Herramientas para aprovechar el potencial genético en la producción de carne. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Glenn C. Duff
New Mexico State University, USA
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, Glenn C. Duff brindó su conferencia Carbohidratos, grasas y proteína para logar la calidad de carne....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Albino Mateos Romo
Agrovet Market Animal Health México
INTRODUCCIÓN La deficiencia de los minerales está relacionada con problemas tales como retención de membranas fetales, aborto y síndrome del becerro débil principalmente. Se sabe que la deficiencia combinada de selenio y yodo en un hato bovino provoca una alta incidencia de retención de placenta, fiebre de leche (hipocalcemia) y metritis. Se ha informado de diferencias en el rendimiento reproductivo del ganado bovino y ovino...
Comentarios: 53
Recomendaciones: 19
El Creep Feeding permite “suplementar” a los terneros que están al pie de la madre con un concentrado o ración Energética-Proteica, en forma exclusiva, a la que las vacas no tienen acceso. Esta técnica resulta una estrategia de “desmadre progresivo”, que cubre el aumento de los requerimientos nutricionales de sus crías cuando comienza a disminuir la producción de leche de las vacas. Al realizar esta técnica en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
1...678...24