Consulta toda la información sobreSuplementación en bovino para carne
Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
Mucho se ha escrito de alternativas para sustituir al maíz con otros forrajes; pero muy pocos han escrito, que el almidón no es el único carbohidrato no estructural. Hoy en día en algunos países tropicales están aprovechando los llamados carbohidratos solubles en agua o WSC, en la forma de alimentar sus vacunos con dietas que sustituyen parte del "almidón" (que es importado y caro), con un "ensilaje de hojas de pina" las llamadas coronas. Hay inclusive un video que lo demuestra.
El ensilaje...
En otra discusión se mencionó este cultivo y me intereso. Encontré unos videos informativos muy buenos del estado de Zacatecas, se los recomiendo. Es un cultivo para zonas áridas, como lo dice un agricultor de ahi: "probablemente lo único que puede sembrarse en ese clima que perdura las estaciones." Es lento en crecimiento pero una vez bien establecido produce muchas toneladas/Ha de forraje con un contenido de MS alrededor de 10%. 5% de PB, no es mucho; sin...
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre la importancia de la suplementación en la etapa de recría del ganado bovino para lograr calidad de carne....
porque bayer dejo de fabricar el aricil? cuando se utilizaba la formula catosal b12 mas aricil se obtenian resultados fabulosos, hablo de 30 años para aca... saludos ...
Nuestros Partners:
El M.V. Martín Yuan, Consultor Técnico en Nutrición Animal, nos explica cómo la UP está siendo utilizada en diferentes tipos de pasturas para mejorar la calidad nutricional y el rendimiento de los animales....
Con la llegada del verano y las olas de calor extremo, los sistemas de engorde a corral enfrentan retos que van más allá del manejo cotidiano. Estas condiciones afectan tanto el estado fisiológico del ganado como los resultados económicos . Las altas temperaturas dificultan que los animales disipen el calor acumulado , impactando directamente su productividad y...
Buenas noches, necesito un balanceo para desarrollar becerros de 215 kg en promedio a un peso deseado de 350 en unos 6-8 meses, contamos con pastoreo (brizanta principalmente) y agua limpia, además de los siguientes ingredientes: •Mazorca de maíz molida (hoja, grano y olote, conocido en algunos lugares como "panoja") •Melaza de caña •Pollinaza. •Sales y minerales. Saludos desde Quintana Roo México. El plan es trabajarlos bajo...
desearía saber la opinión de ustedes sobre el palmiste para el ganado lechero. las proporciones en las que se les debe dar, cómo se hace la llamada torta de palmiste y qué efectos secundarios acarrea su uso.
un saludo y gracias anticipadas ...
para llegar a aminoácido la urea no tiene vía para entrar a ningún metabolismo para aportar en la nutrición del ganado. por la sencilla razón que se pierde al llegar a los cloroplastos de la célula, Los cloroplastos no dejan plegar al nitrógeno de la UREA, al no plegarse no sintetizan el nitrógeno, el constante suministro del nitrógeno se acumula y puede acarrear enfermedades al animal por exceso de nitrógeno no...
Introducción La región mesopotámica de Argentina se caracteriza por una marcada deficiencia de fósforo (P) en suelo y forrajes. En consecuencia, el rodeo en pastoreo no llega a cubrir sus requerimientos. Para compensar esta deficiencia, la EEA Mercedes recomienda suplementación, en bateas ad-libitum, con mezcla mineral con un mínimo de 6% de P (Mufarrege, 1999). Por otro lado, hay otros minerales que cumplen importantes funciones en el...
La vitamina D es el término colectivo utilizado para describir un grupo de moléculas estrechamente relacionadas, como la vitamina D 2 y la vitamina D 3 . La vitamina D 2 (o ergocalciferol) proviene de fuentes vegetales como hongos, líquenes o alfalfa; mientras que la vitamina D 3 (o colecalciferol) tiene origen animal debido a que se produce en la piel de los animales tras la exposición a los rayos ultravioleta del sol. De...
Alguien tiene experiencia en suministro de Fosfato Diamonico o Monoamonico en rumiantes...
Introducción Las deficiencias minerales pueden ser económicamente perjudiciales para los sistemas de producción animal. La hipomagnesemia representa una de las principales enfermedades que afecta a los sistemas de cría bovina pastoril en Argentina. Este trabajo describe la ocurrencia de distocias y mortalidad perinatal en vacas y vaquillonas para carne, asociadas con deficiencias minerales, registradas por el Servicio de Diagnóstico Veterinario...
INTRODUCCIÓN En muchos ranchos dedicados a la producción de carne a nivel intensivo es importante realizar una buena planeación de las diferentes actividades zootécnicas-productivas y llevar adecuados registros económicos. Actualmente la producción de carne bovina en estabulación en México así como en el mundo, ha reducido sus márgenes de utilidad económica ya que se ha incrementado sustancialmente el...
El M.V. Matías Medina, Asesor Técnico de Conecar, habla sobre uno de los temas de su charla en la jornada de Suplementación estratégica bovina, abordando el tema, "Suplementación estratégica en Bovinos: Balance de proteína". 1. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Sergio Battisti, Director Comercial de Conecar, habla sobre la jornada de Suplementación estratégica para ganadería organizada por la empresa. La recría gana terreno en el NOA con estas estrategias. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
El M.V. Matías Medina, Asesor Técnico de Conecar, habla sobre uno de los temas de su charla en la jornada de Suplementación estratégica bovina, abordando el tema, "Suplementación estratégica en Bovinos: Consumo y Manejo". 2. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Lucas Boccolini, Productor del NOA, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre Suplementación Estratégica y cuenta su experiencia en sistema de producción de recría realizado en Salta, Argentina, implementando Suplementación Estratégica.
Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
El M.V. Matías Medina, Asesor Técnico de Conecar, habla sobre uno de los temas de su charla en la jornada de Suplementación estratégica bovina, abordando el tema, "Suplementación estratégica en Bovinos: Objetivo de ganancia diaria". 3. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Sebastian Fossati, Productor Salteño, habla sobre su sistema de engorde en Salta aplicando suplementación estratégica. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....