Consulta toda la información sobreSuplementación en bovino para carne
Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
Carlos Schild habla sobre deficiencia crónica de fósforo en esta serie de mensajes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – Uruguay en el marco de la situación de déficit hídrico y emergencia agropecuaria 2021-2022....
OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE FORRAJES Capítulo del libro Manejo y alimentación de vacunos y de búfalos con forrajes tropicales de Raúl Botero Botero MVZ, MSc. Para ver todos los capítulos ingresar al perfil del...
Introducción Las zeolitas naturales son compuestos de aluminosilicatos cristalinos de origen volcánico [1]. Sus estructuras dimensionales permiten a las zeolitas perder y ganar agua de forma reversible e intercambiar cationes [2]. La clinoptilolita es la zeolita natural más abundante por lo tanto una de las más estudiadas, su alta propiedad de intercambio catiónico (alrededor del doble comparado con la arcilla de bentonita) [3] y, en...
Buenas tardes amigos foristas .... Cual es la dosis adecuada de vitamina ADE fuerte para becerros de 200 kg Gracias ...
Para aquellos que desean hecer su propia sal a continuación les explico como hacerlo, este balenceo sirve tanto para ganado lechero como para ganado lechero.
La base de la sal es fosfato bicalcico (P) del 18 en esta presentacón se encuentra en el mercado.
Para vacas que producen más de 30 litros de leche se usa 12 de fosforo bicalcico.
Para ganado de carne se usa 6 de fosforo bicalcico.
La proporción a partir del 198 de P es la siguiente:
18/6 3 partes. 1 de fosfato 2 de relleno...
Jorge E.Gómez. Ing.Agrónomo-Ganadero de Ceba. Popayán Colombia. Tengo una finca a una altitud de 1700 msnm, suelos ácidos, clima medio (18ºC), en ella engordo animales cruzados de cebú, una parte en estabulación, con pasto de corte King grass y morera, sin embargo me gustaria conocer experiencias que se tengan para suplementar el alimento con miel de purga y como la puedo dar a los animales. ...
En verdeos de invierno suele darse una gran variabilidad en la producción y calidad del forraje. Su composición nutricional varía a lo largo del ciclo del crecimiento del verdeo, dosis de fertilización aplicadas y manejo. ¿Cuales son la limitaciones del verdeo? Bajo contenido de materia seca (MS). En “verdeos aguachentos” o muy tiernos es difícil estimar la disponibilidad por su alto contenido de humedad y...
Buenas tardes. Habla El Ing.Jorge Aldaba, tengo la duda de como utilizar y en que proprcion los sig. ingredientes: UREA, MELAZA, AC.FOSFORICO Y QUE LEVADURAS PUEDO METER EN MI ENGORDA. AGRADEZCO MUCHO LA AYUDA . ...
INTRODUCCIÓN La suplementación proteica durante el último tercio de gestación de la vaca es una estrategia para mejorar el aprovechamiento del forraje y para aportar minerales y nitrógeno a una categoría que se encuentra próxima al pico de requerimientos nutricionales. Durante la gesta ción, el desarrollo del feto es afectado por el estímulo materno y pueden verse secuelas de largo plazo. La...
Transportadores de zinc La comprensión de los procesos de absorción y homeostasis del zinc (Zn), tanto a nivel intracelular como orgánico, ha recibido un enorme aporte desde la década de 1990 a partir del descubrimiento de una serie de transportadores de Zn, ubicados en membranas plasmáticas y subcelulares. La cantidad de genes que codifican proteínas con motivos que ligan Zn ha sido estimada en más del 3 % del genoma...
¿Cómo mejoramos los niveles de grasa partiendo de la dieta diaria.? ¿Qué suplemento se recomienda y a qué nivel? Gracias por sus aportes valiosos ...
El INg. Agr. Alejandro San Román presenta su conferencia Descifrando la cria, ¿vacas gordas o flacas? producción física y económica. Al recorrer el Uruguay y mirar los campos, una imagen que aparece mucho es la de campos pelados y vacas flacas, quizás más común que la de campos empastados con vacas gordas. La idea de este trabajo es intentar comprender las diferencias a nivel productivo y económico que podrían tener los distintos sistemas. Parece conveniente estar en la situación de vacas...
Introducción La selva peruana representa un gran potencial para el desarrollo de la ganadería debido a la existencia de grandes áreas que podrían ser aprovechadas para la explotación pecuaria (Espinoza, 2004). Sin embargo, existen una serie de factores que aún repercuten en la baja productividad del ganado bajo condiciones de trópico, siendo uno de los...
RUMALATO ® es una mezcla de sales sódicas y cálcicas de ácido málico, las cuales actúan a nivel de rumen con el fin de modular la fermentación ruminal. El beneficio principal es un aumento del pH ruminal, el cual se produce por la desaparición de ácido láctico, y su consecuente transformación en ácido propiónico. Éste último es el principal ácido graso volátil...
INTRODUCCIÓN El interés en el cromo como mineral traza para la alimentación animal es relativamente reciente (NRC, 1997): el primer trabajo orientado a escudriñar sus efectos en la respuesta inmune de becerros destinados a la engorda se desarrolló a principios de los años 90 (Chang y Mowat,1992), a pesar que desde los años cincuenta ya se había señalado su...
Introducción Polioencefalomalacia (PEM) es un término patológico que se refiere al reblandecimiento de la sustancia gris del encéfalo (necrosis cerebro-cortical) (Gould, 2000). En bovinos se ha asociado a múltiples causas, tales como: déficit dietético de fibra, deficiencia de tiamina, exceso de azufre (S) dietético, intoxicación con plomo e intoxicación con sal (Amat et al., 2013; Dore y Smith, 2017). Si bien...
Durante todos los veranos, especialmente en el centro y norte del país, los vacunos están expuestos a condiciones ambientales adversas de temperatura (mayor de 30°C) y humedad (mayor de 50%) que atentan contra la respuesta productiva (ganancia de peso o producción de leche) y la reproductiva. Esta situación se agrava cuando la velocidad del viento es menor de 5 km/h. En este artículo se presentan diferentes estrategias de manejo y dietas que...
El Ing. Agr. Juan Elizalde, Ph. D. presentó la conferencia "Perspectivas Ganaderas: ¿Hacia donde vamos?" en el Dia 1 del 7º Congreso Ganadero Rosario 2020, donde contó con el auspicio de Provimi Cargill....
¿Es posible utilizar la cascara de huevo molida? ...
Los tratamientos y datos iniciales de los animales se presentan en la tabla siguiente: Los suplementos E-P tenían 22% de pellet de algodón y 78 de grano de sorgo molido. El ensayo no tuvo repetición de potrero y se tomó al animal como unidad experimental. Las...