Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
> Principio de Nurmi – Hace medio siglo (1973), Nurmi y colaboradores ya habían demostrado que la administración del contenido intestinal de aves adultas a pollitos recién nacidos prevenía la infección por  Salmonella enterica  serovar Infantis. Propusieron entonces que la microbiota intestinal (MI) desarrolla de forma natural mecanismos de defensa contra los patógenos. > Hoy en día, las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Estimados, quisiera tener alguna información, recomendación o sugerencia sobre si es posible contrarrestar el estrés oxidativo con la utilizacion de polifenoles naturales (uchuva) como una suplementacion en pollos de engorde ? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN En la naturaleza, los animales obtienen de los alimentos todos los nutrientes que el organismo utiliza para crecer y sobrevivir. Entre éstos, existen los macronutrientes que son los que proporcionan la energía y aminoácidos necesarios para llevar a cabo el metabolismo, y los micronutrientes que son los que aportan los cofactores necesarios para que esto suceda. Los animales estabulados están imposibilitados de obtenerlos de la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Bruno Amorin (Mcassab) habla sobre la importancia del uso de aceites en la dieta de pollos, los beneficios que significa usar ácidos biliares de manera estratégica para reducir costos, mejorar la ganancia de pesos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Lic. Pablo Lencioni, CEO de BeFeed da detalle de esta nueva compañía que ingresa al mercado de aditivos para nutrición de aves, cerdos y rumiantes y que tiene foco en la mejora de performance y el cuidado del medioambiente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Pedro Gil Sevillano
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Pedro Gil Sevillano, veterinario y consultor avícola, presenta los últimos hallazgos sobre el uso combinado de colina natural y sintética en la nutrición avícola sea para carne o para huevo. *Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Ignacio López (Liptosa) habla sobre las características de una fuente vegetal de colina que puede sustituir al cloruro de colina en la alimentación avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alrededor del 85 al 90% del alimento para aves consiste en cereales (ej. maíz, trigo, cebada, etc.) y oleaginosas (ej. soya), que generalmente, presentan algún contenido de fibra. Los componentes de la fibra en una dieta típica incluyen altos niveles de polisacáridos no amiláceos (NSP) que, en los cereales y en las oleaginosas, forman parte de la estructura de la pared celular. Las propiedades y concentraciones de estos polisacáridos fibrosos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Miguel Gomez-Osorio
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
La expansión de la población mundial de pollos está impulsada en gran medida por el aumento de la demanda humana tanto de huevos como de carne de pollo. Este aumento de la producción ha traído consigo desafíos que deben abordarse, particularmente en términos de sostenibilidad, ya que la producción avícola moderna puede contribuir a la contaminación y al agotamiento de los recursos finitos. Factores como el aumento del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Edson Fontinelli
Tectron Saude Animal
Edson Fontinelli (Tectron) habla sobre los resultados de una estrategia de triple fermentación natural para mejorar el rendimiento y la salud animal mejorando la morfología intestinal; la modulación de la Microbiota benéfica; y potenciar el sistema inmunológico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leonardo Bontempo
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Leonardo Bontempo, Técnico Comercial de Aves de Nutrimas, habla sobre la importancia de lograr una correcta salud intestinal en avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Leonardo Bontempo
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Leonardo Bontempo (Nutrimas) habla sobre la utilización de ácidos orgánicos y aceites esenciales en avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
"La microbiota es mucho más que un conjunto de microorganismos; es un ecosistema completo que influye profundamente en la salud intestinal y el desarrollo inmunológico del cerdo", señala el Dr. Gerardo M. Nava, profesor e investigador de Microbiología en la Universidad Autónoma de Querétaro. En un nuevo episodio de CerdoCast, descubre cómo una microbiota saludable fortalece la resistencia a patógenos y maximiza el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Virginia Fain Binda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La utilización de butirato en pollos ha mostrado respuestas favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo. Un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero permite su rápida liberación en el tracto gastrointestinal. Si existiera mayor liberación de ácido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Luis Miguel Gómez-Osorio habla en engormix.com sobre la intrincada relación entre las micotoxinas y el desarrollo de la coccidiosis aviar, evaluando cómo estos factores, junto con otros patógenos como los coccidios, contribuyen a la carga económica de la producción avícola mundial. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Luis Miguel Gómez-Osorio, en diálogo con engormix.com, refiere a su presentación en el congreso OVUM 2024 sobre Salud Intestinal y Salud Respiratoria en la producción avícola, la relevancia que han adquirido los pátogenos que circulan en el aire del galpón y la llegada de nuevas tecnologías con el concepto "presión de infección ambiental"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Julián Melo señala en engormix.com sobre el trabajo realizado junto a investigadores de INTA Argentina para evaluar el efecto de un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) sobre el desempeño productivo y la morfología duodenal de pollos bajo desafío de cama reutilizada en los primeros 43 días de vida....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre la capacidad de los probióticos para optimizar la nutrición de las aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Los Bacillus poseen caracteristicas muy importantes que los convierten en opciones adecuadas para las formulaciones de probióticos. Algunas de ellas son su capacidad de esporular y resistir condiciones ambientales adversas, sobrevivir a los procesos de pelletización, tolerar pHs extremos o productos químicos ( Vreeland et al., 2000; Cartman et al., 2007 ). Ademas las esporas de Bacillus demostraron ser tolerantes a los pHs extremos del sistema digestivo de las aves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Raul M. Urteaga R.
Solvet - Soluciones Veterinarias SAC
Raúl Urtiaga, Gerente General de Solvet Perú, habla sobre el rol de los ácidos biliares en producción avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...567...38