Consulta toda la información sobreProbióticos y prebióticos en aves
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
PhD. Luiz Caron (Univ. Federal do Paraná, Brasil) menciona las consideraciones técnicas y prácticas clave para incorporar eficazmente la fibra en la dieta de las aves y garantizar sus beneficios...
El referente Alexandre Barbosa (AB Vista), explica el papel de los estimbióticos en la producción animal y los desafíos técnicos y regulatorios que enfrentan en la actualidad...
La salud intestinal de las aves es el resultado de varios factores durante su vida productiva, tales como, su salud sistémica, su bienestar animal, seguridad alimentaria, el medio ambiente donde se desarrollan, entre otros. La salud intestinal es necesaria para mantener eficiente y sostenible la fisiología del tracto gastrointestinal (TGI), ya que el TGI debe cumplir con funciones digestivas, de absorción, metabólicas, inmunológicas y endocrinas,...
MATERIALES Y METODOS Aves Veinte mil hembras de pollo de engorde (Ross 308) de 56 semanas de edad se utilizaron en un ensayo de granja comercial de siete semanas para evaluar el efecto de CLOSTAT en el rendimiento de las gallinas reproductoras de pollos de engorde. La densidad de población fue de 5,5 gallinas por metro cuadrado. Se asignaron cuatro casas a dos grupos experimentales respectivamente. Las casas número 1 y 3 recibieron alimento...
Jaime Andrés Angel Isaza (Promitec) habla sobre microbiota intestinal; sus interacciones según el ambiente, la dieta y el hospedero; y su impacto en la producción avícola. El destacado profesional colombiano menciona además los estudios realizados en torno a la modulación de la microbiota en pollos...
Bacillus amyloliquefaciens CECT 5940 (Ecobiol®) afecta positivamente la microbiota intestinal al mismo tiempo que mejora el rendimiento y la digestibilidad de aminoácidos en pollos de engorde bajo desafío entérico de patógenos Introducción Se estima que la enfermedad por enteritis necrótica causa una pérdida anual de $6 billones para la industria avícola a nivel mundial (Wade y Keyburn,...
Juan Carlos Correa (Evonik) habla sobre los desafíos del sector avícola peruano y el trabajo que realizan para optimizar costos en formulación y la llegada de nuevos productos (probióticos) a este mercado que permiten estabilizar la flora intestinal...
Introduccion Las levaduras han sido utilizadas por el hombre desde el año 6000 a. c. en la producción de pan y de cerveza, sin embargo se tienen evidencias del uso de levaduras desde el año 2600 a. c. en Babilonia, y como desde el siglo 12 a. c., ya se contaba con una tecnología establecida para producirla y utilizarla en levar la masa preparada con harina para la producción de pan. A pesar del uso que históricamente la...
El Dr. Gerardo Nava señala el trabajo que realizan en torno al papel de las bacterias en el
estudio de la diversidad y función del microbioma asociado a la mucosa intestinal. El Referente hace mención a la necesidad de entender la diversidad del microbiota intestinal y su efecto sobre el colonización y proliferación de patógenos como Salmonella enterica, Clostridium perfringens y E, coli.; la multirresistencia antimicrobiana y las estrategias que pueden utilizarse para mantener la salud...
La Dra. Arlette Soria habla sobre la importancia de soluciones 360º para una salud intestinal óptima en la producción avícola....
Mensajes claves La coccidiosis aviar genera pérdidas anuales en la industria avícola mundial por 14.5 billones de dólares (Blake et al, 2020). A pesar de que existen varias estrategias de control como anticoccidiales ionóforos, sintéticos, coccidicidas y coccidiostatos (Gomez-Osorio et al, 2020), se requieren estrategias “no tradicionales” con eficacia demostrada (Mesa-Pinesa et al, 2021) Estrategias...
Arlette Soria habla sobre la relación de las bacterias y la salud intestinal....
Mariel Tavares (Yes Sinergy) habla sobre los prebióticos y su función en la inmunidad de las aves y como proporcionan el equilibrio del sistema inmunitario, contribuyendo a una protección más efectiva y duradera a los desafíos ambientales y de salud a los que se enfrentan...
Mariel Tavares (Yes) habla sobre la importancia de mantener una buena Inmunidad en la avicultura, que permite disminuir la presión patógenos e infecciones y el aporte que en ese escenario realizan los betaglucanos mejorando las defensas naturales, reducir la mortalidad......
Introducción El objetivo de este trabajo fue evaluar la potencialidad probiótica de un grupo de microorganismos obtenidos del kefir en pollos parrilleros. El kefir es un producto ancestral y natural con comprobada acción probiótica en humanos. Para este fin se planteó el uso de permeado de suero como sustrato de fermentación de los microorganismos seleccionados. Previo a los ensayos in vivo se realizaron estudios in vitro de los...
Desarrollado para la avicultura, hay un producto que es un aditivo zootécnico innovador, siendo un probiótico compuesto por una única cepa de Bacillus subtilis, que presenta doble efecto, capaz de garantizar consistentemente la salud intestinal y un mejor rendimiento productivo....
Karla Lopez, Jefe Técnico de Nutrición e Investigación en CKM Perú, habla sobre la s funciones y las ventajas del uso de los probióticos en la producción avícola....
La elección del equipo de aplicación y la técnica adecuada son puntos críticos para el éxito de la administración de probióticos en spray. La presión y el ángulo de pulverización deben ajustarse según las características del entorno y de las aves, garantizando una distribución homogénea del probiótico en las aves...
La aplicación de probióticos de múltiples cepas lácticas o de exclusión competitiva en la planta de incubación favorece la formación de una microbiota beneficiosa y aumenta la protección contra las bacterias patógenas....
Pablo Lopera (Kemin Industries), habla sobre conceptos como integridad intestinal y salud intestinal, sus componentes claves y que soluciones hay para nutrir las células intestinales y mejorar la capacidad de crecimiento de los enterocitos y su ambiente modulando el microbioma.
...