A Karina Gaviña le gusta el articulo tecnico:
La cama es el elemento aislante empleado el galpón para evitar el contacto directo de las aves con el suelo, se encarga de absorber la humedad, contener las excretas, aloja plumas y secreciones e interviene, sirve de aislante térmico e interviene en el sostenimiento y estabilización de la temperatura interna ambiental del galpón. La condiciones y confort que brinde la c ...
A Karina Gaviña le gusta el articulo tecnico:
Una microbiota en desequilibrio (disbiosis) puede estar relacionada con problemas entéricos que causarán pérdidas a la industria avícola.En el caso de las gallinas ponedoras, que son aves de ciclo largo, hay que redoblar los cuidados. La disbiosis puede ocurrir en cualquier etapa de la vida y es necesario controlarla cada vez que se manifieste, especialmente con la ayud ...
A Karina Gaviña le gusta el vídeo:
Bruno Vecchi Galenda, Gerente Técnico Avícola de Vetanco, habla sobre el próximo lanzamiento de Vetanco, un software para el monitoreo de micotoxinas en tiempo real que al mismo tiempo genera un índice de riesgo personalizado a la producción del cliente.
A Karina Gaviña le gusta el articulo tecnico:
La evaluación de la salud intestinal en pollos generalmente implica puntuación de lesiones, histología, perfil de microbiota y biomarcadores seleccionados, pero carece de un método de evaluación funcional estandarizado.Se desarrolló un nuevo enfoque utilizando la transcriptómica de tejidos para evaluar la función intestinal. Este m&eacut ...
A Karina Gaviña le gusta el comentario:
Un cordial saludo al MVZ Ramiro de Gasperín Zannata, con su invaluable apoyo y generosidad en la U.N.A.M. hemos podido complementar nuestra labor de enseñanza en el área de aves reproductoras, pollo de engorda e incubación con estancia de nuestros alumnos de especialidad en las instalaciones del Fortachón una verdadera empresa con responsabilidad social, enhorabuena !!!
A Karina Gaviña le gusta el vídeo:
Diego Bustos Ulloa, gerente de Improva, explica cómo el uso de extractos naturales mejora la salud intestinal de las aves, optimizando la absorción de nutrientes y aumentando la calidad y cantidad de huevo disponible para los productores.
A Karina Gaviña le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIONLa bronquitis infecciosa aviar (VBI) es producida por el virus ARN del genero Coronavirus, de la familia Coronaviride, el cual tiene como principal vía de contagio el tracto respiratorio, no obstante puede ser propagado por contacto directo o por fómites. En el ave el agente se replica en el aparato respiratorio y digestivo causando sintomatología propia de estos s ...
A Karina Gaviña le gusta el articulo tecnico:
Riesgos y medidas de control en granjas avícolasLa influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a aves silvestres y de corral. Aunque algunas cepas son inofensivas, otras pueden ser altamente patógenas (HPAI), causando graves enfermedades e incluso la muerte en las aves. La influenza aviar representa ...
Artículo publicado el 21 de febrero de 2025
Las micotoxinas son uno de los principales factores que amenazan a la producción pecuaria. Generan un daño importante a la salud de las aves, tanto por sus efectos tóxicos directos en órganos vitales como el hígado, así como por las consecuencias que se presentan debido a que las micotoxinas son agentes altamente inmunosupresores que pueden incluso origina ...