Consulta toda la información sobreProbióticos y prebióticos en aves
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre el momento adecuado para utilizar un probiótico para obtener los mejores resultados en la producción avícola....
Salud Digestiva en Avicultura: Un Pilar Clave para una Producción Rentable y Sostenible En el contexto de la avicultura moderna, donde la eficiencia productiva y el bienestar animal adquieren un protagonismo cada vez mayor, la salud digestiva se posiciona como uno de los pilares fundamentales para garantizar la rentabilidad, la sostenibilidad y la resiliencia frente a desafíos sanitarios y ambientales. Un tracto gastrointestinal (TGI) funcional es mucho...
Paulo Martins, Director Técnico y Comercial de BioCamp Laboratorios, habla sobre la relación disbiosis intestinal y la salud de las aves. ...
1. Entender el ciclo de la Salmonella spp. en los aviarios Este material trata específicamente de las salmonelas paratifoideas, un grupo de enterobacterias que colonizan predominantemente el tracto gastrointestinal de las aves, generalmente sin causar signos clínicos evidentes. Es importante diferenciar estas salmonelas de especies sistémicas como Salmonella Gallinarum (SG) y Salmonella Pullorum (SP), que tienen una...
Jaime Ángel, Director de Innovación en Promitec, comparte su visión sobre los principales criterios que deben considerarse al momento de seleccionar un probiótico para su aplicación en granja. Una guía técnica clave para optimizar la salud y el rendimiento animal. ...
El Dr. Luis Ernesto Paez, Director Técnico de Porfenc Colombia, habla sobre el efecto de los probióticos en gallinas ponedoras ...
Jaime Ángel, Director de Innovación en Promitec, explica la evolución de los probióticos de nueva generación, diseñados a partir de microbiomas específicos. Descubre cómo estas innovaciones están transformando la salud y productividad animal a través de soluciones más precisas y efectivas. ...
El conocimiento actual sobre la microbiota está transformando el desarrollo de probióticos más efectivos. En este video Jaime Ángel, Director de Innovación en Promitec, nos explica cómo la identificación de biomarcadores, el análisis de grupos microbianos productivos y el uso de postbióticos están permitiendo diseñar estrategias más precisas y eficaces para mejorar la sanidad y la productividad animal....
Jaime Ángel, Director de Innovación en Promitec, analiza si es posible observar un retorno económico medible al implementar programas con probióticos en la producción avícola. Una mirada técnica que conecta salud intestinal y rentabilidad en el campo. ...
Álvaro José Uribe, gerente de Promitec, reflexiona sobre cómo la industria avícola puede avanzar hacia una producción con menos antibióticos sin comprometer la eficiencia ni la rentabilidad. Una mirada técnica y estratégica sobre la salud intestinal, el uso responsable de aditivos y las oportunidades que ofrece un enfoque sostenible. ...
Jairo Londoño (Universal Avícola) nos comparte su visión experta sobre la importancia crucial de la integridad intestinal en las aves. Descubra por qué este factor es fundamental para la salud y productividad de sus aves, y desde qué momento clave debemos comenzar a trabajar en ella para asegurar resultados óptimos. ...
Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, habla sobre la importancia de una correcta digestibilidad del alimento a través de extractos naturales como los polifenoles. ...
Óscar Ricardo Buitrago Giraldo es un referente colombiano en nutrición avícola y aporta su opinión sobre los desafios que enfrentan en el tema como el retiro de antibióticos promotores de crecimiento y la transición a sus alternativas ...
Jaime Andrés Ángel Isaza, Director de Innovación de Promitec, habla sobre cómo modular las comunidades microbianas del pollo mediante fructooligosacáridos....
Adriano Bailos, especialista internacional en incubación industrial y consultor de Biocamp, habla sobre los puntos críticos para obtener un pollito de calidad, tema de su confernecia en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia, y hace menciójn a la importancia del uso de probióticos en la colonización intestinal temprana de pollitos de un día. ...
El Dr. Hugo Ramírez (Evonik Animal Nutrition) habla sobre el papel de los probióticos en la salud aviar, desde la permeabilidad intestinal hasta el soporte inmunológico. Destaca soluciones sostenibles como las tabletas solubles en agua, que ofrecen opciones eficientes y ecológicas para el manejo de la salud avícola....
Bernardo Iglesias (INTA Argentina) habla sobre la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento en la producción avícola en Argentina, y la importancia que adquiera la salud intestinal, la asimilación de nutrientes y la prevención de la colonización de microorganismos patógenos entre otros temas...
La actual escasez de huevos fértiles y pollitos de un día es una realidad que afecta directamente al sector avícola, especialmente en América Latina. Esta baja oferta se refleja en una disminución de la calidad de las aves, ya que, para no dejar de alojar, las empresas bajan su estándar de calidad. Pensando en contribuir en este momento crítico a continuación se abordan los principales temas relacionados con la calidad de los pollitos y...
Introducción El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por cada...
En el workshop de Biocamp en Cascavel, especialistas compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y avances en el control de enfermedades en la avicultura. Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habló sobre el compromiso de la empresa en desarrollar soluciones naturales bajo los principios ESG (Créditos: O Presente Rural y canal de YouTube de Biocamp). Los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) son un...