Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Probióticos y prebióticos en aves

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
Durante décadas, la fibra dietética se ha despreciado como nutriente al considerarse un elemento antinutricional en las dietas de animales monogástricos. Sin embargo, en los últimos años los avances científicos han evidenciado estrategias de mejora en el manejo de su incorporación, en cuanto al tipo de fibra, el nivel de inclusión y la introducción de los estimbióticos tanto en avicultura como en porcino. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La  promesa de los probióticos en avicultura solo se cumple si hay ciencia detrás. A medida que se profundiza en los mecanismos de acción —desde la producción de ácidos orgánicos hasta enzimas antimicrobianas— la selección específica de cepas con respaldo técnico se vuelve una decisión estratégica. Jaime Andrés Ángel Isaza de Promitec aborda esta evolución en el diseño y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Rodrigo Arenas
Pollos Eldorado
Pollos Eldorado
Rodrigo Arenas, zootecnista colombiano con más de 30 años de trayectoria, comparte en el Día Nacional de la Avicultura en Guatemala cómo lideró la transformación de Pollos El Dorado al eliminar antibióticos y coccidiostatos. Con una estrategia basada en aceites naturales y bienestar animal, lograron mejorar la salud de las aves y consolidarse como la empresa más rentable del sector en Colombia. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El uso de probióticos como base de Bacillus spp. Es una estrategia consolidada para promover la salud intestinal y el rendimiento animal. Pero surge la pregunta: ¿qué sucede cuando se combinan con antibióticos y antibióticos promotores del crecimiento (AGP)? Un estudio reciente trajo respuestas valiosas sobre esta compatibilidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dra Terezinha Knöbl
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
La Dra. Terezinha Knöbl nos revela cómo las bacterias entéricas APEC (Escherichia coli patógena aviar), con alta resistencia antimicrobiana y capacidad zoonótica, pueden ser controladas mediante un manejo estratégico del microbioma. La clave está en cómo actúa la dieta al modular la microbiota, influir sobre la mucosa intestinal y mejorar la respuesta inmunológica. Este enfoque no solo protege la salud aviar, sino que reduce...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre el momento adecuado para utilizar un probiótico para obtener los mejores resultados en la producción avícola....
Comentarios: 15
Recomendaciones: 6
AMBiotec
Ambiotec Solutions
Salud Digestiva en Avicultura: Un Pilar Clave para una Producción Rentable y Sostenible En el contexto de la avicultura moderna, donde la eficiencia productiva y el bienestar animal adquieren un protagonismo cada vez mayor, la salud digestiva se posiciona como uno de los pilares fundamentales para garantizar la rentabilidad, la sostenibilidad y la resiliencia frente a desafíos sanitarios y ambientales. Un tracto gastrointestinal (TGI) funcional es mucho...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico y Comercial de BioCamp Laboratorios, habla sobre la relación disbiosis intestinal y la salud de las aves. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
AMBiotec
Ambiotec Solutions
Enfermedades Intestinales en Lechones: Guía completa de Prevención, Manejo y Soluciones Innovadoras en Producción Porcina Introducción  Las enfermedades intestinales en lechones representan uno de los mayores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ivan Lee
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
1. Entender el ciclo de la Salmonella spp. en los aviarios Este material trata específicamente de las salmonelas paratifoideas, un grupo de enterobacterias que colonizan predominantemente el tracto gastrointestinal de las aves, generalmente sin causar signos clínicos evidentes. Es importante diferenciar estas salmonelas de especies sistémicas como Salmonella Gallinarum (SG) y Salmonella Pullorum (SP), que tienen una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jaime Andrés Ángel Isaza, Director de Innovación en Promitec, comparte su visión sobre los principales criterios que deben considerarse al momento de seleccionar un probiótico para su aplicación en granja. Una guía técnica clave para optimizar la salud y el rendimiento animal. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El Dr. Luis Ernesto Paez, Director Técnico de Porfenc Colombia, habla sobre el efecto de los probióticos en gallinas ponedoras ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Probióticos a la medida del patógeno? Gracias al conocimiento profundo del microbioma, hoy se formulan cepas con acciones antimicrobianas específicas frente a microorganismos de interés sanitario. Jaime Andrés Ángel Isaza de Promitec SAS presenta los avances en el diseño de probióticos de nueva generación: soluciones desarrolladas a partir de microbiomas específicos, que permiten actuar con precisión sobre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El conocimiento actual sobre la microbiota está transformando el desarrollo de probióticos más efectivos. En este video Jaime Ángel, Director de Innovación en Promitec, nos explica cómo la identificación de biomarcadores, el análisis de grupos microbianos productivos y el uso de postbióticos están permitiendo diseñar estrategias más precisas y eficaces para mejorar la sanidad y la productividad animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jaime Andrés Ángel Isaza de Promitec SAS analiza la capacidad de los programas con probióticos para mejorar indicadores como la ganancia de peso, el índice de conversión y la eficiencia energética. Su enfoque conecta directamente la salud intestinal con la generación de gramos y huevos, minimizando la inflamación y favoreciendo la producción de ácidos grasos de cadena corta como catalizadores del rendimiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Álvaro José Uribe, gerente de Promitec, reflexiona sobre cómo la industria avícola puede avanzar hacia una producción con menos antibióticos sin comprometer la eficiencia ni la rentabilidad. Una mirada técnica y estratégica sobre la salud intestinal, el uso responsable de aditivos y las oportunidades que ofrece un enfoque sostenible. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Jairo Londoño (Universal Avícola) nos comparte su visión experta sobre la importancia crucial de la integridad intestinal en las aves. Descubra por qué este factor es fundamental para la salud y productividad de sus aves, y desde qué momento clave debemos comenzar a trabajar en ella para asegurar resultados óptimos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, habla sobre la importancia de una correcta digestibilidad del alimento a través de extractos naturales como los polifenoles. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Óscar Ricardo Buitrago Giraldo es un referente colombiano en nutrición avícola y aporta su opinión sobre los desafios que enfrentan en el tema como el retiro de antibióticos promotores de crecimiento y la transición a sus alternativas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jaime Andrés Ángel Isaza, Director de Innovación de Promitec, habla sobre cómo modular las comunidades microbianas del pollo mediante fructooligosacáridos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
12345...20