Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Buenos días con todos, actualmente determinamos la granulometría a través de valores de DGM (el diámetro geométrico medio) como se puede ver en la imagen pero el software que usamos también puede determinar el DPG (la desviación estándar geométrica) pero este ultimo dato no lo sabemos interpretar, tiene que ser más alto o más bajo, qué significa? muchísimas gracias de antemano, saludos. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
En el Ecuador la avicultura es una de las actividades económicas más rentables porque no ocupa mucho espacio para la crianza y el ciclo de vida es corto para producir carne debido a su gran conversión alimenticia y su fácil comercialización a nivel mundial. La producción de pollo ha tenido un desarrollo importante durante los últimos años y está muy difundida a nivel mundial, especialmente en climas templados y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Wilmer Pacheco
Auburn University
Auburn University
El Dr. Juan David Latorre conversa con el Dr. Wilmer Pacheco acerca de la importancia del proceso de peletizado para mejorar la digestibilidad de los nutrientes, reducir el desperdicio, controlar la contaminación y lograr un producto final uniforme, contribuyendo de es ta forma a la eficiencia y el éxito de la producción avícola a gran escala. Este extracto pertenece a un episodio de Avipodcast (By Nettius) ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Las materias primas empleadas en la formulación de dietas para pollos de engorde exhiben una notoria diversidad en cuanto a su calidad y composición. Cuando nos referimos a la “calidad”, nos enfrentamos a una amplia gama de factores a considerar. ¿A qué nos referimos con el concepto de calidad? En este episodio #34 de AvipodCast con el Dr. Rubén Merino como anfitrión, el Dr. Alejandro Córdova habla acerca de la importancia...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Carlos Alberto Díaz Bojórquez
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Introducción Los altos rendimientos en los pollos de engorde dependen en gran medida de las buenas conversiones de alimento en kilogramos de carne y esta a su vez dependerá en gran medida de la calidad y el tipo de alimento …….. ¿pero será esto suficiente como para obtener alta rentabilidad? Claro que los altos rendimientos dependerán no solo de la calidad del alimento, sino de muchos factores: además de los...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
La energía neta de Arkansas (Ark NE) es un sistema de energía productiva basado en la energía dietética real utilizada para la ganancia y el mantenimiento. En este estudio se utilizaron un total de 48 dietas con niveles variables de aminoácidos digestibles totales (TDAA), almidón digestible (DSTAR), grasas digestibles (DFAT) y polisacáridos sin almidón (NSP) en 5 estudios de 56 días en pollos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
Prof. José Henrique Stringhini habla sobre la importancia de las xilanasas en la nutrición de las aves y los beneficios que implican suplementar con esa enzima ....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El calcio y el fósforo son macrominerales de vital importancia y los de mayor proporción en la composición corporal de los pollos, jugando un papel relevante en el desarrollo y mineralización de los huesos. La alta tasa de crecimiento que presentan los pollos de hoy en día sin dudas indica que sería esencial contar con adecuados niveles de Ca y P en las dietas, los cuales podrían estar muy por arriba del...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
Jorge Yair Perez Palencia
Canadian Bio-Systems, CBS
PhD Jorge Pérez Palencia (Universidad de Dakota del Sur) muestra estudios de validación en pollos de engorde que comprueban los beneficios de una multiproteasa en dietas bajas en proteinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rony Riveros Lizana
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
Introducción Varios estudios fueron realizados en el Laboratorio de Ciencias Avícola de la Universidad Estatal de Sao Paulo (LAVINESP), con el objetivo desarrollar modelos de predicción del crecimiento y la respuesta. Para ello fueron realizados estudios para evaluar la respuesta de las aves a la ingestión de diferentes niveles de un determinado nutriente, así como en diferentes condiciones de producción. Para ello, fueron...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Vicente Vazquez Mendoza
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Óscar Vázquez (Evonik México) explica como un precursor de creatina, derivado de aminoácidos, optimiza los costos de formulación en dietas para aves, aumentando la eficiencia y efectividad de la nutrición...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dave Albin
KLN Family Brands
En LinkedIn hace unos años pregunté en una publicación “¿Obtenemos el máximo rendimiento del maíz?” También mencioné que intentaríamos averiguarlo. Durante los últimos tres años hemos estado invirtiendo e...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Los métodos actuales de formulación de piensos en la avicultura priorizan la minimización de costes sobre la maximización de beneficios. Si bien están surgiendo modelos más complejos que consideran el crecimiento de las aves, la genética y los factores ambientales, su adopción ha sido lenta. La atención se está desplazando hacia modelos de maximización de ganancias centrados en las funciones de producción de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Sandro Cerrate señala los puntos centrales de su presentación sobre Requerimientos y matrices nutricionales en pollos de carne en el marco de una seminario internacional de avicultura (Lima, Perú)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Gladys Hoyos Lopez
GABSA Impexvet
Gladiz Hoyos, DIrectora General/CEO de Gabsa, representante de Phytobiotics en México, habla sobre la estrategia de sus productos de proteína animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mayra Diaz
Mayra Diaz y 1 más
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
Introducción  En la producción de pollos de engorde la alimentación representa cerca del 60 al 75% del total de los costos (Araujo et al., 2007; Ding et al., 2016), por lo que se han venido estudiando diferentes aditivos que mejoren los parámetros productivos directa o indirectamente, al utilizar más eficientemente los nutrientes contenidos en las dietas (Castro, 2009), destacándose entre estos aditivos las protesas. Es importante...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Introducción Debido a la constante evolución genética tanto en la producción de pollos de engorde como de gallinas ponedoras y cerdos, los nutricionistas deben adaptar constantemente sus recomendaciones nutricionales y programas de alimentación para maximizar los resultados económicos en todo momento. Estas decisiones de manejo y nutrición deben tener en cuenta: el animal (potencial de crecimiento o producción de huevos),...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 7
Marcelina Ortuño Alvarado
Asociación de Avicultores de Santa Cruz - Bolivia
Asociación de Avicultores de Santa Cruz - Bolivia
Al realizar la determinación de taninos condensados mediante el método de blanqueamiento con hipoclorito tenemos estos resultados que se muestran en la fotografía. ¿Cuál sería la opinión de un nutricionista si tiene que utilizar este sorgo como materia prima para aves de engorde?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcelina Ortuño Alvarado
Asociación de Avicultores de Santa Cruz - Bolivia
Asociación de Avicultores de Santa Cruz - Bolivia
Al realizar la determinación de taninos condensados mediante el método de blanqueamiento con hipoclorito tenemos estos resultados que se muestran en la fotografía. ¿Cuál sería la opinión de un nutricionista si tiene que utilizar este sorgo como materia prima para aves de engorde?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
Reducir las limitaciones en el metabolismo de la energía intracelular y mejorar la homeostasis de la energía celular puede maximizar la eficiencia de utilización del alimento de los pollos de engorde. Optimizar las reservas de creatina mediante la suplementación con Ácido Guanidinoacético (Creamino®) puede maximizar el rendimiento. ¿Se podría mejorar la rentabilidad de la producción mediante la aplicación de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
1...789...30