Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Catalina Salas Durán
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
La Dra. Catalina Salas Durán (Universidad de Costa Rica) señala en engormix.com el trabajo realizado para evaluar el efecto de la inclusión de harina de larva de mosca soldado (Hermetia illucens) sobre el rendimiento productivo y parámetros relacionados a salud intestinal en pollos de engorde....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Relevamiento Objetivo Presentar valores actualizados sobre la composición nutricional del complejo soja (harina, poroto desactivado y expeller), representativos para la industria avícola argentina, relacionándolos con indicadores de calidad indirectos y directos. Materiales...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 7
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, habla sobre el período y la forma de crecimiento de las aves en la etapa de cría, haciendo énfasis en el incremento de alimento y el perfil de crecimiento; y dentro de éste último la conformación de la pechuga y la generación de reservas de grasas....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
danny zuleima sanchez muñoz
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Buena Noche, Quisiera consultar el motivo por el cual el pollo de engorde dejar de comer de forma constante, donde en mi caso he visto que su actividad en comer ha disminuido, evidenciando esto en su peso, además de que empluman algunos más rápido que otros. estos que empluman más rápido presentan desventaja en peso corporal con otros que evidentemente si comen. Esto lo vengo viendo hace ya 3 días. Quisiera saber que les puedo administrar a las aves...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
Rafaela Pereira
Kemin Industries, Inc
Rafaela Pereira, Gerente de Servicios Técnicos Aves de Kemin, habla sobre los beneficios y reducción de costos de las dietas con LYSOFORTE® eXtend....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Rogelio Elizarraraz, Gerente Técnico de Senzoo, habla sobre diferentes estrategias para desafiar el costo de alimentación en pollos de engorda....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
José Schneiders
Kemin Industries, Inc
Jose Schneiders (Kemin Industries) señala lo importante que son las enzimas en la nutrición avícola, desde su aporte a una mejor digestibilidad de los alimentos hasta la ayuda que brindan a las enzimas endógenas en la digestión de las proteínas crudas. El Gerente Técnico señala las funciones que cumplen las proteasas y las xilanasas en la dieta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb habla acerca de los perfiles de consumo en la producción avícola, señalando los niveles de energía adecuados en la dieta según la edad, y los consumos ave/día recomendados para la línea Cobb....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El alimento es la mayor contribución en el costo de la producción avícola y es un factor clave en el crecimiento y la salud de los animales. Si bien la formulación tradicional de los alimentos se ha basado en el contenido total de nutrientes, hoy en día se buscan formulaciones óptimas por el contenido disponible, que tiene en cuenta cómo se distribuyen los nutrientes digeridos y metabolizados por el animal. Existen diferentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcelina Ortuño Alvarado
Asociación de Avicultores de Santa Cruz - Bolivia
Asociación de Avicultores de Santa Cruz - Bolivia
EL GRANO DE SOJA Es una materia prima de gran importancia en la alimentación de las aves por presentar en su composición nutricional un alto valor proteico y energético. Pero también tiene compuestos antinutricionales que disminuyen la digestibilidad de los aminoácidos Compuestos antinutricionales Los compuestos anti nutricionales que posee el grano de soja deben ser DESACTIVADOS hasta...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Wilmer Pacheco
Auburn University
Auburn University
El Dr. Wilmer Pacheco, Especialista en extensión y Profesor asociado en Auburn University, habla sobre el proceso de peletizado y la calidad de pelet, sus beneficios como el incrementar la digestibilidad de nutrientes, se reduce la segregación y la alimentación selectiva...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 10
El peso al sacrificio y la baja proporción alimenticia de los pollos de engorde son datos que preocupan particularmente a los productores, porque estos datos pueden reflejar de manera más intuitiva la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
¿Qué es la proteasa? La proteasa es una enzima que cataliza las reacciones hidrolíticas degradando las moléculas largas y encadenadas de las proteínas en fragmentos más cortos, los péptidos, y finalmente en sus componentes, los aminoácidos, de modo que las proteínas puedan digerirse y utilizarse para el crecimiento y la reparación de los tejidos. ¿Por qué se añaden proteasas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
• 40,000 toneladas adicionales de MetAMINO® producidas por año en Singapur • Implementación consistente de la estrategia de activos de metionina para garantizar la seguridad a largo plazo del suministro mundial • Reducción de la huella de carbono de la producción de DL-metionina de Evonik en Singapur ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Hace poco revisamos algunos problemas óseos de origen infeccioso que tienen relevancia en la producción de pollo de engorda. En esta ocasión el punto es revisar brevemente aquellas afectaciones locomotoras de origen nutricional y que también se relacionan con la genética actual de estas aves. Condrodistrofia/Perosis La condrodistrofia también conocida como perosis es una alteración con una etiología un tanto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Introducción Un pollito de engorde y pollita de reposición que logren un buen crecimiento corporal y un óptimo desarrollo de órganos como: intestino, hígado, molleja y bursa, tienen una mejor capacidad de expresar su potencial genético en las fases de acabado para el pollo de engorde y en la fase de producción de huevos para el caso de las gallinas de postura. Las aves que reciben una dieta desbalanceada en la fase inicial no...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
José Rivera Ulloa explica la relación que existe entre el uso de creatina y la reducción de los costos de alimentación por tonelada de alimentos en la producción avícola; y como su uso, a través del ácido guanidinoacético, aumenta la eficiencia del uso de la energía...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Héctor Leyva Jimenez
United Animal Health
Este estudio evaluó los efectos de suplementar  una enzima multi-carbohidrasa (MCE) o una combinación de MCE+fitasa en dietas basadas en harina de soya, maíz y DDGS sobre el comportamiento productivo de los pollos de engorde y las características de la canal. El estudio consistió de un diseño completamente al azar por bloques   compuesto de 6 tratamientos, incluido el control positivo (PC), el control negativo (NC; -125 kcal/kg...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción  El ecosistema intestinal es una red muy compleja e interconectada. Se puede definir como un sistema, o un grupo de elementos interconectados, formado por la interacción de una comunidad de organismos con su entorno, en el intestino (Martín et al., 2014). Cuando el ecosistema está en equilibrio, los diferentes componentes del sistema funcionan en perfecta armonía, también llamada homeostasis (Honda and...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...8910...29