Consulta toda la información sobreNuevas tendencias en avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nuevas tendencias en avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nuevas tendencias en avicultura.
El profesor Francisco Garay de la Universidad CES señala el trabajo que realizan en la formación de los nuevos profesionales de la avicultura y los retos que enfrentan, fortaleciendo los centros de práctica y acercándolos al mundo de la avicultura y remarcando los lineamientos principales del centro de estudio ...
Mario Cesar Ocampo (Gerente General de Nutriavicola SA) hace una reseña de la empresa vallecaucana con más de 60 años de experiencia en la producción avícola y sobre el presente de la empresa enfocada en el bienestar animal y la sostenibilidad. El Referente colombiano brinda su mirada sobre la actualidad y tendencias de la avicultura...
La Dra. Maria del Pilar Castañeda habla sobre el impacto de las medidas de bienestar animal en la avicultura, que permita una mayor productividad y colmar las exigencias del consumidor actual...
La Dra. Lina María Peñuela habla sobre la actividad realizada recientemente por la Universidad del Tolima en el Congreso FENAVI mostrando los trabajos de investigación en avicultura que realizaran estudiantes de pregrado y de posgrado; y destacando la necesidad de fortalecer el trinomio Industria - Academia - Estado para tener buenos profesionales colombianos en el área avícola
...
Rigoberto Ovalle Pinzón, un Referente de la avicultura colombiana, señala la importancia de la transición a nuevas generaciones en las empresas del sector y relata la experiencia vivida en el proceso realizado en Pollo Andino
...
Rigoberto Ovalle Pinzón, un Referente de la avicultura colombiana y Presidente de la Junta Directiva de Pollo Andino, brinda su mirada como uno de los pioneros de la avicultura colombiana sobre los desafíos de este sector y la necesidad de incorporar tecnología en la producción, el rol de la genética; la integración vertical.......
Pedro José de Zavala, Gerente General del Grupo La Calera que es la granja de gallinas ponedoras más grande de Perú, señala los desafíos de la producción de huevo en dicho país y la necesidad del sector de dar el salto tecnológico que ya se dio en el sector de la carne de pollo...
Edgar Oviedo, Profesor y integrante del Departamento de Ciencia Avícola de la Universidad Estadual de Carolina del Norte (EE.UU.), señala la importancia de Análisis de datos para profesionales dedicados a la producción de aves y cerdos, a través del curso virtual desarrollado conjuntamente con Anprocampus....
Carlos Ikeda hace un balance de la Reunión Anual realizada por el International Poultry Council (IPC) realizada en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y hace un análisis de la avicultura peruana, con un consumo de carne de pollo en aumento y la necesidad de ser más eficientes y adaptar nuevas tecnologías.......
El IRTA ha presentado este proyecto con el objetivo de conseguir, a través de la digitalización, una agroganadería más eficiente, competitiva y sostenible. Consiste en ofrecer espacios de experimentación y test de nuevas tecnologías digitales, así como una plataforma de datos y servicios digitales que se pondrá a disposición del sector agroganadero y de otras instituciones y agentes tecnológicos.
...
Rosario Bullido, de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) comparte algunos avances y visión sobre la gestión, diferencias, legislación y otros aspectos de autovacunas en España....
Carlos Piñeiro, CEO de Animal Data, una de las startups seleccionadas para participar en la primera convocatoria del programa de aceleración de La Vega Innova, cuenta con más de veinticuatro años de experiencia contribuyendo a optimizar la gestión en el ámbito ganadero. Su trayectoria le confiere una perspectiva única sobre el papel crucial de la innovación en este sector. "Al principio, el concepto de innovación digital ni...
Miguel Baigts, Especialista en contenidos de valor y comunicación digital, habla sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la producción animal....
Miguel Baigts, consultor y expert en IA, habla sobre el nuevo papel del recursos humanos en el contexto de implementación de la IA en la producción animal....
En los últimos años, la industria avícola se ha enfrentado a un escrutinio cada vez mayor por parte de consumidores cada vez más desconectados de las prácticas agrícolas. Abordar esta desconexión y mejorar la percepción pública son cruciales para el futuro de la industria. ¿Podría ser el procesamiento en granja la solución? La capacidad de procesar aves en granjas y eliminar el transporte vivo ofrece algunos...
No se me interprete mal; me refiero, tal y como lo exponía este pasado fin de semana y lo he manifestado en más de una ocasión, al peligro cierto que entrañan, para los temas sensibles de la ganadería de la Unión Europea, los opiniones de unos consumidores, en general muy alejados y poco conocedores del medio rural, vertidas en encuestas más o menos sesgadas. Y es que, en mi opinión, nada hay más peligroso que opinar...
Hoy en día la integración avícola es mucho más compleja, tenemos multitudes de tareas en todas las disciplinas delante de nosotros. Siempre hemos hablado de las 4 bases del éxito por su importancia: Salud, Genética, Manejo y Alimento. Sin embargo, con los cambios constantes hay nuevos retos que estamos confrontando. Entre ellos se pueden mencionar el límite del potencial genético, apariencia de patógenos nuevos (más...
Introducción Se estima que alrededor de 35.000 millones de aves son criadas y faenadas anualmente para consumo humano y Argentina es uno de los principales productores y exportadores de carne de ave. Por lo tanto, queda claro que un gran desafío de los investigadores de la ciencia avícola es el de brindar herramientas para mejorar cantidad y calidad de los productos. En este marco, considerar el bienestar de estos animales de cría se ha convertido en...
La sección avícola del Grupo AN ha realizado el cálculo de la huella de carbono que tiene un kilo de carne de pollo comercializada, atendiendo a todas las fases que contempla su ciclo completo: las granjas de recría, las de reproductoras, la incubadora, las granjas de crecimiento, el centro de procesamiento y la etapa de comercialización.
...
Daniel Valbuena, Gerente Global de Servicios Técnicos de Hy-Line, nos da una mirada global del negocio del huevo, tendencias y desafíos....