Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Energía en la dieta de aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Energía en la dieta de aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Energía en la dieta de aves.
Carlos Velázquez Olid
Nutrisur Uruguay
El M.V. Carlos Velázquez, Socio Fundador de Nutrisur y Representante de Prepec en Uruguay, habla sobre importancia de los gluconeogénicos en la nutrición avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo, lo cual en parte se encuentra influido por las características de su presentación, ya que una sal doblemente tamponada de sodio (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Octavi Colom (Produmix/Igusol) explica los avances producidos en la combinación de un gluconeogénico y un fitobiótico, el sinergismo que se produce entre ambos y los beneficios que aporta a un órgano fundamental como el hígado, la reducción del coste de la dieta y por consiguiente a la nutrición de las aves. El trabajo de investigación fue presentado en la reciente edición del PSA Annual Meeting (2024. Kentucky, EE.UU.)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Octavi Colom, Gerente Técnico para Produmix/Igusol, nos da detalles sobre el trabajo presentado en la Reunión Anual de The Poultry Science Association (PSA) - Kentucky, USA.2024 donde hablaron sobre energías alternativas en gallinas ponedoras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Hector Herrera Gutiérrez, Nutricionista en Prepec, resalta los beneficios de Lipofeed, un suplemento para la formulación de alimentos balanceados que optimiza la eficiencia y el rendimiento en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Medeles
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Sara Medeles, Directora General de Prepec, habla sobre la presencia de la compañía en el mercado colombiano y los beneficios de un producto gluconeogénico para monogástricos y rumiantes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Mayra Diaz
Mayra Diaz y 2 más
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
Mayra Diaz Vargas, profesora de nutrición de monogástricos y producción avícola de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) relata los trabajos presentados por alumnos de la entidad académica en el Congreso FENAVI sobre trabajos de pregrado y posgrado como la evaluación de extractos botánicos en la alimentación de pollos de engorde. Junto a ella dan su testimonio Juan David Vargas Martínez y Luisa Fernanda Oviedo Sánchez, quienes fueron autores del trabajo ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniela Quirós Arias (Igusol) habla sobre el papel de una combinación de compuestos gluconeogénicos y fitogénicos como fuente de energía alternativa en dietas bajas y altas en grasas alimentadas a pollos de engorde. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Igusol presenta un resumen del estudio realizado en la Universidad de Georgia (EE.UU.) sobre los beneficios del uso de extractos de plantas y compuestos gluconeogénicos para reducir el costo de las dietas en pollos de engorde. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
El Dr. Hector Herrera habla sobre los retos y desafíos presentes en la nutrición animal con la utilización de grasas en la dieta....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
Una cascada fluida de procesos metabólicos, de los cuales la mayoría depende de la energía, es la base para una producción avícola eficiente y saludable. El ácido guanidinoacético (GAA) ofrece una oportunidad única para que los productores de pollos de engorde mejoren el metabolismo energético celular de sus animales: no solo en los pollos de engorde, sino también en las reproductoras. El papel del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Danilo Carrión
PRONACA Procesadora Nacional de alimentos
El objetivo de un estudio realizado en Ecuador fue determinar el efecto de dietas con dos niveles energéticos (2800 y 2900 kcal/kg de alimento) sobre la ganancia de peso, consumo de alimento, porcentaje de producción, conversión alimenticia y mortalidad de las gallinas y el efecto de estas dietas sobre la producción de huevos y la calidad (peso, altura de albúmina, coloración de la yema, resistencia y espesor de la cáscara) en gallinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La industria avícola sigue mejorando la respuesta de rendimiento y la utilización de nutrientes en los pollos de engorde, incluso cuando la calidad de la carne sigue siendo un problema. Los estudios actuales y futuros apoyarán la mejora continua en la sostenibilidad de la producción avícola. La energía sigue siendo el componente más costoso de los alimentos para pollos de engorde y los requisitos de energía de mantenimiento son un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
La energía neta de Arkansas (Ark NE) es un sistema de energía productiva basado en la energía dietética real utilizada para la ganancia y el mantenimiento. En este estudio se utilizaron un total de 48 dietas con niveles variables de aminoácidos digestibles totales (TDAA), almidón digestible (DSTAR), grasas digestibles (DFAT) y polisacáridos sin almidón (NSP) en 5 estudios de 56 días en pollos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Antônio Bertechini
UFLA - Universidade Federal de Lavras
UFLA - Universidade Federal de Lavras
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los ácidos biliares (AB), compuestos por ácidos cólico y desoxicólico, sobre el rendimiento de crecimiento de pollos de engorde hasta los 35 días de edad. Un total de 1120 pollos de engorde Cobb 500 machos de un día de edad se asignaron al azar en siete tratamientos con ocho repeticiones de 20 aves cada una, con un total de 56 corrales.   Los tratamientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los aceites poliinsaturados e insaturados del aguacate han sido utilizados desde hace algunos años en medicina humana, aunque su uso en nutrición animal es más reciente. En los subproductos de aguacate (harina de aguacate) se encuentran ácidos grasos esenciales, y una mezcla de compuestos aromáticos volátiles como: hidrocarburos (compuestos terpénicos), alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres, éteres y fenoles, que poseen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Montero
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
Andrés Montero (Igusol) habla sobre la importancia de los desafíos actuales en el sector avícola en Centroamérica, como lograr calidad y uniformidad en las materias primas que aportan energía en la dieta de las aves. Además, señala una innovación tecnológica desarrollada para potenciar rutas de obtención de energías alternativas, como la gluconeogénesis, aportando y maximizando la energía del alimento......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El cultivo abandonó su letargo y ganó área sembrada y producción, con el mercado chino como principal demandante. ¿Podrá consolidar su boom y volver a ser una opción para el consumo animal en el mercado interno? Estos interrogantes fueron respondidos en el Congreso Maizar 2023, en el panel sobre el futuro del sorgo que protagonizaron Juan Alzari, trader de Gear SA; José Arrieta, presidente de la Cámara de productores Porcinos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb habla acerca de los perfiles de consumo en la producción avícola, señalando los niveles de energía adecuados en la dieta según la edad, y los consumos ave/día recomendados para la línea Cobb....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Diego Martinez Patiño-Patroni (Universidad de Arkansas, EE.UU.) habla sobre el estudio de pollos de engorde para determinar el rendimiento y el valor energético de las dietas y los ingredientes......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0