Consulta toda la información sobreNuevas tendencias en porcicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nuevas tendencias en porcicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nuevas tendencias en porcicultura.
Ramiro Pace, Gerente de Agrovet Murphy, Representantes de Provimi Cargill en Argentina, habla sobre el respaldo que ofrece la empresa a sus clientes en momentos de crisis como los que enfrenta la porcicultura en Argentina....
La agricultura puede ser definida como el conjunto de procesos ideados y llevados a cabo por el ser humano, que están orientados a producir materias primas vegetales y animales utilizadas fundamentalmente en la alimentación de la humanidad. La agricultura fue el proceso que cambió radicalmente el estilo de vida del ser humano, permitiéndole cambiar su condición nómada de cazador y recolector en la búsqueda de alimentos, a...
El avance de la tecnología es innegable y su aplicación en la producción porcina es creciente, desempeñando un papel fundamental en su transformación. Desde la cría de cerdas hiperprolíficas hasta la incorporación de sistemas automatizados de alimentación y manejo, la tecnología está revolucionando la industria porcina.
En este episodio de CerdoCast M.Sc. Leandro del Tuffo conversa con el MVZ. Andrés...
Erick Castañon señala la importancia cada vez más relevante de la tecnologia en la producción porcina. En diálogo con Engormix habla sobre "Porcicultura 4.0: el impacto de ir más allá en la nutrición de cerdos"...
Recientemente he vuelto a encontrarme con esta situación, y el mismo pensamiento ha venido a mi mente: el método científico es lo que tenemos, a los que nos atenemos, y como "hombre de ciencia" (autor y revisor) y ·demócrata", me atengo a él sin reparo, sin embargo, lo que no es publicable, normalmente no se comunica, y lo que no se comunica no existe. En esta situación se encuentran multitud de datos interesantes, pues la falta de...
La palabra experto procede del latín expertus, experimentado. Un EXPERTO (al cual también se le suele denominar, en algunos medios, perito), “no nace”, “se hace” y llegar a serlo requiere una cantidad notable de tiempo, de estudio, de esfuerzo y de dedicación. Un EXPERTO es una persona públicamente reconocida como una fuente fiable y confiable en una materia, en una técnica o en una habilidad. Este status le confiere, llegado...
La aparición de bacterias resistentes a antimicrobianos y su potencial impacto en la salud humana y animal es una preocupación global. Cada vez son más los consumidores que demandan y están dispuestos a pagar un precio adicional por alimentos de calidad que son producidos considerando el bienestar animal y el cuidado del ambiente. La producción de cerdos que jamás recibieron antibióticos durante todo su ciclo de producción o cerdos...
La empresa MSD Salud Animal ha realizado inversiones en dos empresas de tecnología digital: Vence y LeeO Precision Farming BV. Vence ofrece tecnología con GPS en la que el productor puede monitorear y gestionar el movimiento del ganado con mayor precisión. Una tecnología para que los productores y ganaderos rastreen, controlen y gestionen el movimiento del ganado a través de una plataforma de soluciones de cercado virtual. Con estas...
¿Como será este 2023 y el futuro para la Porcicultura Mexicana y mundial? Tratar de predecir el futuro es un arma de dos filos, ya que puedes convertirte en un visionario o en un fraude simultáneamente. Así que lo más prudente es tratar de analizar la información y establecer tendencias que nos den un panorama de lo que nos espera. Mucha gente se pregunta si es buena idea invertir en granjas de cerdos, o si deben invertir para...
La palabra “entelequia” pretende ser utilizada en esta nota en el sentido de referirse a un hecho o a una acción que no tiene razón de existir o que carece de sentido en la realidad existente. En este contexto, recuerdo con nitidez (a los viejos se nos vuelve muy presente hechos que requieren de “memoria histórica”) que, muy al principio de la década de los años 80, recién aterrizado como catedrático en la...
La empresa Jisap mantiene una firme apuesta por la digitalización para mejorar la eficiencia de los procesos productivos y ayudar a los ganaderos en su labor diaria. Por ello, uno de los proyectos en los que esta trabajando es el desarrollo de una aplicación que les permitirá volcar los documentos físicos de las granjas en un nuevo entorno digital.
Fruto de la colaboración entre los departamentos de Gestión Ganadera, Informática,...
Los principales desafíos que enfrenta la industria porcina son la sostenibilidad ambiental, económica y social. Y para mejorar todos estos aspectos es fundamental aplicar tecnologías digitales y conceptos de industria 4.0. Para reducir la huella hídrica y de carbono, las emisiones de GEI y contaminantes atmosféricos como el amoníaco, y evitar la contaminación por un uso incorrecto de los purines, es fundamental hacer un uso eficiente del...
Federico Etcheverry habla sobre los valores y aportes para una mejor comunicación de las empresas. La redacción de una mail y un artículo técnico, la preparación para una disertación o presentación en público, son algunos de los puntos a abordar......
Alirio Barrios, responsable comercial de Rotecna participó en SEPOR 2021 con una conferencia técnica centrada en cómo preparar las granjas para el futuro...
Ha centrado el «V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa», la única jornada en el sur de Europa sobre proteína alternativa, que ha reunido hoy 300 asistentes en Girona
Permite producir un gran abanico de productos análogos a la leche, los huevos, el pescado o la miel; tiene unos costes ambientales bajos y su producción es escalable
En el mundo ya hay 88 empresas que trabajan en ello, de las cuales...
Introducción: En años recientes, se ve una creciente problemática en el manejo de lechones en relación a la disponibilidad de leche materna. La muerte de la madre en la maternidad, cerdas a/hipogalacticas, tetas lesionadas, o pobre habilidad materna de la cerda, por un lado, y por el otro, el creciente número de partos con más de 15-18 lechones nacidos vivos, está generando presión sobre los equipos de maternidad,...
La realidad productiva en Latinoamérica, con granjas rondando los 4000 kilos de capón hembra año; y más aún, las expectativas de mejora continua del potencial genético, la adecuación de instalaciones, los avances técnicos en la utilización de insumos, etc.; nos permiten vislumbrar que el camino de la industria porcina es continuar aumentado sus indicadores de producción. Dentro de todas las mejoras en los factores de...
SEPOR pone el foco en la interacción humano animal a través de la inteligencia artificial de la mano de Roger Galofré, veterinario especialista en porcinos.
La feria ganadera, industrial y agroalimentaria (SEPOR) sigue posicionándose como muestra referente del sector a nivel nacional. En las sesiones de hoy ha destacado la ponencia ‘La interacción humano animal a través de la inteligencia artificial’ de Roger...
José Roberto Simeone habla sobre las nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la porcicultura y como éstas colaborarán en los nuevos desafíos de la industria......
Aunque en el título de esta nota he escrito la palabra “necesario” creo que, en realidad, el mencionado cambio de estrategia en el sector agrario de la Unión Europea se ha vuelto realmente imprescindible, aunque, tal vez, pueda molestar a los “verdes” de siempre. Esto es así, entre otras muchas razones, porque el 50 por 100 del cereal que importamos procede de Ucrania y de Rusia y, además, Rusia es el principal exportador de...