Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
7 aclaraciones : 1.- No existe un programa universal para la producción de marranas de reemplazo primerizas. 2.- El manejo y la nutrición de marranas de reemplazo inician desde la gestación de las madres. 3.- Los reemplazos son el 2do. Costo más importante...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Desempeño hepático e intestinal en aves y cerdos... Todo que ver
La Dra. Nathalia María Correa brinda este webinar técnico con todo lo que hay que saber sobre la protección hepática e intestinal y recomienda el uso de DUALPROT para garantizar la sanidad del ganado avícola y porcino....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
David Revilla
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Potenciar la digestión y absorción de grasas en la alimentación de monogástricos
Digest Fast es un Biosurfactante que logra optimizar el costo de la ración y optimizar el contenido de grasa en aves, cerdos y peces. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los conocimientos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Antonio Palomo Yagüe
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Vaya un primer mes de invierno que llevamos, del que ya solo quedan dos meses para llegar a la primavera el 20 de marzo. Y como cada año, en esta estación los problemas respiratorios en nuestras granjas aumentan, derivado de que las condiciones ambientales actúan como predisponentes-agravantes, facilitando la transmisión de agentes infecciosos cuyo contagio es por vía oro-nasal. Es decir que la probabilidad de casos de virus Síndrome Reproductivo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muchos factores afectan la eficiencia productiva de las cerdas y por ende la rentabilidad de la granja.  El principal desafío de alimentar a las cerdas de alta producción es minimizar el balance negativo de nutrientes (energía y proteínas) durante la lactancia, para reducir los problemas de rendimiento reproductivo. La lactancia es la fase más exigente del ciclo reproductivo, y se requiere mucha energía para la producción de leche. Estas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
En mi opinión, la mortalidad durante la lactancia y posterior al destete, puede ser considerada como uno de los principales problemas de bienestar animal y por tanto también un problema económico. Todo y que los factores que provocan la pérdida de los lechones son muchos, nos centraremos en las diarreas pre y post destete.   ...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 8
Salmonella  es un patógeno de distribución mundial, que afecta tanto a humanos como a animales, y generalmente está asociado a la producción animal intensiva, entre ellas, la aviar y la porcina. Esta bacteria contiene diferentes genes de virulencia, cuya expresión favorece su interacción con el huésped y puede influir en el curso de la infección. El uso extendido de antibióticos en forma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Saúl Salgado
Grupo Nutec
Introducción El desarrollo genético de hembras hiperprolíficas ha permitido producir un mayor número de lechones/hembra/año. Para describir el efecto productivo de estas mejoras, se presentan en la Gráfica 1 los resultados del trabajo de Garrido (2016), donde se aprecia que el 51% de los partos presentaron más de 14 lechones nacidos y que, a un mayor número de lechones nacidos existe una tendencia a reducir el peso promedio...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 22
Nanomel es un novedoso sistema de tratamiento de aguas residuales en biofiltros con nanopartículas de melanina procedente de levaduras negras, un grupo de hongos que habitan ambientes extremos (extremófilos) y que se pueden cultivar a partir de diferentes tipos de residuos orgánicos. El resultado es una tecnología potencialmente más eficiente y de menor coste que los tratamientos actualmente existentes. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Los costos en alimentación se encuentran entre el 60% y el 80% de los costos totales de la producción porcina. La eficiencia en la alimentación de los cerdos se basa en la cantidad de alimento utilizado para producir un kilogramo de carne, y la podremos calcular al analizar la cantidad de alimento suministrado a las cerdas en todas sus etapas productivas por los kg de camada destetados y por la cantidad de alimento utilizado en las etapas posteriores al destete para...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
En un estudio liderado por el IRTA se estudiaron 30 caracteres relacionados con parámetros de inmunidad en cerdos para mejorar genéticamente la robustez y resistencia a enfermedades en porcino como estrategia en la reducción del uso de antibióticos. Incluir caracteres relacionados con la salud, o marcadores genéticos funcionalmente asociados, en los actuales esquemas de selección porcina contribuiría a producir animales más robustos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
  • Suplementación con Silybum marianum en cerdas lactantes
El uso de productos derivados de plantas para mejorar el rendimiento y la salud de los animales de producción ha logrado popularidad en los últimos años. La silimarina es una mezcla de flavonolignanos derivados de la planta Silybum marianum (cardo mariano), conocida por sus propiedades hepatoprotectoras, antiinflamatorias y antioxidantes (Wu et al., 2011; Farmer et al., 2016; Feng et al., 2017). El componente activo más importante de la silimarina es la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
El Grupo agroalimentario ha reducido la huella de carbono del producto porcino en los últimos 3 años en un 6,8%, adicionalmente al 24% conseguido desde 2011, lo que supone emitir anualmente a la atmósfera 170.119 toneladas menos de CO2 equivalentes. El Grupo agroalimentario Vall Companys ha sido distinguido entre las empresas más sostenibles de España. La compañía ha sido galardonada...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La soja suele ser el ingrediente principal en la alimentación del ganado, ya que se procesa de manera eficiente en harina de soja con alto contenido de proteínas (SBM). Sin embargo, deben explorarse fuentes alternativas de ingredientes alimenticios ricos en proteínas debido a las preocupaciones recientes sobre la sostenibilidad ambiental. Una posible alternativa rica en proteínas a la soja son los insectos. En este reciente estudio de  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Dr. Rubén Barajas Cruz
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
INTRODUCCIÓN  La producción animal se ve gravemente afectada por el estrés calórico (EC); se estima que la industria porcina de los Estados Unidos pierde más de $300 millones de dólares al año; mientras que las pérdidas mundiales ascienden a miles de millones de dólares (St-Pierre et al., 2003). Las pérdidas económicas inducidas por el EC son el resultado de un rendimiento deficiente de las...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
El parto es considerado un factor clave y crucial en la vida reproductiva de la hembra porcina y no debe ser tomado como un evento más dentro de la rutina de una granja, debe recibir atención y cuidados especiales. Consideramos necesario aclarar que “atender” significa cuidar, acompañar y organizar ,  no apunta a la intervención manual, que debe ser una maniobra de última medida después de agotar otros recursos; como...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 9
Carolina Valenzuela
Universidad de Chile
Universidad de Chile
INTRODUCCIÓN La creciente población mundial ha generado un aumento en la demanda de alimentos de origen animal, incrementando la producción animal, lo que genera una alta presión sobre el medio ambiente, los recursos hídricos y la biodiversidad, contribuyendo al cambio climático 1 . Por esto se requieren nuevas estrategias para la producción de alimentos; así las soluciones sugeridas son reducir el consumo de...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 8
1. INTRODUCCIÓN Es innegable que la etapa crítica del destete de lechones trae consigo una serie de implicancias en ellos, debido a una serie de factores estresantes y cambios fisiológicos; que predisponen a los lechones a una mayor susceptibilidad  a las diarrea post destete en donde el  principal patógeno involucrado  es la Escherichia coli, en calidad de patotipo enterotoxigénico (Fairbrother et al., 2005). El...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
En un estudio realizado por Sara Crespo y Joaquín Gadea  titulado "Relación entre el peso al nacimiento de los lechones de cerdas hiperprolíficas y los parámetros productivos y económicos en los cerdos de engorde" (ITEA-Información Técnica Económica Agraria. Vol. xx: 1-18. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  • Suplementación con Cromo en el cerdo: Andrés Felipe Botero Romero
El interés en el Cromo como nutriente esencial no es un evento reciente. Los primeros pasos en esta determinación se dieron a principios de la década de 1960, presentándose primero información sobre el Cromo como un mineral esencial en ratas y posteriormente, en humanos, siendo el foco principal de la investigación la asociación del Cromo con la diabetes mellitus en ambas especies (Amata, 2013). El Cromo ocupa el puesto 21 en...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
1...656667...70