Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Monitoreo y detección de micotoxinas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Monitoreo y detección de micotoxinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Monitoreo y detección de micotoxinas.
En el ámbito de la producción porcina, las micotoxinas representan una preocupación constante debido a sus efectos perjudiciales en la salud y el rendimiento de los cerdos. Estos compuestos tóxicos son metabolitos secundarios producidos por ciertas especies de hongos, principalmente de los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium, que se desarrollan en los cultivos de granos y otros ingredientes utilizados en la alimentación animal. Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Silvia Resnik
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
La problemática de las micotoxinas a lo largo de todas las etapas de la cadena productiva es uno de los mayores desafíos quer enfrenta la industria de la alimentación humana y animal. Sea como consecuencia de la contaminación de los cultivos por patógenos fúngicos, durante el almacenamiento de las materias primas agrícolas y durante la distribución del producto terminado, entre otras). Los cereales se cultivan en un gran...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Mónica Gaggiotti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los cereales y alimentos a base de cereales se consideran cruciales en la alimentación humana. A pesar de esto, los mismos pueden estar contaminados con micotoxinas que son metabolitos secundarios secretados por hongos que colonizan la planta durante su crecimiento o infectan los granos después de la cosecha. Las de mayor importancia en los cereales son ocratoxina A (OTA), vomitoxina (DON), aflatoxinas (AFT) y zearalenona (ZEA). Debido a que son...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Introducción Al igual que todos los ingredientes de alimentos balanceados, los granos de destilería pueden a veces contener ciertas cantidades de micotoxinas que pueden afectar de forma negativa el desempeño animal o pueden llegarse a producir y almacenarse bajo condiciones que causen crecimiento de hongos y producción de dichos compuestos. Las micotoxinas pueden estar presentes en los DDGS si el grano entregado a la planta de etanol...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Belkys Xiomara Diaz Basto
Universidad Popular del Cesar - Colombia
Universidad Popular del Cesar - Colombia
El aspecto fundamental en la ganadería en el departamento del Cesar se basa en tener un bovino con buena salud y con calidad de vida. En épocas de verano los pastos suministrados presentan niveles bajos en proteínas y vitaminas, por lo que se buscan alternativas de producción de alimentos suplementarios como concentrados, silos y/o piensos. Los suplementos permiten conservar los niveles requeridos de producción, pero se tiene el riesgo que haya presencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Patricia Jackson
VICAM
VICAM
En el ámbito de la seguridad alimentaria, las micotoxinas representan un reto importante tanto para los fabricantes y procesadores como para los organismos reguladores. Estos compuestos tóxicos, producidos por determinados hongos en condiciones ambientales específicas, pueden contaminar diversos alimentos y piensos, lo que supone graves riesgos para la salud de los consumidores y los animales. Debido a su ubicuidad y a los peligros que plantean, se han establecido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Elisa Picazo Herrera (Comunicación Integrada de Marketing en Tryadd) habla sobre los beneficios y análisis de micotoxinas que esta empresa ofrece para el mercado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Se ha presentado al mercado   una herramienta de investigación integral sobre contaminaciones y prevalencias de micotoxinas a escala global. Es un motor de búsqueda que abarca tanto micotoxinas tradicionales como emergentes, con búsquedas divididas por continentes. En este sistema, denominado PegasusMycoStat, los usuarios pueden obtener promedios generales de concentración de micotoxinas y positividad para productos y subproductos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, ofrece detalles sobre la gestión del control de micotoxinas en la alimentación animal en la región....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Teódulo Quezada Tristán
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Universidad Autónoma de Aguascalientes
La contaminación de productos agrícolas y pecuarios con aflatoxinas (AF) está distribuida mundialmente. Las AF son tóxicas, inmunodepresoras y carcinogénicas, pero en México es escasa la información sobre Aspergillus flavus, principal hongo que las produce. El objetivo fue caracterizar morfológica, molecular y aflatoxigénicamente aislados de A. flavus y cuantificar AF en pienso y en leche de vacas Holstein en Aguascalientes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Carmen Vásconez Montufar
Universidad Técnica de Babahoyo
Universidad Técnica de Babahoyo
Introducción En la industria porcina la incidencia de micotoxinas es un riesgo que enfrentan los productores de manera frecuente, puesto que los alimentos contaminados reducen la productividad de enzimas que contribuyen al proceso digestivo; la implementación de estos agentes aditivos secuestrantes forman un factor clave para el control de hongos que aparecen y se propagan rápidamente en los piensos alimenticios. Por estas razones, el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Diego Montemayor (VICAM) expone sobre el análisis de micotoxinas en toda la cadena de valor y un plan de calidad de alimentos, asi como los momentos apropiados en la actualidad para realizar dichos análisis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Montemayor (VICAM) habla sobre el análisis de flujo lateral para materias primas y raciones completas en la búsqueda de garantizar la seguridad alimentaria y detectar la posible presencia de micotoxinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Qué Tecnología de Pruebas Es la Adecuada para Mí? Las micotoxinas son producidas por hongos y pueden provocar enfermedades en humanos y animales, lo que explica por qué es tan importante analizarlas en cultivos, piensos y productos alimenticios, siendo a menudo un requisito reglamentario y del cliente. Afortunadamente, las tecnologías de prueba han evolucionado de ser lentas, tediosas y complicadas a ser inteligentes, rápidas y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En compromiso con el impacto de las micotoxinas, Vetanco lanzó el Detoxa Book de prevalencia de micotoxinas 2023, que revela los últimos datos recopilados a través de su programa de vigilancia ofreciendo una visión integral sobre el nivel de contaminación por micotoxinas en muestras de cereales en toda Latinoamérica. El lanzamiento oficial del Detoxa Book, prevalencia de micotoxinas 2023, tuvo lugar el pasado 30 de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Manuel Contreras
Special Nutrients
Special Nutrients
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) resalta los efectos adversos de la Zearalenona en la avicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
El Medico Veterinario Matias Müller de Granjas Carnave S.A, interesado en compartir conocimiento y experiencias muestra un caso de campo encontrado sobre micotoxinas en base de silo de una producción avícola y además aporta un breve resumen de las principales micotoxinas en la industria avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigación del INTA San Luis y de la Universidad Nacional de San Luis estudió la presencia de Fusarium sp -patógeno que afecta la calidad del grano- en las plantas de maíz de las zonas productoras de la provincia. Mejorar la nutrición de las plantas y su estatus sanitario es fundamental para reducir el impacto del agente infeccioso en el cultivo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la nutrición animal la calidad de la materia prima es uno de los factores claves por lo que su manejo, desde su ingreso al silo, influye en las características del alimento. Los hongos de los cultivos o aquellos que se forman durante el almacenamiento de los granos pueden contaminar las materias primas, modificando las características organolépticas de los alimentos, generándoles mal olor, reduciendo sus características nutritivas y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las micotoxinas en productos básicos como cereales, frutos secos, café, cacao y especias pueden aparecer antes de la cosecha y durante el almacenamiento. La protección contra la exposición a las micotoxinas en la alimentación humana y animal se garantiza mediante la aplicación de límites máximos estrictos en todo el mundo. Estas normas se controlan mediante una vigilancia periódica que usa métodos validados precisos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...678...17