Consulta toda la información sobreMonitoreo y detección de micotoxinas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Monitoreo y detección de micotoxinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Monitoreo y detección de micotoxinas.
Micotoxinas Emergentes: El desafío del diagnóstico Las micotoxinas, moléculas conocidas por todos nosotros, tienen un gran impacto en la producción animal, y por eso continuamos hablando de ellas. Según su importancia y prevalencia, se pueden clasificar en: Principales: los 6 grandes grupos que son sintetizadas por 3 géneros: Aspergillus, Fusarium y...
El Proyecto de Ley de Financiamiento de la Agricultura asignará un millón de dólares al Laboratorio de Investigación de Cereales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para estudiar la fibra de cáñamo industrial y prevenir pérdidas de cultivos por micotoxinas.
...
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. En este fragmento de su webinar nos explica qué es RIDA®SMART UNIVERSE. ...
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. En este fragmento de su webinar nos explica las nuevas funciones de RIDA®SMART APP. ...
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. ...
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. En este fragmento de su webinar nos explica cómo realizar un análisis con RIDA®SMART y ver los resultados obtenidos. ...
Bruno Vecchi Galenda, Gerente Técnico Avícola de Vetanco, habla sobre el próximo lanzamiento de Vetanco, un software para el monitoreo de micotoxinas en tiempo real que al mismo tiempo genera un índice de riesgo personalizado a la producción del cliente. ...
Del 21 al 24 de Octubre de 2025 estaremos participando como Patrocinadores en la IV Reunión Argentina de Micología y el IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología.
Este evento reunirá a...
En el sistema de producción agrícola, la fase de poscosecha representa un período crítico para garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos. La gestión y manipulación adecuada de los granos durante esta etapa es crucial, no solo para conservar su valor nutricional, sino también para minimizar las pérdidas económicas y los riesgos para la salud asociados con la contaminación por micotoxinas. Las micotoxinas...
Sumate a nuestro próximo webinar y descubrí la solución integral para el análisis rápido y eficiente de micotoxinas.
- Fecha: Martes 8 de julio de 2025 - Horario: 2:30 p.m. - 4:00 p.m. GMT-3 - Modalidad: Virtual (requiere...
El sistema RASFF ha publicado una nueva notificación tras detectarse Aflatoxina B1 en maíz ecológico de origen neerlandés, durante un autocontrol interno en Bélgica. ¿Qué sabemos? Producto: maíz ecológico Uso: materia prima para alimentación animal País de origen: Países Bajos Notificación realizada por:...
Nos complace anunciar el lanzamiento de la nueva versión de la RIDA®SMART APP Mycotoxin (ZRSAM), completamente rediseñada y optimizada para ofrecerles una experiencia más moderna, ágil e intuitiva.
La nueva aplicación ya se encuentra...
Dado que la vía de intoxicación por micotoxinas es el consumo de alimento, es importante en cada sistema de producción animal conocer el origen de las materias primas y sus condiciones de procesamiento y almacenamiento. La ración total mixta (RTM) es el método predominante para la alimentación del ganado lechero de alta producción, en el que se utilizan diferentes proporciones de ensilado (el alimento principal), materias primas,...
Priscila Rincón, especialista en soporte técnico en Guatemala, habla sobre el diagnóstico eficiente con precisión y rapidez en la identificación de patógenos bovinos del kit Bovine Pathogen Array de Randox. ...
Priscila Rincón, especialista en soporte técnico en Guatemala, habla sobre la tecnología ELISA Múltiple para Diagnóstico Bovino del Kit Bovine Pathogen Array de RANDOX. ...
Priscila Rincón, especialista en soporte técnico en Guatemala, explica cómo el Kit Bovine Pathogen Array está revolucionando la detección de enfermedades bovinas. A través del diagnóstico rápido y la identificación de coinfecciones, esta herramienta permite reducir la propagación de enfermedades, disminuir la necesidad de tratamientos farmacológicos y limitar los períodos de retirada de la leche, asegurando...
Adriano Mallman, Director técnico de Pegasus, habla sobre Micotoxinas en sistemas lecheros: vigilancia y control para una producción segura ...
Adriano Mallman, Director técnico de Pegasus, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la producción animal. ...
La fusariosis de la espiga (FHB, siglas en inglés) es una importante enfermedad fúngica que afecta la producción mundial de trigo. Las pérdidas económicas se producen debido a la reducción del rendimiento y la calidad del grano, principalmente por la degradación de las proteínas del gluten causada por el hongo, lo que resulta en menores propiedades de panificaciòn. Además, los granos podrían estar contaminados...
La Dra. Adriana Torres y la Dra. Sofia Chulze en diálogo con engormix.com hablan sobre el IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología “Micología y Micotoxicología: Desde el cono sur al mundo”, que reunirá en Argentina a los principales especialistas en campos tan diversos como la biodiversidad, la micotoxicología, la economía, la ecología, la medicina, la biotecnología, la micoforestería, la seguridad...