Consulta toda la información sobreMicotoxinas
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que pueden contaminar una amplia variedad de alimentos, representando un riesgo significativo para la salud humana y animal. Estas toxinas son altamente heterogéneas en estructura y toxicidad, y su presencia puede ser un desafío para la seguridad alimentaria global. Este artículo proporciona una visión integral de las micotoxinas, incluyendo sus fuentes, efectos adversos en la salud, métodos de detección y estrategias de mitigación, con el objetivo de abordar esta importante problemática desde una perspectiva científica.
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, habla sobre los métodos confirmatorios para análisis, detección y cuantificación de micotoxinas de Agrinea....
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, presenta los kits de diagnóstico para leche cruda de la línea Bioeasy....
Patricia Knass Directora Técnica de Agrinea, presenta las soluciones en diagnósticos y análisis rápido de micotoxinas de Agrinea destacando los análisis por tiras reactivas y análisis de Elisa....
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, nos habla de la amplia gama de servicios que ofrecen, incluyendo diagnóstico y análisis de micotoxinas, y soluciones sanitarias para la producción animal....
Patricia Gómez Carrillo (Nutek SA. de CV.) diserto en FIGAP 2024 sobre Detección de Micotoxinas en fluidos biológicos, alimento terminado y materias primas por medio de cromatografía de líquidos de alta resolución con espectrometría de masas-masas (LC-MS/MS)...
El pacú (Piaractus mesopotamicus, Holmberg, 1887) es un pez característico de la Cuenca del Plata, la especie muestra excelentes tasas de crecimiento en las regiones tropicales y subtropicales de Latinoamérica, aspecto que, sumado a la posibilidad de utilizar insumos de bajo costo para la elaboración de su dieta, la vuelve una interesante opción para el desarrollo de la piscicultura y la convierte la segunda más importante en volumen de...
Las pruebas de micotoxinas son herramientas y, como cualquier herramienta, usted necesita la que se adapte a sus objetivos. Algunas pruebas pretenden ser sensibles y conformes, otras rápidas y sencillas. Una forma común de categorizar los tipos de pruebas de micotoxinas es diferenciar las...
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, presenta uno de los kits de determinación de micotoxinas más completos del mercado: el kit de Randox. Este kit es único por ofrecer tres versiones con la capacidad de analizar 6, 7 o 9 micotoxinas diferentes en una sola prueba.
...
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, habla sobre Motibus, representante de Randox en México, un fabricante líder de kits de diagnóstico para alimentos. También aborda los servicios, productos y asesoría técnica ofrecidos por la empresa....
Diego Montemayor (VICAM) analiza cómo las regulaciones de la FDA y otros organismos internacionales impactan la gestión y control de micotoxinas en la cadena de suministro alimentaria. Parte (IV)...
Diego Montemayor (VICAM) explora el impacto de las pruebas rápidas, como las pruebas de tira, en la detección y prevención de la contaminación por micotoxinas en la cadena alimentaria. ...
Diego Montemayor (VICAM) analiza los efectos adversos de las micotoxinas en el ganado, con un enfoque en los animales jóvenes e inmunocomprometidos...
Diego Montemayor de VICAM examina los métodos más utilizados para reducir la presencia de micotoxinas en animales...
Diego Montemayor de VICAM explora los factores ambientales que influyen en el crecimiento de mohos productores de micotoxinas, un riesgo significativo para la seguridad alimentaria y la salud animal......
Ivana Razo (Tryadd) habla son las estrategias más efectivas que has observado para prevenir y detectar tempranamente estas toxinas en la cadena de suministro de materias primas...
Encontrar soluciones para los desafíos de seguridad alimentaria del mañana es lo que hace que nuestro equipo científico haga preguntas sobre las necesidades de la industria y escuche los detalles clave que nos permitirán diseñar productos que respalden la seguridad de alimentos y piensos tanto ahora como en el futuro. Estamos orgullosos de servir a la agricultura y la alimentación mundial....
La clasificación y evaluación de los parámetros físicos de granos, como el maíz, son fundamentales para determinar su calidad y valor comercial. Esta evaluación se realiza utilizando normas y estándares oficiales, como la Instrucción Normativa nº 60/2011 y nº 18/2012 (Brasil 2011, 2012), que definen los criterios de clasificación y límites de tolerancia para defectos como granos quemados, fermentados o...
En Motibus hemos incorporado la novedosa tecnología Randox Biochip Array Technology (BAT) que revolucionará sus prácticas de detección de residuos de medicamentos veterinarios y micotoxinas. (Diagnóstico de alimentos).
Biochip es una plataforma que permite detectar con una alta sensibilidad y obtener resultados cuantitativos de hasta 44 residuos a partir de una sola...
El ajo (Allium sativum L) puede considerarse un factor de riesgo para la salud ya que presenta infección fúngica durante el almacenamiento. Existe predominio del género Aspergillus, siendo algunas especies capaces de producir ocratoxinas y fumonisinas. tienen aplicabilidad en la industria biotecnológica, en la producción de enzimas hidrolíticas. ...
Las micotoxinas, metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertos hongos, representan un riesgo significativo para la seguridad de los productos alimentarios y de pienso. Con el potencial de causar graves problemas de salud en humanos y animales, existen regulaciones estrictas que rigen los niveles aceptables de micotoxinas en diferentes productos. Además, muchas empresas del sector establecen sus propios límites de micotoxinas, a menudo más estrictos que...