Consulta toda la información sobreMicotoxinas
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que pueden contaminar una amplia variedad de alimentos, representando un riesgo significativo para la salud humana y animal. Estas toxinas son altamente heterogéneas en estructura y toxicidad, y su presencia puede ser un desafío para la seguridad alimentaria global. Este artículo proporciona una visión integral de las micotoxinas, incluyendo sus fuentes, efectos adversos en la salud, métodos de detección y estrategias de mitigación, con el objetivo de abordar esta importante problemática desde una perspectiva científica.
Priscila Rincón, Customer Service de Motibus, explica cómo la PCR avanzada permite la detección múltiple de patógenos en alimentos, asegurando un control de calidad más rápido y preciso. ...
Priscila Rincón, Customer Service de Motibus, explica cómo los ensayos de aptitud aseguran la competencia técnica de los laboratorios acreditados, garantizando resultados confiables y de calidad. ...
Priscila Rincón, Customer Service de Motibus, explica cómo la identificación de microcistinas en aguas superficiales es fundamental para garantizar la inocuidad y la seguridad del agua en la producción animal y ambiental. ...
El Proyecto de Ley de Financiamiento de la Agricultura asignará un millón de dólares al Laboratorio de Investigación de Cereales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para estudiar la fibra de cáñamo industrial y prevenir pérdidas de cultivos por micotoxinas.
...
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. En este fragmento de su webinar nos explica sobre un sistema de gestión de datos basado en la nube que permite acceder a los resultados de medición en cualquier momento y desde cualquier lugar ...
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. En este fragmento de su webinar nos explica las nuevas funciones de RIDA®SMART APP. ...
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. ...
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. En este fragmento de su webinar nos explica cómo realizar un análisis con RIDA®SMART y ver los resultados obtenidos. ...
Las menores precipitaciones y temperaturas en el litoral sur y centro en el periodo más susceptible determinaron baja infección temprana en general. Sin embargo, las lluvias más frecuentes y temperaturas más cálidas que se registraron en forma intermitente en la última quincena de octubre y en lo que avanza noviembre, pueden afectar variablemente a los cultivos, determinando en algunos casos infecciones de FE aún en etapas avanzadas de...
Bruno Vecchi Galenda, Gerente Técnico Avícola de Vetanco, habla sobre el próximo lanzamiento de Vetanco, un software para el monitoreo de micotoxinas en tiempo real que al mismo tiempo genera un índice de riesgo personalizado a la producción del cliente. ...
Los conflictos en todo el mundo no solo causan un profundo sufrimiento humano, sino que también exacerban los problemas de seguridad e inocuidad alimentaria. Muchas regiones afectadas por conflictos producen cultivos básicos como trigo, maíz y arroz. Como resultado de los conflictos, el suministro mundial de cereales se ha visto interrumpido. Estas interrupciones obligan a los países importadores a buscar proveedores alternativos o a impulsar la...
Priscila Rincón, Customer Service de Motivus, aborda el fenómeno de la marea roja, detallando los principales tipos de toxinas que se generan y su impacto en la salud animal. Además, comparte información clave sobre cómo detectar estas toxinas y prevenir sus efectos en la cadena alimentaria. ...
Un cambio en la tensión superficial puede ser clave para romper con una de las restricciones más severas en la fabricación de pet food : la humedad máxima permisible del producto sin comprometer la inocuidad. Enrique Casares de MPA Veterinary Medicines and Additives expone una estrategia técnica para mitigar el riesgo de hongos mediante el uso de tensoactivos . Esta solución permite subir la humedad sin salirse del margen...
Del 21 al 24 de Octubre de 2025 estaremos participando como Patrocinadores en la IV Reunión Argentina de Micología y el IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología.
Este evento reunirá a...
En el sistema de producción agrícola, la fase de poscosecha representa un período crítico para garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos. La gestión y manipulación adecuada de los granos durante esta etapa es crucial, no solo para conservar su valor nutricional, sino también para minimizar las pérdidas económicas y los riesgos para la salud asociados con la contaminación por micotoxinas. Las micotoxinas...
Conferencia sobre Actualización en micotoxinas brindada por Alexandro Marchioro, Gerente de Producto Regional en Biomin, durante el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA (Rosario, Argentina. 2018)......
El sistema RASFF ha publicado una nueva notificación tras detectarse Aflatoxina B1 en maíz ecológico de origen neerlandés, durante un autocontrol interno en Bélgica. ¿Qué sabemos? Producto: maíz ecológico Uso: materia prima para alimentación animal País de origen: Países Bajos Notificación realizada por:...
Dado que la vía de intoxicación por micotoxinas es el consumo de alimento, es importante en cada sistema de producción animal conocer el origen de las materias primas y sus condiciones de procesamiento y almacenamiento. La ración total mixta (RTM) es el método predominante para la alimentación del ganado lechero de alta producción, en el que se utilizan diferentes proporciones de ensilado (el alimento principal), materias primas,...
Adriano Mallman, Director técnico de Pegasus, habla sobre la prevención y control de micotoxinas: claves para una producción segura. ...
Denize Tiska, Directora de Investigación y Desarrollo de Pegasus, habla sobre la técnica de infrarrojo cercano y sus ventajas en comparación con otras metodologías disponibles en el mercado. ...