Artículos Técnicos de Oftalmología de mascotas
Artículo publicado el 26 de enero de 2015:
Resumen.
Estrabismo y exoftalmia son desvíos oculares que representan frecuentemente manifestaciones de lesiones orbitarias asociadas a masas compresivas retrobulbares. El siguiente relato se refiere a ...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
Resumen: Queratopatía ampollar felina aguda define el edema corneal agudo severo con la formación de una característica ampolla subepithelial y es una rara emergencia oftalmológ...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
El dolor ocular u oftalmalgia se manifiesta de diversas maneras, dependiendo de la intensidad y, muchas veces, de la especie animal afectada.
Los animales con dolor ocular no aúllan, no gritan...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
Las degeneraciones y las distrofias corneales se manifiestan como la aparición de manchas blanquecinas (acúmulo de lípidos, minerales) en la córnea. Son patologías similares d...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
El descolgamiento facial en los perros con orejas péndulas tipo Cocker Spaniel o Basset suele acontecer en perros mayores, a partir de los 7 años de edad, aunque hay animales más jóv...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
Diagnóstico de las Retinopatías Hereditarias.
Estudio del comportamiento.
Si bien los progresos recientes de la oftalmología veterinaria se deben a la sofisticación d...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
La electrofisiología ocular es el estudio de los potenciales eléctricos que traducen la actividad de las células visuales, de las vías ópticas y de la corteza visual.
La elec...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
APR bilateral (cataratas típicas, midriasis e hiperreflexia tapetal) Imagen de reflejo anaranjado típico
La retina es la responsable de captar y enviar las imágenes por el nervio ó...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
¿Qué es la membrana nictitante?
Los animales tienen, como nosotros, dos párpados exteriores. A diferencia del ser humano poseen otro más localizado interiormente conocido como membr...
Artículo publicado el 22 de enero de 2015:
¿Cómo podemos ayudar a nuestra mascota cuando está ciega?
Te proponemos unos sencillos consejos
¿Cómo saber si mi mascota está ciega?
Esta pregunta puede resul...