Consulta toda la información sobreNutrición en feedlot
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nutrición en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nutrición en feedlot.
Ya el calor dijo presente en todo el país y es momento de tomar acciones. Los profesionales del Departamento técnico comercial de Provimi Cargill Argentina explican cómo controlar los efectos nocivos del calor en los animales. El ESTRÉS CALÓRICO en el ganado es, sin dudas, un desafío crucial para el productor y para el bienestar de los animales. Este fenómeno, causado por temperaturas elevadas y alta humedad, afecta la...
Considere tres bovinos de 250 kg de peso con consumo de peso vivo de 6.25 kg/d, suponiendo que están consumiendo, cada uno, 2 kg/d de un suplemento del cuadro 13.2 cuya composición y características están en el cuadro 13.3. Estime primero la síntesis de proteína metabolizable potencial por energía y proteína y, posteriormente, la ganancia de peso de acuerdo con los suplementos elaborados con urea, pasta de soya y pasta de coco. Al final...
Así como en el capítulo pasado tocamos el tema de las “grasas by-pass”, ahora nos referiremos a las “proteínas by-pass”. En general, a todas las proteínas contenidas en los insumos para alimentación animal se les reconoce un cierto porcentaje de efecto “by – pass”, que al igual que en el caso de las grasas, la gracia consiste en que un menor porcentaje sea degradable o soluble en rumen a la vez que un mayor gran porcentaje de estas proteínas sea aprovechable (digeridas y absorbidas)...
INTRODUCCIÓN Durante el proceso de alimentación de los rumiantes existen diferentes factores que determinan el éxito productivo, la uniformidad de la dieta garantiza que todos y cada uno de los animales dentro de un corral consuman todos los componentes de la ración formulada. 1,2 La inclusión y el consumo de fibra en las dietas para rumiantes es necesaria para mantener la salud ruminal y la productividad. Cuando la...
Introducción En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría vacuna denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con hasta dos dientes incisivos (resolución N° 4906/2010). Se conoce en diversos sistemas productivos que la castración de los machos reduce la agresión entre animales, el riesgo de...
Importancia del manejo del ternero previo al período de engorde El engorde intensivo con raciones base grano de maíz implica un período de adaptación a la nueva dieta. En muchos casos, los animales no reconocen inmediatamente el alimento que se ofrece en los comederos y pueden pasar varios días hasta que comienzan a consumirlo. En...
El Ing Agr. Alejandro La Manna habla durante la Jornada Virtual de Invernada intensiva sobre Mejora de la Eficiencia a Corral: Nuevos márgenes para lograrlo. Factores que afectan la eficiencia, fibras alternativas y estres calórico. ...
Buenas tardes amigos foristas
Conocedor del gran espíritu de colaboración y su inegoismo por compartir los conocimientos y avances tecnológicos con todos aquellas personas,que como yo queremos iniciar proyectos nuevos o mejorar los ya existentes,quiero solicitarles sus aportes con lo siguiente.
Me propongo desarrollar un programa de ceba intensiva en estabulación de 100 toretes con peso inicial de 350 kgs en promedio en la región del Tolima(clima cálido).Por las características topográficas ...
Introdução A proteína tem papel fundamental na nutrição de ruminantes, não apenas pelo fornecimento de aminoácidos para o animal, mas também como fonte de N para síntese de proteína microbiana. De acordo com o National Research Council (1996), as estimativas das exigências de proteína foram subdivididas em componentes animal e microbiano. Sabe-se que é de fundamental importância a...
El Ing. Julián Soriano, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Cargill Animal Nutrition, menciona las ventajas y desventajas del manejo de la alimentación en el engorde a corral, en el marco del 8° Congreso Ganadero Rosario 2021 organizado por la Sociedad Rural de Rosario....
Si bien es cierto que el período de Recepción de ganado en la engorda es muy importante, no debemos olvidar que este manejo forma parte de un GRAN PROCESO de manejo y dedicación de cuidados para los lotes de ganado nuevo y los cuales se suceden desde el centro de acondicionamiento (o corrales de los productores) hasta los primeros 30 días de estancia en la engorda. El gran proceso de trabajo y dedicación se denomina ADAPTACIÓN y puede abarcar...
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022 hablamos con Juan de Dios Garza Flores sobre terminación de ganado y cómo desde la nutrición podemos modificar la calidad de carne.
...
En búsqueda de maximizar la conversión y la productividad animal comúnmente recurrimos a dietas de terminación ricas en granos. Sin embargo se aconseja incluir niveles mínimos de forraje voluminoso o “Fibra Larga” en raciones con alto contenido de granos para prevenir problemas de acidosis ruminal y estimular el consumo de energía. Se recomienda que los requerimientos de Fibra Larga para maximizar la productividad animal oscilan...
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, Glenn C. Duff brindó su conferencia Carbohidratos, grasas y proteína para logar la calidad de carne....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Arantxa Echegaray sobre el uso de ecografía para descubrir el momento de óptimo de calidad y cantidad de carne en engorde....
Que aspectos o parámetros (además de los económicos) se deben de tomar en cuenta para determinar el éxito de un engorde intensivo en el trópico. ejemplo: que rendimientos de canal se deberían ser aceptables, que pesos de las canales, etc. ...
Establecer estrategias para un adecuado periodo de acostumbramiento de los animales ingresados para engorde permitirá acelerar el inicio del consumo de la dieta final, alcanzando una ganancia diaria objetivo, una buena conversión alimenticia, y en consecuencia...
Hola amigos, tengo una consulta medio urgente si pieden ayudarmeya arme todo mi potrero como para 45 animales promedio 300kgs ya con mi bebedero, comedero todo en orden, pero falta lo mas importante la alimentación. Tengo 1 hectarea de camerun y Estoy queriendo usar ese con maiz y nucleo. Alguna recomendacion en el porcentaje de las mezclas y/o informacion adicional. Desde ya gracias! ...
Introducción Polioencefalomalacia (PEM) es un término patológico que se refiere al reblandecimiento de la sustancia gris del encéfalo (necrosis cerebro-cortical) (Gould, 2000). En bovinos se ha asociado a múltiples causas, tales como: déficit dietético de fibra, deficiencia de tiamina, exceso de azufre (S) dietético, intoxicación con plomo e intoxicación con sal (Amat et al., 2013; Dore y Smith, 2017). Si bien...
Introducción Para satisfacer la demanda de un producto cárnico de determinadas características por parte de los mercados más exigentes, se han implementado en Uruguay sistemas intensivos de producción de carne bovina (engorde a corral). Siendo la Fascioliasis una enfermedad parasitaria ( Fasciola hepatica ) de alta prevalencia en la ganadería del Uruguay (da Costa et al., 2019), es de considerar que en estos sistemas se...