Consulta toda la información sobreNutrición en feedlot
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nutrición en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nutrición en feedlot.
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM en Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, menciona los beneficios de Nitrum24, una urea protegida de liberación lenta, que transforma el nitrógeno en proteína animal de alta eficiencia en bovinos. ...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, marca las diferencias entre la urea feed grade y la urea agrícola para alimentación de bovinos....
Fernando Clemente, Responsable Técnico de Rumiantes en Novonesis, nos cuenta cómo evaluar la efectividad de un inoculante para forrajes. ...
Melina Briosso, Responsable Comercial Rumiantes de Novonesis, habla sobre los beneficios de la utilización de probióticos en nutrición bovina. ...
Nuestros Partners:
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM en Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, comparte datos medidos en circuitos de recría y engorde en el litoral argentino, bajo sistemas de fibra cero en Bovinos usando Urea Protegida y otros elementos. ...
El Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM en Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, explica las dosis recomendadas, las formas de suministro y cómo combinar esta urea protegida con silaje o balanceado. ...
El Medico Veterinario Sebastian Frade (Agrifirm Uruguay) nos cuenta cual es la relación entre la humedad de la fibra y el almidón en bosta. ...
Mucho se ha escrito de alternativas para sustituir al maíz con otros forrajes; pero muy pocos han escrito, que el almidón no es el único carbohidrato no estructural. Hoy en día en algunos países tropicales están aprovechando los llamados carbohidratos solubles en agua o WSC, en la forma de alimentar sus vacunos con dietas que sustituyen parte del "almidón" (que es importado y caro), con un "ensilaje de hojas de pina" las llamadas coronas. Hay inclusive un video que lo demuestra.
El ensilaje...
Candida Devia, Responsable del Centro de Control Productivo del Feedlot de Conecar, habla sobre las estrategias que se deben implementar en feedlot asociadas al bienestar animal y el cuidado del medioambiente....
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre la importancia de la suplementación en la etapa de Terminación del ganado bovino para lograr calidad de carne....
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia en el negocio ganadero....
Para asegurarnos que estamos logrando la maximización de consumo, en Provimi usamos el sistema de manejo de alimentación de Estados Unidos, el SLICK BUNK (comedero limpio o lamido) en donde el objetivo es que el comedero esté limpio pero que el animal esté satisfecho. Esta estrategia tiene 3 reglas...
Con la llegada del verano y las olas de calor extremo, los sistemas de engorde a corral enfrentan retos que van más allá del manejo cotidiano. Estas condiciones afectan tanto el estado fisiológico del ganado como los resultados económicos . Las altas temperaturas dificultan que los animales disipen el calor acumulado , impactando directamente su productividad y...
Con el desarrollo de las técnicas in vitro, in situ y de gas in vitro para el estudio de degradación de alimentos en el rumen, así como con el uso de marcadores de alimentos, se comenzó a entender el proceso de digestión de los alimentos como un proceso dinámico que se caracterizaba por la generación de curvas que son interpretadas con constantes matemáticas. Para esto es importante considerar a los alimentos en tres fracciones, una...
El Dr. Hector Herrera Nutricionista y Asesor Técnico de PREPEC, habla sobre las estrategias nutricionales que se pueden implementar en las etapas críticas de bovinos lechero y de engorda....
Alejandro Relling (Ohio State University) comenta su investigación acerca del uso de maíz entero o maíz molido que aborda en el artículo "Effect of feeding dry-rolled corn or whole shelled corn during the finishing phase on growth performance and carcass characteristics", publicado en la revista Translational Animal Science, en esta entrevista para Engormix....
Juan Pablo Russi (Ingeniero agrónomo, MSc en Nutricion Animal, Dr. en Ciencias Veterinarias y empresario) habla acerca de la aplicación y su utilidad para los productores, a través del análisis de materia fecal y otros datos....
José Prai, Asesor en Nutrición Bovina para Texter Feed (Distribuidor de Yara Nutrición Animal en Argentina), habla sobre los beneficios de la urea de liberación lenta en alimentación de ganado....
Con una gestón eficiente, el productor ganadero es menos vulnerable a las externalidades como el clima y los precios, entre otras. En los establecimientos ganaderos, el asesoramiento profesional es clave para identificar...
La respuesta es si, pero siempre y cuando se cumplan algunos requisitos contemplados en la circular N°3596 de SENASA.
Las cenizas de hueso pueden ser administradas en los alimentos balanceados destinados a la alimentación de los rumiantes, pero para ser aceptadas deberán tenerse en en cuenta las siguientes características: 1.- DEFINICIONES a) CENIZAS DE HUESO: es el producto obtenido de la calcinación del tejido óseo procedente...