Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en feedlot

Bienvenido a la página de Engormix sobre Nutrición en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nutrición en feedlot.
Época de llegada de los terneros a los corrales. Claves en el protocolo de recepción que marcará la estancia de los animales y la eficiencia en el plan de engorde.   La sanidad es un punto neurálgico de los corrales, de los feedlots. Cualquier error puede generar un descalabro que se esparce por la “multitud” reunida y redundar en serias mermas económicas. Y estamos en una época, en Argentina, en la que los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bretschneider Gustavo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los abscesos hepáticos ocurren debido a la entrada, crecimiento y establecimiento de bacterias piogénicas (bacterias que producen erupciones purulentas). Si bien los abscesos hepáticos se pueden desarrollar en bovinos de todas las edades y mantenidos en diferentes sistemas productivos, los mismos son más prevalentes, y tienen mayor significancia económica, en el ganado bovino alimentado a corral. En este sistema de producción, los abscesos son el...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 15
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La recría actualmente se encuentra en dos situaciones: la retención de terneros o recría sobre campo natural y la recría en base a granos en corrales o piquetes. Este escenario está presente en casi todas las regiones ganaderas del país, y si bien los precios de la hacienda se han ajustado y el negocio ganadero tiene otras perspectivas, la instalación de un sistema pastoril en base a pasturas cultivadas requiere al...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Bretschneider Gustavo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los abscesos hepáticos del ganado alimentado a corral son, mayormente, una consecuencia de los episodios de acidosis ruminal que favorecen la inflamación de la pared del rumen, conocida como ruminitis. Los abscesos hepáticos son el resultado de infecciones inducidas por más de un microorganismo, donde el Fusobacterium necrophorum es el más frecuentemente identificado. En pocas palabras, una vez dañada la mucosa del rumen debido al proceso...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
El Ing. Agr. M. Sci. Sebastián Riffel, presentó la conferencia "Los sistemas de producción de carne en Argentina y los desafíos post-pandemia" en el Dia 1 del 7º Congreso Ganadero Rosario 2020, donde contó con el auspicio de Provimi Cargill....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 13
Bretschneider Gustavo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los rumiantes tendrían cierto grado de sabiduría nutricional. De esta manera, un individuo puede elegir, de los componentes de la dieta, aquellos alimentos que lo ayuden a cubrir sus necesidades nutricionales, así como también, puede evitar los alimentos que lo podrían enfermar. En tal sentido, la evidencia sugiere que - con el objetivo de contrarrestar la acidez del rumen - el ganado lechero sería capaz de seleccionar, de los componentes de la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 9
Julian Soriano Bouissou
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El Ing. Agr. Julián Soriano Bouissou, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Provimi Cargill Argentina, expuso la conferencia "Lectura de comederos y prescripción diaria: ¿Cuanta comida debo darles a mis animales?" en Expovenado Digital 2020....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 11
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Durante el XIII Congreso de conservación de forrajes y nutrición Sebastián Vittone habla sobre las novedades en performance y ambiente del feedlot ecológico...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Cargill Nutrición Animal (PROVIMI) participó del encuentro virtual “NUEVAS SOCIEDADES ENTRE AGRICULTURA Y GANADERÍA” en el que - junto a destacados referentes del sector – se analizó cómo mejoran día a día las nuevas tecnologías para el bienestar animal. Hoy esta unidad de negocios de CARGILL cuenta con 18 mil empleados en el mundo, entre los que se destacan científicos con doctorados y maestrías,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se realizará el 8 de octubre por el canal de INIA Youtube la Jornada Virtual de Invernada Intensiva de INIA La Estanzuela a las 16h. Programa: -Sistemas agrícola -ganaderos del litoral suroeste y de la región centro-sur de Uruguay: del pasado al futuro. DMV María Eugenia Canozzi. Ganadería INIA La Estanzuela -Crecimiento compensatorio:¿Mito o Realidad? Ing. Agr. Juan Clariget. Ganadería INIA La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Manuel Ontiveros
JEFO Nutrition Inc.
Hablamos con Luis Manuel Ontiveros en el congreso Amena sobre el uso de subproductos en engorda y que factores tenemos que tener en cuenta para lograr buenos engordes sin problemas, en engorda donde casi no tienen fibra en las dietas....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En Argentina se ha difundido el uso del grano entero de maíz por la reducción de costos que implica no procesar el grano. Las eficiencias de conversión logradas en planteos comerciales con grano de buena calidad (buen tamaño) son similares o escasamente peores (8 a 10%) a las logradas con grano molido o aplastado seco, aún en categorías de buen tamaño corporal (novillos). En el mismo ensayo citado de Elizalde et al. (2003b) un tratamiento adicional con grano entero de maíz generó un aumento de...
Comentarios: 43
Recomendaciones: 7
Javier Laguzzi
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
La gestión de una empresa agropecuaria trata de un conjunto de procedimientos para medir, analizar resultados, controlar gastos y planear ventas. En otras palabras, gestionar es tomar las decisiones apropiadas en base al examen económico financiero de la explotación para así poder planificar un futuro sustentable para el sistema 1 . Si bien existe multiplicidad de factores condicionantes del negocio del feedlot, las principales variables de este tipo de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
A fin de evaluar el desempeño productivo del engorde de novillos Limousin, Cabaña Las Martas propiedad de Carlos S. Odriozola - criador de la Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL)-, ubicada en el Partido de Rauch (BA) , realizó, en el feedlot de uno de sus establecimientos, un trabajo técnico de seguimiento de alimentación y engorde, con...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Pablo Guiroy
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Pablo Guiroy, Director Técnico, Nutrición en Bovinos de Cargill, habla sobre la premezcla pelletizada para uso en bovinos llamada ROC, una nueva tecnología que permite elaborar suplementos pelleteados con altos contenidos de minerales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Provimi Cargill presenta ROC , una tecnología completamente nueva, creada en EE.UU. para responder a las necesidades de productores y feedlots, que ofrece múltiples ventajas frente a las harinas y pellets conocidos hasta el momento. Hace algunos años los productores de carne vacuna en EEUU empezaron a plantear la necesidad de modificar el porcentaje de inclusión de suplementos en las premezclas. Anteriormente, cuando se utilizaba...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 5
Alejandro Cerruti
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Alejandro Cerruti, Coordinador Técnico Comercial de Provimi Cargill, presentó la conferencia "Recepción y terminación en Feedlot" en el marco de ExpoJunín 2019....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
El Centro de Investigación y Desarrollo, CONECID , Santa Fe, tiene por objetivo validar a campo, con rigor científico, las innovaciones y nuevas tecnologías que las empresas y organizaciones aportan a la ganadería intensiva. Como firma que provee servicios al sector, trabajamos en conjunto con otros actores de la cadena cárnica en las nuevas demandas de los consumidores, que a la hora de elegir tienen en cuenta la composición de los...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN La única forma de ser eficiente y eficaz productiva y económicamente en un sistema, tanto ganadero como agrícola, es tener la mejor y mayor información fehaciente de todo el proceso en “ tiempo real”. De esa forma, se pueden hacer los ajustes que correspondan para mejorar los resultados finales, y evitar las “sorpresas desagradables” cuando el producto o resultado del trabajo o empresa fue muy...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 8
1...456...10