Consulta toda la información sobreRendering
El rendering es un proceso esencial en la industria de piensos y alimentos balanceados que consiste en convertir subproductos de origen animal, como huesos, tejidos grasos, vísceras y otros desechos de la industria alimentaria, en ingredientes de alto valor nutricional. Durante el rendering, estos subproductos se someten a un tratamiento de cocción y trituración, seguido de un proceso de separación para obtener diferentes productos como harinas de carne y hueso, grasas animales, proteínas concentradas y gelatinas. Estos ingredientes son ampliamente utilizados en la formulación de dietas para animales de producción, ya que aportan nutrientes esenciales como proteínas, grasas, minerales y vitaminas, contribuyendo así a una alimentación equilibrada y eficiente para el ganado.
El rendering juega un papel importante en la valorización de subproductos de origen animal, convirtiendo material que de otra manera podría ser desperdiciado en ingredientes valiosos para la industria de piensos y alimentos balanceados. Además, este proceso contribuye a la sostenibilidad al reducir la cantidad de desechos generados por la industria alimentaria y aprovechar al máximo los recursos disponibles para la producción de alimentos para animales.
Cuales son tus resultados ? De los análisis y resultados a las materias primas que intervienen en tu proceso Rendering puedes partir para la optimización de tu proceso. La humedad, proteina y grasa de tus materias primas, las conoces diariamente como parte de tu monitoreo operacional,¿ cuantificas tus resultados bromatológico y energéticos con base a los resultados de los análisis obtenidos ? ¿La pluma y la...
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final...
Nuestros Partners:
Las grasas animales se encuentran íntimamente ligadas con tejido o estructura celular constituyendo una membrana grasa. A fin de liberar la grasa de ese tejido membranoso de sostén es necesario calentar para romper las paredes celulares disminuyendo la densidad y viscosidad de la grasa, lo cual permite que fluya separándose así del tejido graso. Las grasas seleccionadas primordialmente para producir grasas comestibles son extraídas de la...
“La ley cero de la termodinámica nos indica que cuando se enfrentan dos cuerpos de diferentes temperaturas habrá una trasferencia de energía del cuerpo de alta temperatura hacia al cuerpo de baja temperatura hasta llegar al equilibrio termodinámico donde se observa una igualación de las temperaturas de ambos cuerpos” Rudolf Clausius y William Thomson. (Simplificación del texto Prof. Johan Balabuch). ...
Empiezo mi título dándole la debida importancia a la Industria de Procesamiento de Subproductos cárnicos la cual es estratégica para las economías de los países, Esta industria debe su nombre al término “rendering” a los indios americanos ya que estos sacrificaban sus animales para rendir tributos a sus dioses “Render to Gods”. Para que tengamos una idea...
Por primera vez en la historia, la Reunión de las Américas (REAM) y el Congreso Internacional de Rendering unen fuerzas para organizar la convención más grande e influyente en la industria agroalimentaria y del rendering. Este...
Ryan Standard, Editor Regional en Fastmarkets, hace un análisis sobre el comercio internacional de proteína animal. En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, conocerás las dinámicas del mercado y los factores clave que afectan la industria....
Obtén información clave sobre las oportunidades emergentes en el mercado africano con Matthew Meredith, Director General en Lixcap. En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, conocerás las perspectivas de crecimiento económico y el potencial de inversión en la región....
Explora cómo la bioeconomía circular influye en la asignación de carbono en los ingredientes para piensos con Lucas Cypriano, Director Técnico de WRO....
Explora las dinámicas del comercio internacional de grasas animales con Felipe Hurtado, CEO y Fundador de AgriGlobal Market. En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, conocerás tendencias globales y perspectivas clave del sector....
Descubre enfoques innovadores para la utilización de desperdicios alimentarios en la alimentación animal con el Dr. Pedro Urriola de la Universidad de Minnesota. En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, aprenderás sobre soluciones sostenibles que ayudan a reducir el desperdicio y mejorar la nutrición animal....
La Dra. María Teresa Viana Castrillón ofrece sus puntos de vista de Productos de Origen Animal Renderizados para Acuicultura en el Simposio Internacional de Rendering enfocado en la sostenibilidad de de la economía Bio-Circular...
Explora el papel fundamental de los aminoácidos derivados de productos renderizados en la acuicultura con el Dr. Guoyao Wu, Profesor de la Universidad Texas A&M. En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, aprenderás sobre prácticas sostenibles que mejoran la nutrición de los peces y promueven el cuidado ambiental.
...
La Dra. Liz Koutsos, Presidenta de EnviroFlight, habla sobre la agricultura sostenible mediante el uso de insectos. En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, conocerás cómo los insectos pueden desempeñar un papel clave en la sostenibilidad ambiental.
...
Ponencia de Alejandro Toledo de Terramar en el Simposio Internacional de Rendering 2025 sobre Sostenibilidad de la Economía Circular, descubrirás soluciones innovadoras para la producción eficiente y sostenible de ingredientes utilizados en la industria....
Hola a todos los miembros de este foro, para conocer su experiencia o si se les ha presentado un problema que se nos está presentando en la actualidad en la Linea de Visceras de cerdo. Aquí la descripción, tenemos un digestor continuo via seca para las Visceras de cerdo temperatura de salida 134° a 140°C, los vahos o vapores del proceso de cocción para por un aerocondensador de tubos, el problema es que pierdo capacidad de transferencia porque los tubos se tapan con una gelatina o...
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) cierra su intervención reflexionando sobre cómo las innovaciones en el procesamiento de ingredientes y la gestión de subproductos pueden ayudar a reducir los costos sin afectar la rentabilidad y la calidad del producto final....
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) habla sobre la fermentación de ingredientes como una de las soluciones más prometedoras para el futuro de la industria alimentaria. Explica cómo la fermentación puede mejorar la eficiencia y atraer más demanda, aunque todavía hay desafíos para aplicarla a gran escala....
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) explica su opinión sobre el uso de proteínas de insectos en la industria alimentaria, destacando la importancia de la consistencia en la calidad y la necesidad de volumen constante en la producción. Menciona su escepticismo sobre la viabilidad de estas proteínas como solución rentable a gran escala....