Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Rendering

El rendering es un proceso esencial en la industria de piensos y alimentos balanceados que consiste en convertir subproductos de origen animal, como huesos, tejidos grasos, vísceras y otros desechos de la industria alimentaria, en ingredientes de alto valor nutricional. Durante el rendering, estos subproductos se someten a un tratamiento de cocción y trituración, seguido de un proceso de separación para obtener diferentes productos como harinas de carne y hueso, grasas animales, proteínas concentradas y gelatinas. Estos ingredientes son ampliamente utilizados en la formulación de dietas para animales de producción, ya que aportan nutrientes esenciales como proteínas, grasas, minerales y vitaminas, contribuyendo así a una alimentación equilibrada y eficiente para el ganado. El rendering juega un papel importante en la valorización de subproductos de origen animal, convirtiendo material que de otra manera podría ser desperdiciado en ingredientes valiosos para la industria de piensos y alimentos balanceados. Además, este proceso contribuye a la sostenibilidad al reducir la cantidad de desechos generados por la industria alimentaria y aprovechar al máximo los recursos disponibles para la producción de alimentos para animales.
¿Es posible transformar subproductos del sacrificio animal en ingredientes premium para nutrición animal y fertilización? Sí, y ya está ocurriendo. La industria del rendering es hoy una pieza clave de la economía biocircular y de la sostenibilidad agropecuaria. La Referente Julieta Sierra Díaz destaca cómo el rendering ha dejado de ser visto como un proceso marginal para convertirse en un eslabón estratégico: a...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Un importante proveedor de harina de pescado necesitaba expandir la automatización de su planta, buscando optimizar sus procesos y establecer una plataforma que mejore considerablemente el control de su producción, mientras que al mismo tiempo reduzca sus costos operativos. Los principales puntos que se consideraron fueron los siguientes: Mejorar la eficiencia de las cocinas o cocedor: Se observó que las variaciones en la temperatura ocasionaba un aumento en...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Miguel Ángel López, Asesor Tecnológico de Alimentos, resalta cómo ha sido la evolución del Rendering en Latinoamérica en los últimos 30 años y los beneficios de usar esta tecnología ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
Jerome Viet (Biomass Concept) comenta acerca de las oportunidades de negocio en América Latina en esta entrevista para Engormix realizada en REAM 2025 en Guadalajara, México. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Álvaro Urrea Ruiz, presidente de la Asociación de Frigoríficos de Colombia, habla acerca de las posibilidades de actualización e intercambio de ideas en REAM 2025 en Guadalajara, México. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Valdés, Director General de Camperos, habla sobre los retos de los productores, la globalización del sector cárnico, la industria del rendering y la sustentabilidad en el sector pecuario ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Charbel Syrio (BR Render) habla sobre el compromiso de BR Render con la industria del Rendering y también comparto su opinión sobre REAM 2025 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Deiver Prieto, consultor de Business Intelligence de AgriGlobal Market, machine learing, innovación y tecnología en la industria del rendering ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Guzmán (Gerente general, Nutrialbex) ofrece sus impresiones acerca de las oportunidades de negocio en el sector de alimentos para mascotas y proteína animal que se generaron en REAM 2025 en Guadalajara, México. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mario Mendoza (AgriGlobal Market) habla sobre las soluciones tecnológicas y las redes de difusión que ofrece AgriGlobal Market para la industria del Rendering ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jorge Gómez (Ingeniero de Aplicaciones, BYASA) explica el rol de la metrología en el proceso de control y pesaje de productos y materias primas en esta entrevista para Engormix realizada en REAM 2025 en Guadalajara, México. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sergio López habla sobre las soluciones antioxidantes y naturales  que ofrece 3A Biotech para la industria del Rendering, en esta entrevista para Engormix. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria Teresa Viana Castrillon
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
En REAM 2025 María Teresa Viana (Universidad de Baja California) habla sobre las propiedades de las harinas animales debido a su digetsibiliad ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Miguel Ángel López (Pet Food Consultant) habla sobre la interación que existe entra la Industria del rendering y de Mascotas, y también hace un balance de REAM 2025 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Felipe Hurtado, CEO de AgriGlobal, hace un resumen de REAM 2025. Señaló que en REAM vivimos conferencias de nivel internacional y tecnología que transforma la industria, Machine learning e inteligencia artificial entre otros. Destacó que desde Agriglobal Market "seguimos trayéndoles soluciones innovadoras y los esperamos en REAM 2026 en Mendoza". ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Felipe Hurtado, CEO de Agriglobal, habla sobre la creación de la Alianza de Rendering de las Américas. Una nueva alianza creada para unir a los países de todo el continente para fortalecer la colaboración y potenciar de la Industria del Rendering ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fabián Hurtado (AgriGlobal Market) realiza una reseña sobre los puntos claves debatidos en REAM 2025, e invita a los usuarios a la nueva edición de este evento en 2026, que se realizará en Mendoza, Argentina ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1.      INTRODUCCION Sin duda un problema de nunca acabar en el procesamiento de aceites de origen animal, específicamente en el procesamiento de viseras de aves, es el elevado índice de acidez que se produce debido a diferentes aspectos, que van desde un inadecuado manejo de los residuos (materia prima), y un defectuoso control del proceso. Para comprender los términos arriba mencionados, brindaremos una descripción de los...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 1
Del 1 5 al 19 de septiembre de 2025,  la ciudad de  Rosario, Argentina , se convertirá en el epicentro global del conocimiento en aceites y grasas con la realización conjunta del  World Congress on Oils & Fats and ISF Lectureship Series y del 19º Congreso Latinoamericano de Aceites y Grasas , organizados por la  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Wilki Santander
Ingenieria 3AG
Empiezo mi título dándole la debida importancia a la Industria de Procesamiento de Subproductos cárnicos la cual es estratégica para las economías de los países, Esta industria debe su nombre al término “rendering” a los indios americanos ya que estos sacrificaban sus animales para rendir tributos a sus dioses “Render to Gods”. Para que tengamos una idea...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 1
12345...14