Consulta toda la información sobreNutrición de Ponedoras
La próxima generación de ponedoras habrá reducido los requerimientos diarios de nutrientes, pero puede tener diferentes patrones de ingesta. En circunstancias normales, incluso utilizando sistemas de explotación dispares, las gallinas podrán alcanzar su potencial genético siempre que sean capaces de consumir unos niveles adecuados de nutrientes y de energía
Guatemala será sede de un taller de formulación titutlado "Balanceo de Dietas Avícolas con un programa de Formulación (Programas Alimentación para Levante, Postura Comercial, Broiler, Reproductora Pesada)". La asistencia podrá ser presencial y virtual. El encuentro es organizado por CAPPTA (Capacitaciones Platicas y Talleres) y la instrucción estará a cargo de Juan Gabriel Espino...
Thomas Dixon, Gerente Global de Productos de Hy-Line International, da su mirada sobre la producción avícola enfocado en la ponedora del futuro en el foro de debate de la Cumbre Latinoamericana de Avicultura 2025 en EEUU. ...
Marcelo Ricci, Consultor Avícola Independiente, habla sobre la evolución en la gallina de postura. ...
En un momento en que la producción ganadera enfrenta uno de los mayores retos de su historia reciente —la necesidad de producir más con menos y de forma más limpia— el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad se ha convertido en una prioridad ineludible. La industria no puede permitirse ignorar los condicionantes ambientales, pero tampoco puede comprometer la viabilidad técnica y económica de las explotaciones. Como empresa familiar...
Nuestros Partners:
Los alimentos avícolas contribuyen a la salud humana gracias a su alto valor nutricional. Previamente, se demostró que los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) producidos mediante la fermentación intestinal in vitro de una mezcla de melaza y oligofructosa (M-O) estimulaban el transporte de hierro y calcio a través del epitelio colónico de gallinas ponedoras. Sin embargo, aún no se había demostrado el impacto real de la inclusión...
CONOCIMIENTOS La tiamina, también conocida como vitamina B1, es una vitamina esencial involucrada en el suministro de energía metabólica y muy importante para el crecimiento y desarrollo normal de las aves. Si bien los casos de deficiencia de tiamina son poco frecuentes, es importante reconocer los signos clínicos y resolver el problema rápidamente para evitar la mortalidad. La deficiencia es causada por tres rutas principales: falta en la...
La prueba se realizó en gallinas de postura en producción; se diseñó, preparando tres lotes: Lote No. 1 con 300 gallinas, donde se sustituyó el 50% del valor energético de la soya integral con Lipofeed . Lote No.2 con 300 gallinas; se sustituyó el 100% del valor energético de la soya integral con Lipofeed. Lote No. 3 con 290 gallinas utilizándose como testigo,...
Anne Sophie, Gerente Técnica para MPA, habla sobre bacterActive como ejemplo de suplemento nutricional para el reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento en la nutrición animal....
Hola a tod@s!
Disculpen la molestia Tenemos un gallinero ecológico de gallinas de puesta, y tratamos de aprovechar los recursos de la zona, puesto que tenemos problemas para conseguir buen alimento ecológico para su alimentación. Esto es una zona de plátanos, y tenemos la posibilidad de añadir plátanos a su dieta. La cuestión es que no tengo idea de si podría cambiar el aspecto de los huevos, e incluso no he encontrado nada que me diga que tan perjudicial o beneficioso podría ser añadir el...
¿Se puede consumir un huevo cuya yema tiene sangre? Muchas personas al consumir huevos hemos encontrado sangre en la yemas y estoy seguro que te haces la misma pregunta. ¿Lo como o no? Se cree que estas manchas se forman por la fecundación o el desarrollo de un embrión. La verdad es que los huevos son óvulos que se forman en el folículo ovárico, cubierto por una capa llamada estigma, formada por vasos sanguíneos....
Presentación de Agustín Ablanedo en jornada del Grupo De Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina) disertando sobre Alimentación en crecimiento y desarrollo de gallinas ponedoras...
El MV Cristian Carusso, responsable de Desarrollo de Productos y Mercados de BeFeed , detalló el trabajo que la empresa está desarrollando en el sector avícola y ganadero. Con foco en la eficiencia productiva, el cuidado ambiental y la salud animal, BeFeed propone soluciones prácticas...
Bogotá, Colombia - La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) anuncia su calendario de eventos académicos para el año 2025 , ofreciendo una amplia gama de oportunidades de formación y actualización para profesionales del sector avícola.
El programa incluye cursos, talleres, seminarios y jornadas...
La M.V. Marcela Caceres, miembro de Agrovet Chile, habla sobre salud hepática en ponedoras y el rol de los ácidos biliares....
hola, me interesaria saber sobre el aporte del afrechillo de trigo en la dieta de ponedoras, principalmente en su nivel de inclusion para evitar los problemas de deyecciones humedas.
gracias... ...
El fósforo es un componente importante de la capa cristalina de hidroxiapatita debajo de la cutícula de la cáscara del huevo y puede estar involucrado en la terminación de la calcificación de la cáscara del huevo. En los mamíferos, se ha demostrado que el factor de crecimiento de fibroblastos 23 (FGF23) media la homeostasis renal del fósforo; sin embargo, su papel en las aves de producción no se ha dilucidado completamente y...
Laura Martínez (Norel Animal Nutrition) habla sobre los aglutinantes formulados para mejorar las características físicas del alimento para la alimentación animal y cómo estos reducen los costos de las dietas. ...
El uso de alimento expandido en la alimentación de gallinas ponedoras ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios. A continuación, se describen las características clave y las ventajas de este tipo de alimento. Características Clave 1. Proceso de Expansión: El alimento expandido se somete a un proceso de alta temperatura y presión, lo que provoca la mejora de la digestibilidad y la disponibilidad de...
Los Ácidos Biliares en la Avicultura Reproductora Los ácidos biliares, como un aditivo de origen animal importante, desempeñan múltiples funciones en la cría de aves reproductoras. La adición de...
Alejandra Garcia-Mejía de la Universidad de Georgia (EE.UU.) habla en engormix.com sobre la investigación realizada para determinar el rol del fósforo en la terminación de la calcificación de la cáscara del huevo...