Consulta toda la información sobreNutrición en pollos de engorde
La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
El Director Técnico Global de Yes, Carlos Ronchi, explica las ventajas de la modulación de la microbiota intestinal en aves. ...
Gabriel Mallo habló sobre los Criterios para la utilización de materias primas y su ponderación de uso, adjudicándole un valor nutricional y mostrando el impacto sobre dietas en las distintas etapas del pollo......
Introducción Son muchas las investigaciones que se han hecho para lograr mejores conversiones, altas ganancias de peso y disminución de los costos del alimento, con el objetivo de mejorar la rentabilidad en la explotación del pollo de engorde. (Agudelo G. 2001) En Colombia el valor de los alimentos representa un 72% de los costos de producción del pollo de...
Presentamos un estudio de eficacia realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, en su Granja Experimental en Cataluña, España, donde se demuestra los efectos positivos de un biosurfactante en la dieta de 3.000 broilers Ross 308, con una edad de sacrificio de 38 días. ...
La producción avícola siempre ha sido reconocida por la eficiencia entre los recursos utilizados en el sistema y el volumen de proteína producida. No es exagerado decir que este sector ayuda a mantener la seguridad alimentaria de billones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la avicultura enfrenta varios desafíos debido al fuerte aumento en la demanda global de proteínas animales de alta calidad. Para dar una idea, se espera que la...
Ms Blanca Godínez, Regional Manager (LAN) para Olmix Group, habló sobre los cofactores metálicos y cómo se pueden utilizar para hacer más eficiente la producción de pollos de engorda. La mayoría de las enzimas digestivas requieren......
El grupo de investigadores compuesto por Fozol Ovi, Wilmer Pacheco, Charles Starkey y Martha Rueda de la Universidad de Auburn (EE.UU.) presentaron en el International Poultry Scientific Forum (IPSF), celebrado en el marco de IPPE 2020 (Atlanta, Georgia. EE.UU.) el trabajo: Efecto de diferentes niveles de inclusión de maíz entero en el rendimiento productivo y de procesamiento de los pollos de engorde de 14 a 42 días de edad.
La presentación...
INTRODUCCIÓN Actualmente la explotación avícola está limitada principalmente por la disponibilidad y el elevado costo de las materias primas convencionales, necesarias para la elaboración de los balanceados que hace que los beneficios económicos para el avicultor sean bajos o poco rentables, lo cual ha traído como resultado una dependencia externa de estas materias primas bajando la competitividad de esta actividad, considerando...
1. Introducción El coste de las materias primas supone en torno al 65-80 % de los costes totales de alimentación en avicultura de carne, con los diferentes procesos implicados en la fabricación del pienso, en especial la molienda y el granulado, representando el principal coste restante. Las aves destacan por su gran capacidad visual y táctil, lo que les permite seleccionar y consumir aquellas partículas con el tamaño, dureza,...
El Dr. Wilmer Pacheco (Universidad de Auburn, EE.UU.), se refiere en Engormix.com a la investigación "Efecto de diferentes niveles de inclusión de maíz entero en el rendimiento productivo y de procesamiento de los pollos de engorde de 14 a 42 días de edad." y que indica que % del maíz entero podría usarse entre los 14 y 42 días con cierto beneficio sobre el rendimiento...
1. Introducción El Fósforo (P) es un nutriente esencial en la nutrición de pollos de carne, siendo el segundo mineral en orden de abundancia en el organismo. Este mineral es un componente importante al formar parte de las estructuras óseas y membranas celulares, además participa directamente en el metabolismo energético, equilibrio ácido-base y en los procesos de división celular, así como de transmisión...
Camilo Ospina sobre la inclusión de arginina en la nutrición animal, su importancia y los beneficios. El destacado profesional habla de la versatilidad de ese aminoácido para la síntesis de proteína y producir carne y ser precursor de oxido nítrico......
La señal más importante de la rentabilidad de las granjas modernas es mejorar la tasa de utilización de los alimentos y la capacidad de comer el mismo valor de los alimentos y convertirlos en más carne y huevos. El alimento rico en grasas es una de las formas importantes de mejorar la rentabilidad de las granjas a gran escala, ya que puede proporcionar a aves de corral más energía metabólica para producir carne, pero en la producción...
El ave más común criada por humanos es el pollo.
¿Cómo engordar pollos de engorde?
En general, comienza a la edad de 20 días antes del mercado. Si el engorde es demasiado temprano, el esqueleto de pollo no está bien desarrollado, lo que afectará el peso corporal en venta. Si el engorde es demasiado tarde, el período de alimentación se prolongará y se aumentará el consumo de alimento....
Hola, quisiera saber el desperdició diario de alimento de pollos de engorde para realizar una mejor valoración de las raciones de alimento ...
En dos experimentos realizados con pollos de ceba en la primavera y el verano de 2003, Valdivié et al. (2004 a y b) demostraron la posibilidad biológica y económica de sustituir totalmente el cereal (maíz) de la dieta por miel rica de caña, entre los 18 y 42 d de edad. La miel se suministró ad libitum en comedero individual, separada del concentrado proteico-lipídico-vitamínico-mineral, que se suministró de forma restringida....
Racionalización y Justificación El cultivo de soja en la argentina ha tenido en las últimas décadas un gran crecimiento, estimándose una cosecha de 56 millones de toneladas para la campaña 2018/2019 (Copati et al ., 2019). Gran parte de la producción de esta oleaginosa se destina a la extracción de aceite, generándose distintos coproductos (harinas y expeller de soja), que son utilizados como concentrados...
El Ing. Felipe Fernández (Evonik Argentina) habla sobre el informe de las Tablas de ingredientes argentinos 2019 que compiló la empresa donde se observa una tendencia a la disminución de la proteína cruda en el complejo soja, sobre todo en poroto....
1. Introducción Hasta ahora, los avances en el conocimiento de la nutrición animal de las diferentes especies nunca habían sido restringidos por la disponibilidad de los ingredientes para las formulaciones de las dietas. Algunos podían ser más abundantes que otros, en algunas regiones, pero esto nunca constituyó un problema. La canola estaba disponible en Canadá y las harinas de...
El área de la nutrición avícola presenta grandes avances que buscan favorecer la expresión del potencial genético, la reducción de los costos de formulación, la salud e integridad intestinal y la sostenibilidad de la producción. Así mismo, somos testigos de los avances en ambientes y equipos tanto para pollo, reproductoras y particularmente los nuevos ambientes y equipos para ponedoras comerciales que se alinean a los exigentes...