Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
El Dr. Mario Penz disertó sobre "El futuro de la alimentación de aves: costos y atractivos" en el marco del Seminario Técnico Internacional en habla hispana que se desarrolló en IPPE - International Production & Processing Expo 2018 (Atlanta, Gerogia. USA). Engormix.com dialogó el referente de la industria sobre ese y otros temas de actualidad de la producción avícola......
Comentarios: 12
Recomendaciones: 40
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Introducción La reducción del nivel de proteína cruda (PC) en dietas para pollos de engorde es de gran interés para la industria avícola como una estrategia para reducir la dependencia en costosas fuentes de proteína intacta, optimizar el uso de los recursos naturales y reducir significativamente la excreción de nitrógeno y volumen de excretas al medio ambiente [1]. Se ha demostrado que las aves no tienen un requerimiento...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Lorena Morao
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Lorena Morao, Gerente Técnico Comercial para Evonik, habla sobre la utilización de creatina para mejorar el desempeño de pollos en engorde......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Dr. Gonzalo Gonzalez Mateos, Referente internacional en nutrición animal, brindó una conferencia magistral sobre "¿Usted ha comprobado ultimamente el pedigrí de la soja?" donde evaluó el valor nutritivo de la harina de soja en dietas de aves de corral según su calidad y su origen, además de señalar el nuevo rol que deben adoptar los nutricionistas frente a esta realidad. Gonzalez Mateos fue el único disertante en la jornada organizada United State Soybean Export Council (USSEC) en el marco...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
El Grupo de Trabajo Avícola " Dr. Bobby Visser" de Argentina realizó otro de sus tradicionales encuentros técnicos en modalidad virtual. En esta ocasión, el pasado viernes  14 de Agosto de 2020 se  desarrolló el Taller de Nutrición de precisión: "Formulación" ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Felipe Horta, Market Manager LATAM de Nuproxa Switzerland LTD, explica cómo los nucléotidos pueden ayudar en la fase de recría en aves y ceros a través de ASCOGEN®, complemento alimenticio natural a base de nucleotídeos purificados e balanceados, durante IPPE 2019. ...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 32
De mi mayor consideración; Me dirijo al grupo, con la intención de crear un foro de trabajo sobre la fabricación de piensos en forma de micropellet de 1/2 milímetros en la producción avícola adulta. Los conocimientos que tengo al respecto indican que la asimilación y digestión de los productos citados ut supra es menor a la aceptable. Quisiera saber, si tienen la amabilidad, en los grupos, por ud/s. dirigida y coordinada, las cuales,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes con todos los foristas, quisiera saber a que se debe los problemas de buche penduloso en pollos de engorda,este problema se visualisa con más claridad a partir de los 28 dias de edad llevando a elevar el indice de mortalidad y conversión alimenticia al cierre del lote....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
¿Que porcentaje de inclusion de Harinas de Origen Animal (HOA) es recomendado para formulas para pollo de Engorda para que puedan ser peletizables conservando los valores de finos no mayor a 30%, y que porcentajes de inclusion como fibra y calcios debe cumplirse? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Parra charla sobre el concepto de la fibra y los avances actuales respecto a la nutrición....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 14
Jesús Megias, habla sobre un nutraceútico mejorador de la microbiota intestinal que proporciona mejoras en la digestibilidad de los nutrientes en aves. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
INTRODUCCIÓN La producción de carne de pollo está liderada por los países desarrollados, gracias a los avances tecnológicos aplicados a las materias primas en la explotación del rubro (EEUU, Brasil, Tailandia, Rusia y China) GIRA (2010) mientras que en los países subdesarrollados los sistemas de producción de pollo de engorde, están ligados a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La metionina es un aminoácido indispensable en la nutrición de las aves pues es esencial en el mantenimiento, crecimiento y desarrollo del animal. Normalmente, la metionina es adicionada en forma sintética a las dietas de aves y cerdos, siendo dos los productos más usados comercialmente para fortificar dietas deficientes en este aminoácido:  el  ácido 2-hidroxi-4-(metiltio) butanoico (HMTBA por su sigla en...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Javier Polo
Javier Polo y 2 más
APC, Inc.
Contexto Actualmente resultan cada vez más interesantes para la industria avícola aquellas estrategias nutricionales que soporten el sistema inmunitario, promuevan la funcionalidad e integridad intestinal, y que mejoren la tolerancia al estrés y a los desafíos sanitarios. Además, la nutrición temprana se ha identificado como una herramienta oportuna para seguir mejorando las prácticas nutricionales y su efecto sobre el estado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El Director Técnico Global de Yes, Carlos Ronchi, explica las ventajas de la modulación de la microbiota intestinal en aves. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Gabriel Mallo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Gabriel Mallo habló sobre los Criterios para la utilización de materias primas y su ponderación de uso, adjudicándole un valor nutricional y mostrando el impacto sobre dietas en las distintas etapas del pollo......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Rodolfo Ruiz Posada
Instituto Universitario de la Paz (UniPaz)
Instituto Universitario de la Paz (UniPaz)
Introducción Son muchas las investigaciones que se han hecho para lograr mejores conversiones, altas ganancias de peso y disminución de los costos del alimento, con el objetivo de mejorar la rentabilidad en la explotación del pollo de engorde. (Agudelo G. 2001) En Colombia el valor de los alimentos representa un 72% de los costos de producción del pollo de...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 2
Presentamos un estudio de eficacia realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, en su Granja Experimental en Cataluña, España, donde se demuestra los efectos positivos de un biosurfactante en la dieta de 3.000 broilers Ross 308, con una edad de sacrificio de 38 días. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
La producción avícola siempre ha sido reconocida por la eficiencia entre los recursos utilizados en el sistema y el volumen de proteína producida. No es exagerado decir que este sector ayuda a mantener la seguridad alimentaria de billones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la avicultura enfrenta varios desafíos debido al fuerte aumento en la demanda global de proteínas animales de alta calidad. Para dar una idea, se espera que la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Ms Blanca Godínez, Regional Manager (LAN) para Olmix Group, habló sobre los cofactores metálicos y cómo se pueden utilizar para hacer más eficiente la producción de pollos de engorda. La mayoría de las enzimas digestivas requieren......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...181920...29