Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
En la nutrición de ponedoras y pollos;  cada vez conocemos mas de la importancia de los niveles de cromo y selenio para la expresión de parámetros de contundencia en cuanto calidad del huevo: de la cascara, sólidos totales del  huevo, la yema y en general cuando revisamos la investigación actual nos demuestra que  las concentraciones de estos minerales deben modificarse y agregar fuentes orgánicas o quelatadas para conseguir la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Introducción. Las vitaminas son moléculas orgánicas indispensables para los procesos metabólicos y el funcionamiento general de los animales (crecimiento, mantenimiento, reproducción, inmunidad, etc.) Estos nutrientes no son fuente de energía, no funcionan como elementos estructurales, son requeridos en pequeñas cantidades y su ausencia o inadecuada absorción provoca enfermedades carenciales o algunos síndromes. Las...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 12
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
El éxito de la cría de pollos de engorde en cualquier nivel se trata de un manejo diario exitoso de todos los aspectos de la vida de los pollos de engorde. De todos estos aspectos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Nick Dale
University of Georgia
University of Georgia
El Profesor Emérito del la Universidad de Georgia (USA) habla sobre el mito del uso de las hormonas para estimular del crecimiento de los pollos. El Dr. Nick Dale echa por tierra esas conjeturas con fundamentos científicos y prácticos......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
Como alimento de alto contenido energético, la grasa tiene un contenido energético de aproximadamente 2,25 veces el de las proteínas o los carbohidratos. A menudo se agrega a las dietas de los pollos de engorde para aumentar la energía dietética, el aumento de peso y la eficiencia de conversión del alimento. No solo eso, la adición de grasa puede reducir el polvo en el proceso de procesamiento por lotes, mejorar la apariencia y el sabor del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
UN estudio tuvo como finalidad aislar la Lisozima de la clara de huevo y evaluar su efecto en el desempeño productivo y las características de la canal de los pollos de engorde. El estudio es parte del  Proyecto especial de graduación presentado en noviembre de 2020 como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo en el Grado Académico de Licenciatura Presentado por Luis José Guzman Sabillón en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Gustavo Jaurena
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción La burlanda seca o DDGS ( dried distillers grains with solubles ) de maíz es un subproducto de la generación de bioetanol por molienda seca. Esta actividad tiene potencial de crecimiento en el país, por lo que el DDGS de maíz es una materia prima a tener en cuenta. Existe poca información local sobre la utilización de DDGS en dietas para pollos parrilleros por lo que...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
En la actualidad, la tasa de conversión de alimento (TCA, FCR en inglés) del pollo de engorde a la edad de 40 días ha llegado a 1.6 y el índice europeo ha alcanzado a 350 ~ 400, por lo que el nivel de nutrición de alimento ha llegado al estándar internacional. Pero, cómo reducir la FCR es el enfoque para la industria agrícola en granjas nacionales y extranjeras. El manejo de la alimentación es muy importante para adquirir este...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Gabriel Mallo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
"Desarrollo intestinal, su impacto productivo y económico" fue el tema desarrollado por el Dr. Gabriel Mallo, referente de nutrición animal, durante la Cuarta Jornada Avícola organizada por Red Alimentaria e Isidro Molfese......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos de Avicultura para Latinoamérica de Biomin, habla sobre los desafíos que se presentan en la producción avícola actual y cuáles las soluciones que Biomin ofrece al mercado....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Conclusión • Los pollos de engorda alimentados con una dieta basal deficiente en Met+Cys tuvieron reducciones significativas en los rendimientos de crecimiento y de la canal. • Los niveles de suplementación de DL-Met o MHA-Ca mejoraron los rendimientos de crecimiento y de la canal • El análisis de regresión multiexponencial reveló una biodisponibilidad relativa en promedio de MHA-Ca a DLMet en base a producto de 62 %...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La cadena de supermercados francesa Auchan (Alcampo en España), ha situado en sus lineales de venta carne de pollo alimentado con aceite de insectos. Se trata de pollos criados al aire libre (lo que aquí llamamos camperos) que han sido alimentados con el aceite obtenido de las hormigas soldado ( Hermetia illucens) . Este aceite de hormiga lo obtiene la empresa francesa de base biotecnológica  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cuando se trata de aves de corral, la calidad de la canal y la nutrición van de la mano, como se compartió durante un taller digital para clientes del Consejo de Exportación de Soja de EE. UU. Aggelakis es una de las empresas avícolas más grandes de Grecia y exporta productos a más de 10 países.  La empresa tiene capacidad para producir más de 70.000 toneladas de pienso anualmente, y puedes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El I Congreso Virtual FEDNA se realizará los dias 18 y 19 de noviembre de 2020 bajo el lema "Estudio comparativo del valor nutricional de materias primas claves en la alimentación del ganado". Las jornadas gratuitas se desarrollarán en el horario de 04:00 a 06:30 pm (Hora: Madrid, UTC/GMT+1 hora) por la plataforma ZOOM. El Soporte, coordinación y registro estará a cargo de Guillermo Fondevila, Álvaro Fernández...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Imagen No. 1   Buche penduloso. Las aves que se observan en las fotografías que componen la imagen, tienen 18 semanas de edad y vienen de un lote de 17.700 aves. Las aves fueron remitidas para examen de necropsia con las respectivas pruebas...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
José Ignacio Barragán
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Presentación del Dr. José Ignacio Barragán, referente del sector, sobre el tema "Optimizando la alimentación del pollo de engorde" en los Seminarios de Nutrición organizados por la la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (AMENA). El Dr. Barragán inicia preguntándose cuanto cuesta cada componente de la dieta, pasando por conceptos como proteína ideal y energía, el coeficiente de variabilidad y la importancia de ser el más eficiente......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
La avicultura se ha convertido en la actividad pecuaria más importante, y junto a la piscicultura, serán los principales proveedores de proteína animal en los próximos años. Cuando hablamos de avicultura nos referimos a la crianza de especies avícolas con interés productivo, así tenemos a la crianza de patos, de pavos, de codornices, aves de pelea y ornamentales; sin embargo, las especies que aportan los mayores ingresos son los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 13
Wilmer Pacheco
Auburn University
Auburn University
El Dr. Wilmer Pacheco de la Universidad de Auburn (EE.UU.) habla en Engormix.com sobre la investigación "Evaluación del tamaño de partícula, la forma de alimentación y el diámetro del gránulo sobre el rendimiento del pollo de engorde y el rendimiento del procesamiento de 1 a 39 días" presentada en el International Poultry Scientific Forum, en el marco de IPPE 2020 (Atlanta, Georgia. EE.UU.)...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Saludos a todos los que participan en esta Web soy nuevo en el tema, me parece interesante la cría de pollos de engorde una de mis consultas es si es verdad que colocando Urea o Azufre en el agua crece mas el pollo y si el arroz puede ser un complemento + balanceado ya procesado que adquiero en el cual abarata el costo de produccion he inclusive a las 7 semanas llega a tener un peso de 7 libras espero que me ayuden con esta información. Saludos Cordiales....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Presentación del Ing. Ricardo Hume sobre "Formular con precisión" realizada en el marco del Taller de Nutrición de precisión: "Formulación" organizada por el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" de Argentina......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...171819...29