Consulta toda la información sobreNutrición en pollos de engorde
La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Imagen No. 1 Buche penduloso. Las aves que se observan en las fotografías que componen la imagen, tienen 18 semanas de edad y vienen de un lote de 17.700 aves. Las aves fueron remitidas para examen de necropsia con las respectivas pruebas...
Presentación del Dr. José Ignacio Barragán, referente del sector, sobre el tema "Optimizando la alimentación del pollo de engorde" en los Seminarios de Nutrición organizados por la la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (AMENA). El Dr. Barragán inicia preguntándose cuanto cuesta cada componente de la dieta, pasando por conceptos como proteína ideal y energía, el coeficiente de variabilidad y la importancia de ser el más eficiente......
La avicultura se ha convertido en la actividad pecuaria más importante, y junto a la piscicultura, serán los principales proveedores de proteína animal en los próximos años. Cuando hablamos de avicultura nos referimos a la crianza de especies avícolas con interés productivo, así tenemos a la crianza de patos, de pavos, de codornices, aves de pelea y ornamentales; sin embargo, las especies que aportan los mayores ingresos son los...
El Dr. Wilmer Pacheco de la Universidad de Auburn (EE.UU.) habla en Engormix.com sobre la investigación "Evaluación del tamaño de partícula, la forma de alimentación y el diámetro del gránulo sobre el rendimiento del pollo de engorde y el rendimiento del procesamiento de 1 a 39 días" presentada en el International Poultry Scientific Forum, en el marco de IPPE 2020 (Atlanta, Georgia. EE.UU.)...
Saludos a todos los que participan en esta Web soy nuevo en el tema, me parece interesante la cría de pollos de engorde una de mis consultas es si es verdad que colocando Urea o Azufre en el agua crece mas el pollo y si el arroz puede ser un complemento + balanceado ya procesado que adquiero en el cual abarata el costo de produccion he inclusive a las 7 semanas llega a tener un peso de 7 libras espero que me ayuden con esta información.
Saludos Cordiales....
Presentación del Ing. Ricardo Hume sobre "Formular con precisión" realizada en el marco del Taller de Nutrición de precisión: "Formulación" organizada por el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" de Argentina......
El Dr. Mario Penz disertó sobre "El futuro de la alimentación de aves: costos y atractivos" en el marco del Seminario Técnico Internacional en habla hispana que se desarrolló en IPPE - International Production & Processing Expo 2018 (Atlanta, Gerogia. USA). Engormix.com dialogó el referente de la industria sobre ese y otros temas de actualidad de la producción avícola......
Introducción La reducción del nivel de proteína cruda (PC) en dietas para pollos de engorde es de gran interés para la industria avícola como una estrategia para reducir la dependencia en costosas fuentes de proteína intacta, optimizar el uso de los recursos naturales y reducir significativamente la excreción de nitrógeno y volumen de excretas al medio ambiente [1]. Se ha demostrado que las aves no tienen un requerimiento...
Lorena Morao, Gerente Técnico Comercial para Evonik, habla sobre la utilización de creatina para mejorar el desempeño de pollos en engorde......
El Dr. Gonzalo Gonzalez Mateos, Referente internacional en nutrición animal, brindó una conferencia magistral sobre "¿Usted ha comprobado ultimamente el pedigrí de la soja?" donde evaluó el valor nutritivo de la harina de soja en dietas de aves de corral según su calidad y su origen, además de señalar el nuevo rol que deben adoptar los nutricionistas frente a esta realidad. Gonzalez Mateos fue el único disertante en la jornada organizada United State Soybean Export Council (USSEC) en el marco...
El Grupo de Trabajo Avícola " Dr. Bobby Visser" de Argentina realizó otro de sus tradicionales encuentros técnicos en modalidad virtual. En esta ocasión, el pasado viernes 14 de Agosto de 2020 se desarrolló el Taller de Nutrición de precisión: "Formulación" ...
Felipe Horta, Market Manager LATAM de Nuproxa Switzerland LTD, explica cómo los nucléotidos pueden ayudar en la fase de recría en aves y ceros a través de ASCOGEN®, complemento alimenticio natural a base de nucleotídeos purificados e balanceados, durante IPPE 2019.
...
De mi mayor consideración; Me dirijo al grupo, con la intención de crear un foro de trabajo sobre la fabricación de piensos en forma de micropellet de 1/2 milímetros en la producción avícola adulta. Los conocimientos que tengo al respecto indican que la asimilación y digestión de los productos citados ut supra es menor a la aceptable. Quisiera saber, si tienen la amabilidad, en los grupos, por ud/s. dirigida y coordinada, las cuales,...
Buenas tardes con todos los foristas, quisiera saber a que se debe los problemas de buche penduloso en pollos de engorda,este problema se visualisa con más claridad a partir de los 28 dias de edad llevando a elevar el indice de mortalidad y conversión alimenticia al cierre del lote....
¿Que porcentaje de inclusion de Harinas de Origen Animal (HOA) es recomendado para formulas para pollo de Engorda para que puedan ser peletizables conservando los valores de finos no mayor a 30%, y que porcentajes de inclusion como fibra y calcios debe cumplirse? ...
Diego Parra charla sobre el concepto de la fibra y los avances actuales respecto a la nutrición....
Jesús Megias, habla sobre un nutraceútico mejorador de la microbiota intestinal que proporciona mejoras en la digestibilidad de los nutrientes en aves.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en...
INTRODUCCIÓN
La producción de carne de pollo está liderada por los países desarrollados, gracias a los avances tecnológicos aplicados a las materias primas en la explotación del rubro (EEUU, Brasil, Tailandia, Rusia y China) GIRA (2010) mientras que en los países subdesarrollados los sistemas de producción de pollo de engorde, están ligados a la...
Introducción La metionina es un aminoácido indispensable en la nutrición de las aves pues es esencial en el mantenimiento, crecimiento y desarrollo del animal. Normalmente, la metionina es adicionada en forma sintética a las dietas de aves y cerdos, siendo dos los productos más usados comercialmente para fortificar dietas deficientes en este aminoácido: el ácido 2-hidroxi-4-(metiltio) butanoico (HMTBA por su sigla en...
Contexto Actualmente resultan cada vez más interesantes para la industria avícola aquellas estrategias nutricionales que soporten el sistema inmunitario, promuevan la funcionalidad e integridad intestinal, y que mejoren la tolerancia al estrés y a los desafíos sanitarios. Además, la nutrición temprana se ha identificado como una herramienta oportuna para seguir mejorando las prácticas nutricionales y su efecto sobre el estado...