Consulta toda la información sobreGerenciamiento en la industria avicola
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en la industria avicola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en la industria avicola.
Tyson Foods, empresa líder mundial en proteínas, anunció este 9 de junio de 2021 su ambición de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones globales y cadena de suministro para 2050. Como la primera compañía de proteínas con sede en EE. UU. en tener un objetivo de reducción de emisiones aprobado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), esta ambición, junto con el lanzamiento del...
Jorge Winokur, Presidente de Vetanco dialogó con Engormix durante el Congreso Latinoamericano de Avicultura 2017. Winokur destaca la importancia de estar siempre alerta a las necesidades productivas de la alimentación mundial como clave para poder asistir a la industria de los alimentos....
El Dr. Héctor Cervantes, Profesor de la Universidad de Georgia y Gerente de servicios técnicos avícolas de Phibro habla en Engormix.com sobre "Cómo comunicarse con el consumidor para disipar mitos sobre la producción avícola", eje de su disertación en la Cumbre Avícola Latinoamericana, desarrollada durante IPPE 2019 (Atlanta, Georgia. EE.UU.)...
Remotta Idea es un Concurso de Innovación creado por Grupo Motta, en el que pueden participar empleados de todos los niveles. Mediante esta iniciativa, sus integrantes trabajan en proyectos e ideas innovadoras para mejorar los procesos, los productos y diferentes aspectos vinculados al trabajo diario.
...
Premex presenta su webinar "Gestionar la crisis para modelar el futuro". En esta segunda presentación, Eduardo Salazar, CEO UPSIDE, nos presenta su charla "Estrategia en tiempos de crisis: evitemos la trampa de actuar desde la crisis"....
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) presentó el Compendio de Indicadores Económicos del sector avícola 2020. En él se brindan análisis y datos estadísticos de la actividad.
En el informe y análisis de la actividad del sector durante 2020 se detallan la participación Porcentual de la Avicultura en el PIB; Producción Pecuaria 2019 (Participación Porcentual); Aporte de Proteína...
En medio de un escenario tan desafiante, la empresa apuesta por la escucha activa del consumidor y el lanzamiento de productos de alto valor agregado son algunos de los objetivos de la empresa, que apunta a triplicar su tamaño para el 2030.
En 2021, uno de los objetivos de BRF es ampliar aún...
la compra de Vivera, el tercer productor de proteínas vegetales más grande de Europa, impulsa a JBS al mercado de proteínas vegetales; El acuerdo de 341 millones de euros incluye 3 unidades de fabricación y un centro de investigación y desarrollo en los Países Bajos.
JBS, la compañía de proteínas más grande del mundo y el segundo productor de alimentos más grande, ha firmado un acuerdo para comprar Vivera,...
Introducción Esta es una pregunta que surgió después de varios años de realizar los tres trabajos sin darme cuenta. Las empresas avícolas normalmente llaman a sus Cuerpos Técnicos -o sea, a los responsables de verificar los galpones de la compañía- “Recorredor” o “Supervisor”. En Brasil, el mayor exportador del mundo de carne aviar, este concepto ya cambió y lo llaman...
Una pregunta: ¿Por qué siempre nos enredamos la vida cuando manejamos nuestras granjas avícolas ignorando lo más básico? Al final del partido queremos resultados milagrosos pidiendo a DIOS que nos vaya bien y que las aves crezcan sanas y salvemos nuestros puestos de trabajo. Fue hace un par de décadas que escribí sobre los ABC más importantes que afectan la calidad y crecimiento de los pollitos. Sabemos que cuando un lote inicia bien...
Valor agregado al producto, inversión continua y diversificación comercial son los pilares que sostienen el éxito de Complejo Alimentario S.A., CALISA, la empresa del Grupo Motta que celebra este mes 21 años de actividad.
Grupo Motta nació en 1958 como una empresa regional que sólo abastecía al mercado de Entre Ríos. En la actualidad, distribuye sus productos diariamente a toda la Argentina y a diferentes destinos del mundo. ...
Industria avícola tradicional vs moderna: Nuestra industria tiene casi un siglo de historia y empezó con pocas gallinas criadas y cuidadas por familias en los patios residenciales y las fincas. La primera granja con estas aves fue de la señora Wilmer Steele, de Delaware EE. UU. conocida como pionera por producir 500 pollos de carne juntos en 1923. En ese entonces las aves eran criadas por los huevos, la refrigeración no existía y estas gallinas...
Premex presenta su webinar "Gestionar la crisis para modelar el futuro". En esta primera presentación, Alejandro Mesa G., CEO de Iluma Alliance, nos presenta su charla "Actuando como industria desde nuestro círculo de influencia"....
Actualmente, las empresas agroindustriales tienen una productividad entre 45 y 66%, en este momento crítico que atraviesa el país, es muy importante, que las empresas mejoren la productividad, y además reorganicen su organigrama.
Empresa actual
...
El Dr. Edgar Oviedo remarca la tendencia del envío de datos estadísticos sobre consumos, indices productivos, aspectos ambientales, etc directamente del ave a una base de datos en internet. El tema fue eje de su excelente disertación en el XIX Congreso Nacional Avícola - FENAVI (Septiembre 2018. Bucaramanga, Colombia).......
Parece que cada día tenemos menos tiempo y más para hacer, a pesar de que hoy estamos viviendo en un mundo de mucha mejor tecnología y una vida más moderna. El clave del éxito en una integración avicola es aprovechar esta tecnología tan cambiante con una buena armonía aún más en el cambiante mundo avicola. Para terminar el año 2013, les quiero resaltar algunos puntos...
Premex presenta su webinar "Gestionar la crisis para modelar el futuro". En esta tercera presentación, Juan David Fernández, Gerente comercial premezclas en Premex S.A., nos presenta su charla "Estrategias de disminución del riesgo"....
Sabido es que las pequeñas ,medianas y micro empresas son la clave en el tejido económico y laboral de la Unión Europea y también en el resto del planeta tierra. La pandemia del Covid -19, está dejando secuelas en todos los países no sólo en el plano de la salud, sino también a nivel económico, provocando una fuerte desaceleración económica que promete extenderse más allá de este año....
En estos momentos en que Nuestro País y en general el mundo vive una crisis, tenemos dos opciones o alternativas a seguir.
Ser más productivos: aumentar la eficiencia y la eficacia
Redimensionar nuestras actividades: Restructurar nuestra estructura actual, o cerrar el negocio.
Sin lugar a equivocarme creo que todos esperamos alinearnos a la primera opción.
El reto es grande pero simple, hoy están a...
Conferencia sobre protocolos de Bioseguridad en tiempos de COVID en el XXXI Congreso Nacional de Avicultura en su versión virtual, organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Noviembre 2020). la disertantes es Natalie Moya Áviles, Ingeniera Agrónomo e Ingeniera en alimentos, Profesora en QRI - Quality Restaurant International y Gerente de Agro & Food Integrity, entre otras destacadas actividades......