Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulacion de Raciones para aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulacion de Raciones para aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulacion de Raciones para aves.
Presentación del Ing. Ricardo Hume sobre "La conversión corregida la comprendemos bien, ¿la calculamos mal?", realizada en el marco del Taller de Nutrición de precisión: "Formulación" organizada por el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" de Argentina......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
José Ignacio Barragán
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Presentación del Dr. José Ignacio Barragán, referente del sector, sobre el tema "Optimizando la alimentación del pollo de engorde" en los Seminarios de Nutrición organizados por la la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (AMENA). El Dr. Barragán inicia preguntándose cuanto cuesta cada componente de la dieta, pasando por conceptos como proteína ideal y energía, el coeficiente de variabilidad y la importancia de ser el más eficiente......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Presentación del Ing. Ricardo Hume sobre "Formular con precisión" realizada en el marco del Taller de Nutrición de precisión: "Formulación" organizada por el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" de Argentina......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Grupo de Trabajo Avícola " Dr. Bobby Visser" de Argentina realizó otro de sus tradicionales encuentros técnicos en modalidad virtual. En esta ocasión, el pasado viernes  14 de Agosto de 2020 se  desarrolló el Taller de Nutrición de precisión: "Formulación" ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Víctor Guevara Carrasco
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
El programa de alimentación empleado en las aves tiene una influencia significativa en la rentabilidad ya que el alimento puede representar alrededor del 75% de los costos de producción. Normalmente, se asume que los requerimientos están en las tablas o las guías de recomendaciones de la línea genética. El Enfoque de Requerimiento surge de la línea quebrada que es una simplificación de la respuesta del ave e implica que a diferentes...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Introducción La metionina es un aminoácido indispensable en la nutrición de las aves pues es esencial en el mantenimiento, crecimiento y desarrollo del animal. Normalmente, la metionina es adicionada en forma sintética a las dietas de aves y cerdos, siendo dos los productos más usados comercialmente para fortificar dietas deficientes en este aminoácido:  el  ácido 2-hidroxi-4-(metiltio) butanoico (HMTBA por su sigla en...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
El grupo de investigadores compuesto por Fozol Ovi, Wilmer Pacheco, Charles Starkey y Martha Rueda de la Universidad de Auburn (EE.UU.) presentaron en el International Poultry Scientific Forum (IPSF), celebrado en el marco de IPPE 2020 (Atlanta, Georgia. EE.UU.) el trabajo: Efecto de diferentes niveles de inclusión de maíz entero en el rendimiento productivo y de procesamiento de los pollos de engorde de 14 a 42 días de edad. La presentación...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 9
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
1. Introducción  El coste de las materias primas supone en torno al 65-80 % de los costes totales de alimentación en avicultura de carne, con los diferentes procesos implicados en la fabricación del pienso, en especial la molienda y el granulado, representando el principal coste restante. Las aves destacan por su gran capacidad visual y táctil, lo que les permite seleccionar y consumir aquellas partículas con el tamaño, dureza,...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 18
Wilmer Pacheco
Auburn University
Auburn University
El Dr. Wilmer Pacheco (Universidad de Auburn, EE.UU.), se refiere en Engormix.com a la investigación "Efecto de diferentes niveles de inclusión de maíz entero en el rendimiento productivo y de procesamiento de los pollos de engorde de 14 a 42 días de edad." y que indica que % del maíz entero podría usarse entre los 14 y 42 días con cierto beneficio sobre el rendimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Nakandakari
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPECH - Perú)
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPECH - Perú)
1. Introducción El Fósforo (P) es un nutriente esencial en la nutrición de pollos de carne, siendo el segundo mineral en orden de abundancia en el organismo. Este mineral es un componente importante al formar parte de las estructuras óseas y membranas celulares, además participa directamente en el metabolismo energético, equilibrio ácido-base y en los procesos de división celular, así como de transmisión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Valentino Arnaiz
Danisco Animal Nutrition
Uno de los principales problemas durante el procesamiento y almacenamiento de carnes y huevos es la peroxidación lipídica, también conocida como enranciamiento oxidativo, la cual se debe a la oxidación de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 7
Carlos de la Cruz Sierra
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Introducción: La tecnología de cercano infrarrojo (NIR) por sus siglas en inglés, permite estimaciones rápidas y confiables de los nutrientes más importantes, los cuales requerirían de otra manera análisis de química húmeda prolongados y costosos, la técnica NIR combina la velocidad en el procesado de la muestra con una predicción precisa,...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Felipe Fernandez
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
El Ing. Felipe Fernández (Evonik Argentina) habla sobre el informe de las Tablas de ingredientes argentinos 2019 que compiló la empresa donde se observa una tendencia a la disminución de la proteína cruda en el complejo soja, sobre todo en poroto....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Mario Gianfelici
Cargill
1. Introducción Hasta ahora, los avances en el conocimiento de la nutrición animal de las diferentes especies nunca habían sido restringidos por la disponibilidad de los ingredientes para las formulaciones de las dietas. Algunos podían ser más abundantes que otros, en algunas regiones, pero esto nunca constituyó un problema. La canola estaba disponible en Canadá y las harinas de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Los efectos adversos de la variabilidad climática, afectan en forma drástica las cosechas de los principales ingredientes que se utilizan en la dieta para las aves, por otro lado, el estrés calórico, reduce las utilidades de los productores, generando altas mortalidades, menor consumo de alimento, mayor conversión alimenticia, entre otros. Las exigencias del consumidor de hoy en día, principalmente en el tema de dónde proviene lo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Para los nutrólogos y todos aquellos ocupados en la formulación de raciones para las aves, el trabajo del que nos ocupamos no tiene desperdicio pues no en vano se ha dicho que un error en la estimación de los valores energéticos de los diferentes ingredientes que pueden formar parte de una dieta para las aves es algo que siempre cuesta dinero. De ahí que para echar algo de luz sobre tema, los autores hayan desmenuzado el tema a lo largo de las 19...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dave Albin
KLN Family Brands
Esta es la parte 5, y el último blog, de la serie de blogs acerca de por qué las formulaciones dietéticas de mayor contenido graso son beneficiosas y por qué debe usarlas para alimentar a los animales.  A continuación encontrará un resumen breve de las partes anteriores a modo de repaso: Parte 1:  se definieron...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alexandre Barbosa de Brito comenta las ventajas de la combinación de las enzimas en la nutrición de las aves. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Marcelo Cáceres habla en Engormix.com sobre conclusiones y reflexiones de la Mesa Redonda realizada por el Grupo de Trabajo Avícola (GTA) sobre "Dificultades para expresar el potencial genético del pollo en Argentina". Cáceres remarca las diferencias y variabilidad que tienen los productos y subproductos del Complejo Soja; y la complejidad que ello significa a la hora de formular......
Comentarios: 8
Recomendaciones: 26
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
El Ing. Diego Martinez Patiño presentó su trabajo “Aplicación de meta-análisis para incrementar el valor de las pruebas comerciales: un caso de estudio” en el Foro Científico International Avícola (International Poultry Scientific Forum - IPSF) que se realiza tradiconalmente en IPPE (Atlanta, Georgia. EE.UU.). Martínez, es miembro de la Poultry Science Association (PSA) y del programa de Doctorado en Nutrición (PhD.) de la Universidad Agraria La Molina......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2