Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulacion de Raciones para aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulacion de Raciones para aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulacion de Raciones para aves.
tiago
AB Vista
Tiago dos Santos menciona investigaciones realizadas que han demostrado ahorros de 10 a 15 dólares por tonelada de alimento y explica cómo las enzimas bajan los costos....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Introducción   Debido al constante incremento de los precios de las fuentes energéticas convencionales hasta 175% durante los últimos 20 años, la mezcla de sustratos gluconeogénicos entre los que se encuentran Propilenglicol y el propionato de calcio pueden ser una alternativa para la sustitución de las fuentes concentradas de energía para gallinas de postura de segundo ciclo por lo que se planteó el...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 4
El Dr. Alexandre Barbosa de Brito habal sobre el concepto del Programa de Máxima Matriz para cerdos y pollos. El programa utiliza un paquete de enzimas con el objetivo de sacar el máximo provecho de la destrucción completa de los factores anti-nutricionales, logrando un costo de formulación promedio de siete a ocho dólares por tonelada. ...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 3
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
En nuestro país, la soja constituye la fuente fundamental de proteína en las dietas de las aves comerciales. Su reducido costo en relación a su perfil nutricional llevó a que la industria avícola la utilizara con elevados niveles de inclusión. La soja contiene una serie de factores antinutricionales tales como inhibidores de tripsina, lectinas, oligosacáridos y otras sustancias consideradas como agentes alergénicos. Los...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 11
Aida Mercado
UNAM México
UNAM México
Aida Mercado habla sobre el trabajo realizado para evaluar el comportamiento productivo de las aves al substituir el aceite de la dieta por Propilenglicol o propionato de calcio o una mezcla de ambos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mario Penz, Director Global de Aves de Provimi Cargill, habla sobre las acciones que debemos realizar ahora para que la producción avícola sea eficiente. Destacando el valor de la tecnología, calidad de materias primas, la relación entre las partes en el sistema productivo, entre otros temas....
Comentarios: 15
Recomendaciones: 21
Hola a todos, estoy formulando un alimento balanceado para pollos de engorde desde hace un año, al día de hoy ya tengo muy buenos resultados en cuanto a ganancia de peso a los 42 días (2500 g de peso vivo), deseo realizar mas pruebas y mi pregunta es si puedo evaluar el alimento solo hasta los 21 días, esto debido a que me podría ahorrar mucho tiempo y dinero. Si alguien me puede colaborar le estoy muy agradecido....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En la producción de huevo el costo del alimento representa del 50-70% y de éste la energía obtenida del metabolismo del aceite constituye el elemento de la dieta que mayor peso tiene en el mismo. El consumo del alimento y las necesidades de energía de la gallina están influenciadas por el nivel de producción, el peso del ave, temperatura de la caseta y nivel de emplume. (López, 2013) ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Nelson Ruíz Nutrition LLC
El Dr. Nelson Ruiz señala los puntos centrales de su exposición en el simposio internacional celebrado en IPPE - International Production & Processing Expo 2018. La investigación enfocada en calidad de soya integral, su contraste con pasta de soya, torta de soya o harina integral......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La variabilidad en la composición química de los ingredientes utilizados en los alimentos balanceados esta ya ampliamente documentada. A título de ejemplo podemos ver en el maíz como varía el contenido de proteína en los cultivos de los distintos países así como también el contenido de aminoácidos en relación a la proteína. La fertilidad de los suelos y las distintas condiciones...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 2
Dave Albin
KLN Family Brands
Puedo recordar que, no hace mucho tiempo, todo el enfoque de la producción de proteínas animales se centraba en el crecimiento magro lo más rápido posible, para maximizar las proteínas, minimizar las grasas y reducir el plazo para la comercialización. Aunque esto aún es así en mucho casos, existe una tendencia emergente en la producción animal relacionada con un crecimiento más...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 8
Federico Salvador
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Introducción En la actualidad, los conceptos de Proteína ideal, digestibilidad y disponibilidad de aminoácidos, han sido muy difundidos sobre todo en la formulación de alimentos para especies no rumiantes. Sin embargo, la aplicación práctica de estos conceptos es muy limitada por la mayoría de los especialistas en nutrición. El problema...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Ricardo Hume, miembro del Dpto. Técnico de Cladan, brindó la conferencia: "La variabilidad en la composición química de las materias primas y como controlarla en la formulacion de alimentos balanceados" en CAENA 2015....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Federico Salvador
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Con la aparición de las computadoras y los paquetes modernos de formulación de raciones se ha facilitado enormemente la elaboración de raciones en los animales domésticos y en particular en las aves ya que favorece los cálculos y la  rapidez de los mismos. Esto tiene particular importancia ya que en las granjas avícolas y plantas de alimentos balanceados,  se pueden tener varios ingredientes disponibles  y se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Tamaño de partícula en alimentación de pollos Partículas finas en alimentación de pollos El objetivo de la molienda es reducir el tamaño de las partículas de los ingredientes para aumentar la superficie de exposición a la acción de los enzimas aumentando la digestibilidad de los nutrientes. Además, la molienda facilita...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Douglas Zaviezo Ph D., Director Técnico de Special Nutrients, brindó la conferencia: "La fabricación de alimentos desde el punto de vista del nutricionista" en el Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura, en Antigua Guatemala....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El trabajo prese todo en la conferencia evalúa el comportamiento productivo y la calidad interna del huevo en gallinas Bovans White alimentadas con una mezcla de sustratos gluconeogénicos en sustitución del aceite en diferentes niveles...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Amigos foristas, yo estoy trabajando con unos pollos de engorde que en venezuela los denominan cobb500. afortunadamente yo tengo acceso a maiz amariilo, maiz blanco, torta de soya, trigo y cebada. se me ocurrio comprar un molino y hacer una mezcla de esos ingredientes para engordar estos pollos, seria interesante conocer su opinion sobre el resultado de esto (si es apropiado o no) y si usted pudiera darme una recomendacion sobre que agregar o eliminar de esta mezcla. La finalidad de estos es...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
INTRODUCCIÓN: El conocimiento del valor nutricional de los alimentos, representado por el contenido de aminoácidos, coeficientes de digestibilidad de los nutrientes y valores energéticos es de fundamental importancia para la elaboración de raciones para anima les monogástricos. La obtención de esos valores permite optimizar el aprovechamiento de los nutrientes de la ración por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0