Consulta toda la información sobreFitobióticos en avicultura
Los fitobióticos en la avicultura se refieren al uso de productos naturales de origen vegetal, como extractos de plantas, aceites esenciales y compuestos bioactivos, para promover la salud y el rendimiento de las aves de corral. Estos fitobióticos tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes e inmunomoduladoras que pueden beneficiar a las aves al mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y promover un crecimiento más eficiente. Su uso en la avicultura busca reducir la dependencia de antibióticos y mejorar la sostenibilidad de la producción avícola al tiempo que se garantiza la salud y el bienestar de las aves
Explora con nosotros los últimos 25 años de Biocamp, dedicada a la excelencia en la producción de probióticos y vacunas para avicultura. De la innovación a la sostenibilidad, nuestra trayectoria está marcada por el compromiso con la sociedad, el medio ambiente y la ética empresarial. Conozca nuestros hitos, como el lanzamiento de la vacuna CampVac® SG9R administrada por vía oral y la línea de probióticos Colostrum® Bio 21. Desde 2010, exportamos a América Latina y nos expandimos...
Introducción La industria avícola está en un constante crecimiento a nivel mundial, al ser una de las principales proteínas animales de elección presenta una increíble demanda en el mercado, lo que genera nuevos desafíos y retos a los avicultores en establecer parámetros productivos más eficientes y rentables que se caracterizan por sistemas intensivos que desencadenan situaciones de stress, de modo que se...
El polvo avícola representa una amenaza significativa para la salud pulmonar de las aves de corral. Desde la irritación directa de las vías respiratorias hasta la supresión del sistema inmunológico y el riesgo de enfermedades crónicas, como la bronquitis, este problema es de suma preocupación en la industria avícola. ¿Cuál es el impacto en la producción avícola? ...
La empresa de aditivos alimenticios Phytobiotics ha invitado a un panel de reconocidos expertos de todo el mundo a compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunitario, la inflamación y la microbiota intestinal por un lado y la salud y el desempeño de los animales por otro. ...
Ekaitz Maguregui (Igusol) señala la importancia de los aceites esenciales en las etapas iniciales de los animales y habla sobre la utilización y beneficios como reforzar la barrera intestinal, reducir los desórdenes digestivos y estimular el sistema inmunológico entre otros...
Hacib Kihal habla sobre los butiratos y ácidos grasos de cadena media, importancia y beneficios para la nutrición animal....
Álvaro Pedroche (Nutrex) destaca los problemas respiratorios que enfrentan los animales monogástricos y los beneficios de suplementar con fitogénicos en el agua de bebida para fortalecer su salud respiratoria......
La demanda en la producción avícola ha incrementado progresivamente a nivel mundial, esto se debe principalmente al consumo per cápita de carne de pollo que ha ido en aumento cada año, lo cual, a su vez, obedece a las preferencias del consumidor que busca un alimento económicamente asequible en comparación con otras fuentes de proteína animal en el mercado (Klasing K. 2007). De acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores de...
Esteban Cornejo habla sobre el estudio del efecto de un antiinflamatorio intestinal en aves durante estrés calórico....
Introducción Desde el descubrimiento de los antibióticos en la década de 1920, han desempeñado un papel importante en el avance y la prosperidad de la industria avícola. Los antibióticos se han utilizado como suplemento en la alimentación animal en dosis subterapéuticas para mejorar el crecimiento y la eficiencia de conversión alimenticia y para prevenir infecciones durante más de 60 años [1]. A...
En las últimas semanas se ha acentuado el problema de disponibilidad de materias primas. Su alto coste y la incertidumbre en el suministro a muchos profesionales del sector, hace que haya que replantear la forma habitual de trabajar. Claro está que se avecinan unos meses difíciles, considerando también la calidad de materia prima en términos de su valor nutricional, posible contaminación por micotoxinas, enranciamiento y un largo etcétera de...
Dimitri Freitas, Gerente Técnico para LATAM de Phyotbiotics, comenta los avances desarrollados en el Seminario Phytobiotics' International IQ Inside Seminar 2023...
El estrés por calor (heatstress HS) compromete el rendimiento y la calidad de los productos avícolas y pone en peligro la sostenibilidad de la industria como tal. A pesar de ser homeotérmicos, las aves, especialmente las líneas de engorde de rápido crecimiento, son particularmente sensibles al estrés por calor debido a: .- La ausencia de glándulas sudoríparas ...
Diversas condiciones negativas pueden provocar problemas entéricos en los pollos de engorda afectando la digestibilidad de los nutrientes, también al equilibrio de la microbiota intestinal y en consecuencia a los parámetros productivos y al propio desempeño de los animales (Teirlynck et al., 2011). La industria avícola se ha enfrentado a un aumento de los problemas sanitarios entéricos, denominados colectivamente "disbacteriosis" entre los...
Martin Audiffred Pinedo menciona la relación del estrés calórico y la salud intestinal; y opciones del mercados como los aditivos para prevenirlo...
En el marco de la Semana de la Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), desde el Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA) del INTA avanzan en el desarrollo de insumos basados en bacterias y derivados, como enzimas, compuestos nanotecnológicos, fitoquímicos, péptidos, vacunas e inmunoglobulinas para evitar el uso innecesario de antimicrobianos en la producción animal.
...
Dimitri Moreira de Freitas, Gerente de servicios LATAM de Phytobiotics, presenta la planta de producción de fitogénicos Senso Additive en Alemania...
El aceite esencial de eucalipto (Le Chang) es un nuevo tipo de aditivo verde, ecológico, eficiente y seguro para los alimentos derivados de plantas, es un aceite volátil extraído de la planta silvestre australiana...
Dimitri Freitas, Gerente Técnico para LATAM de Phytobiotics, habla sobre la línea de productos de aditivos naturales de Phytobiotics para LATAM....
El equipo directivo de la línea Sangrovit ® invitó a un panel de renombrados Expertos de todo el mundo para compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunológico, la inflamación, la microbiota intestinal, por un lado, y la salud y el rendimiento de los animales, por otro. El primer invitado es el Dr. Dirk Werling, profesor de Inmunología Molecular del Royal Veterinary College de Londres.
...