Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fitobióticos en avicultura

Los fitobióticos en la avicultura se refieren al uso de productos naturales de origen vegetal, como extractos de plantas, aceites esenciales y compuestos bioactivos, para promover la salud y el rendimiento de las aves de corral. Estos fitobióticos tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes e inmunomoduladoras que pueden beneficiar a las aves al mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y promover un crecimiento más eficiente. Su uso en la avicultura busca reducir la dependencia de antibióticos y mejorar la sostenibilidad de la producción avícola al tiempo que se garantiza la salud y el bienestar de las aves
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
El síndrome de tránsito rápido (STR) es una condición prevalente que incluye excretas húmedas, con presencia de alimento no digerido, y pérdida de eficiencia alimentaria, con múltiples factores predisponentes involucrados. Se están estudiando alternativas a los antimicrobianos, incluidos los fitogénicos, para controlar este proceso. El objetivo de este estudio fue evaluar el aceite esencial de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El presente proyecto de investigación evaluó los efectos del butirato de sodio (BS) sobre los índices productivos y morfometría de las vellosidades intestinales (duodenales) en pollos de engorde. Un total de 400 aves Cobb 500 machos con un día de edad fueron divididos en 5 grupos de tratamientos, cada uno con 4 repeticiones, en un diseño completamente al azar; las dietas fueron formuladas de la siguiente manera: T0 (-) (control o testigo), T1...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Anne Sophie Hascoët
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
Anne Sophie (MPA Veterinary Medicines and Additives) habla sobre un trabajo realizado con flavonoides cítricos como anticoccidiales en pollos de engorde....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Mariano Fernández-Miyakawa habla sobre una problemática de alta prioridad la salud animal y humana: La resistencia antimicrobiana; y el trabajo que se realiza desde los organismos internacionales para disminuir su impacto. El referente argentino menciona también las restricciones que se establecen para la restricción del uso de determinados antibióticos (promotores de crecimiento) y las alternativas a su uso, por ejemplo en la producción avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Virginia Fain Binda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La utilización de butirato en pollos ha mostrado respuestas favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo. Un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero permite su rápida liberación en el tracto gastrointestinal. Si existiera mayor liberación de ácido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Julián Melo señala en engormix.com sobre el trabajo realizado junto a investigadores de INTA Argentina para evaluar el efecto de un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) sobre el desempeño productivo y la morfología duodenal de pollos bajo desafío de cama reutilizada en los primeros 43 días de vida....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carolina Guillermo, jefe de marketing para CKM, habla sobre el equipo que compone CKM....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carolina Guillermo, jefe de marketing para CKM, habla sobre la proyección de CKM en el mercado latinoamericano. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cúrcuma Entre estos fitobióticos empleados en la alimentación humana y en la avicultura, se encuentra la cúrcuma (Cúrcuma longo), potente colorante rico en polifenoles que bloquean uno de los factores metabólicos que activan la inflamación. Esta planta originaria del sureste asiático (la India), la cual contiene curcumina, producto activo extraído de los rizomas de la cúrcuma, contiene además...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Conservar una buena salud del tracto digestivo es fundamental para mantener el crecimiento, la salud y el bienestar del ave. Si la digestión y la absorción de nutrientes se ven comprometidas, se puede producir un desequilibrio o crecimiento excesivo de la microbiota del tracto digestivo, lo cual, a su vez, afectará la salud y el rendimiento del ave (Aviagen,2019). El término “integridad intestinal” se refiere al desarrollo completo,...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 7
El Dr. Martín Audiffred Pinedo, Líder del área de Avicultura para Latinoamérica de ADM, habla sobre la importancia de los Fitobióticos, prebióticos y polifenoles en la nutrición avícola, tanto en pollos de engorde y gallinas ponedoras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En la industria avícola actual, veterinarios, nutricionistas y expertos en producción animal se enfrentan a retos que van más allá de la sostenibilidad y el bienestar animal. Hoy en día, optimizar la eficiencia productiva y la innovación tecnológica están a la cabeza de nuestras preocupaciones: Microbioma intestinal: Entender y optimizar el microbioma intestinal de las aves de corral está transformando el enfoque...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Jaime Ángel Isaza, Nutricionista de Innovación en Promitec, habla sobre las últimas novedades en el tratamiento de la inflamación intestinal en aves. Y comparte valiosas recomendaciones para los productores avícolas sobre cómo prevenir y controlar la inflamación intestinal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Victorino Garcés
Granja Tres Arroyos
Granja Tres Arroyos
Victorino Garcés, gerente de Nutrición en Granja Tres Arroyos, señala que rol juegan los aditivos en la dieta de los pollos de engorde, como evalúan la incorporación de nuevos aditivos en la formulación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Una nueva cepa de Chlorella S-2019 , desarrollada por científicos de la Universidad Estatal de Penza en Rusia, se presenta como una alternativa prometedora a los antibióticos en los piensos, con potencial para reducir significativamente los costes de producción. Se estima que la cepa, clasificada como aditivo fitobiótico, es hasta 20 veces más rentable que los antibióticos sintéticos utilizados habitualmente. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las aves de corral pueden lucir bonitas con sus plumas, pero mantenerse frescas es difícil para ellas. A diferencia de las personas, las aves de corral no sudan y sus plumas no dejan entrar la brisa para refrescarlas. ¿Sabías que tienen más hambre por la mañana? Comer mucho por la mañana puede hacer que estén más calientes por la tarde. Pero no te preocupes, hay maneras de ayudar a las aves a mantenerse frescas, especialmente...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo, lo cual en parte se encuentra influido por las características de su presentación, ya que una sal doblemente tamponada de sodio (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la búsqueda de animales más productivos, los aditivos como el regaliz y la menta están surgiendo como herramientas poderosas en la nutrición animal. Estos ingredientes de origen vegetal ofrecen una variedad de beneficios, desde mejorar la digestión hasta apoyar la función respiratoria,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Octavi Colom (Produmix/Igusol) explica los avances producidos en la combinación de un gluconeogénico y un fitobiótico, el sinergismo que se produce entre ambos y los beneficios que aporta a un órgano fundamental como el hígado, la reducción del coste de la dieta y por consiguiente a la nutrición de las aves. El trabajo de investigación fue presentado en la reciente edición del PSA Annual Meeting (2024. Kentucky, EE.UU.)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Bernardo Iglesias (INTA Argentina) habla sobre la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento en la producción avícola en Argentina, y la importancia que adquiera la salud intestinal, la asimilación de nutrientes y la prevención de la colonización de microorganismos patógenos entre otros temas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...21